¿Es caro el dentista?

Cuando decimos que algo es “caro”, por norma general nos referimos a que su coste resulta más elevado de lo habitual.

Poder realizar esta apreciación es el resultado de comparar y de la experiencia que se posee como consumidor sobre cuál es el precio medio de un servicio o de un producto.

Sin embargo, cuando hablamos de un servicio de salud, normalmente la situación cambia. Y es que, ante la pregunta ¿es caro el dentista?, como pacientes lo más habitual es no disponer de la suficiente información para emitir una valoración real.

Desde DentalQuality, hoy responderemos a la pregunta “¿es caro el dentista?” analizando cómo valorar los servicios de salud dental.

¿Por qué no podemos valorar si es caro el dentista?

Cuando se trata de valorar un precio, siempre es más difícil formarse una opinión sobre un servicio que sobre un producto. En el caso de la salud dental, un paciente no dispone de suficiente información como para considerar cuál es el precio lógico de un tratamiento.

No se trata de un producto que puedas ver, tocar o probar antes de adquirirlo, con lo cual la valoración se hace más complicada.

A este aspecto hay que sumarle que la mayoría de las personas no está familiarizada con los costes de la sanidad.

Gracias a que la Seguridad Social en España cubre la mayor parte de las necesidades médicas de la población, afortunadamente no es habitual manejar los precios reales de las consultas, de los fármacos y de los tratamientos.

La importancia de “cambiar el chip” cuando hablamos de servicios de salud dental

A pesar del desconocimiento general de los costes sanitarios, es muy probable que no te sorprenda saber que una prótesis de cadera puede costar en torno a los 16.000 euros.

O que una prótesis de rodilla cuesta unos 9.000 euros. Y es que, más allá del dato, estas cifras no repercutirán en tu bolsillo.

No obstante, ¿qué sucede con el cuidado de la salud dental? ¿Por qué se considera que es caro el dentista? Los servicios y tratamientos bucodentales no están cubiertos al 100% por la Seguridad Social.

Nos gustaría que acudir a una clínica dental fuese como adquirir un commodity -es decir, a bajo coste y sin “costes de valor involucrados”-.

Aun así, dichos costes son necesarios para solucionar los problemas de salud bucodental de los pacientes.

cuánto vale el dentista
el paciente no dispone de suficiente información como para considerar cuál es el precio lógico de un tratamiento

La salud dental y sus costes reales

Es en este contexto cuando responder a la pregunta ¿es caro el dentista? te puede mover a dar una respuesta afirmativa. Y es que, aunque un tratamiento de implante con prótesis dental que tiene un precio aproximado de 1.400€ puede parecerte costoso, sucede exactamente lo mismo que con las prótesis anteriormente mencionadas.

Aquí, además, es necesario tener en cuenta el trabajo de todo un equipo humano: cirujanos, prostodoncistas, protésicos, dentistas generalistas, personal auxiliar e incluso anestesista en determinados casos. Todo ello sumado a la utilización de unos materiales cuyos costes son elevados.

También es necesario tener en cuenta que la estructura de una clínica dental de calidad es semejante a la de un hospital. Debe constar de unas instalaciones que se ajusten perfectamente a las directrices sanitarias y disponer de las últimas tecnologías, todos ellos requisitos necesarios para ofrecer un buen servicio.

Ejemplificando los costes de una clínica dental

Ponemos un ejemplo:

Tenemos una clínica dental media con tres boxes, cada uno de los cuales incluye todo lo necesario para tratar a los pacientes. 

Además, respondiendo a las necesidades de quienes acuden a tratarse, el centro cuenta con todo lo necesario para que los tratamientos proporcionen los mejores resultados, siendo a la vez mínimamente invasivos, rápidos y que eviten molestias.

Para ofrecer todo esto, se requiere una inversión inicial cercana a los 600.000 euros. A esto hay que sumarle un elevado coste de mantenimiento mensual, así como inversiones para actualizar la tecnología que normalmente sólo pueden llevarse a cabo a través del endeudamiento bancario.

También hay que tener en cuenta la formación del personal especializado. Para ser atendido por un profesional, esta persona habrá dedicado una gran parte de su vida a su formación.

Esto incluye la carrera universitaria, los estudios de especialización y una formación continua para completar y actualizar sus conocimientos.

Dicha formación, que es la única vía posible para ofrecer a los pacientes la mejor garantía de salud y efectividad, implica un alto coste económico y de tiempo.

Un servicio de calidad

Cuando te preguntes si es caro el dentista, recuerda que un profesional odontólogo que tenga unos 40 años habrá pasado media vida invirtiendo tiempo y dinero en formación. 

Para tu salud quieres a los mejores profesionales y las mejores instalaciones posibles, ya que de ello dependerá tu calidad de vida. Y por todos estos motivos, si bien los precios de los servicios de salud pueden considerarse altos, no son caros.

De todas formas, pueden existir pequeñas diferencias entre los precios que ofrecen diferentes clínicas dentales. Estas diferencias se basarán en aspectos como la estructura, el nivel formativo de sus profesionales, los materiales que utilicen, las inversiones tecnológicas que realicen, etc.

Sin embargo, siempre hay que desconfiar de precios excesivamente bajos. Con toda probabilidad, o son engañosos o indican que tu seguridad está en riesgo, ya que dichos precios son un indicativo de que es imposible que ofrezcan un tratamiento dental de calidad.

¿Qué son las carillas de composite?

Cada rama de la odontología proporciona soluciones a distintas problemáticas. Dentro de los llamados tratamientos de estética dental, los pacientes pueden beneficiarse de las propiedades de las carillas de composite.

Desde DentalQuality, te explicamos en qué consisten las carillas de composite, y también te explicamos sus ventajas e inconvenientes a tener en cuenta a la hora de apostar por este u otro método.

¿En qué consisten los tratamientos de estética dental?

La colocación de carillas dentales es un tratamiento que se engloba dentro de la estética dental.

Esta especialización odontológica consiste en la mejora estética de la dentadura a través de diferentes técnicas.

Es importante tener en cuenta que métodos como las carillas de composite, no sólo responden a necesidades estéticas.

Sus funciones van más allá, ya que también sirven para prevenir distintas problemáticas de salud oral.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son uno de los tratamientos de estética dental más demandados.

Esta técnica consiste en colocar unas finas láminas sobre la cara externa de los dientes, que quedan adheridas y corrigen distintas anomalías

Gracias a estas láminas, se puede mejorar el aspecto de las piezas dentales, ya que permiten modificar el tamaño, el color y la forma del diente.

Por lo tanto, las carillas pueden emplearse tanto para proporcionar armonía a la dentadura como para poner solución a un diente torcido.

Normalmente, las carillas dentales se colocan sobre los incisivos, cuya visibilidad supone un mayor impacto estético.

¿Qué tipos de carillas dentales existen?

Distinguimos dos tipos de carillas dentales:

El material con el que están fabricadas las carillas de composite es un tipo de resina moldeable que permite imitar el color original de los dientes.

De esta manera, aplicando la resina sobre el diente y dándole forma, se pueden corregir pequeños defectos estéticos, proporcionando unos resultados naturales.

Cuáles son las ventajas de las carillas de composite
Es importante saber las diferencias entre los distintos tipos de carillas que existen en el mercado

¿Cuáles son las ventajas de las carillas de composite?

Las carillas de composite constituyen un tratamiento muy habitual en las clínicas dentales.

El procedimiento para colocarlas es muy sencillo, si bien requiere de la experiencia y destreza de un odontólogo para que los resultados sean satisfactorios.

Una de las principales ventajas de las carillas de composite es su precio.

Esta modalidad implica un coste menor que las carillas de porcelana, más caras debido a sus propiedades particulares.

Las carillas de composite son especialmente efectivas a la hora de corregir anomalías leves o que afectan a una sola pieza dental.

¿Cuáles son los inconvenientes de las carillas de composite?

En cuanto a los inconvenientes de las carillas de composite, hay que tener en cuenta que su durabilidad es inferior a las carillas de porcelana.

La resina, si bien es un material resistente, resulta más vulnerable a los agentes externos.

Además, consumir bebidas como vino o café puede terminar alterando su color, por lo que es necesario tener esto en cuenta antes de escoger tratamiento.

¿Qué son mejores, las carillas de composite o las carillas de porcelana?

Escoger entre las carillas de composite o las carillas de porcelana dependerá de las necesidades del paciente.

Para ello, es importante tener claras las ventajas y desventajas de ambos sistemas, para así poder elegir el tratamiento más óptimo.

Las carillas de porcelana son más caras que las de composite, y si bien este puede ser un aspecto decisivo a la hora de elegir, es importante considerar las propiedades de ambas.

Las carillas de porcelana son más resistentes y, por lo tanto, más duraderas. Estas carillas no se tallan en la misma boca del paciente, sino que se fabrican de forma personalizada antes de colocarlas.

Aunque en ambos casos se obtiene un resultado natural, las carillas de porcelana proporcionan un aspecto aún más similar al de los dientes originales.

Otro aspecto a considerar es que mientras el color de las carillas de composite sí se ve afectado tanto por la alimentación como por el tabaco, no es así en el caso de las carillas de porcelana.

Por lo tanto, los hábitos del paciente juegan un papel fundamental a la hora de decidir.

Relación entre la salud dental y tu organismo

¿Cómo afecta el estado de la boca al resto de tu cuerpo? Los pacientes acostumbran a pensar que tener un problema en dientes y encías afecta exclusivamente a la salud oral.

Sin embargo, tal y como se ha ido demostrando a través de diversos estudios durante los últimos años, lo cierto es que sus efectos van más allá.

Disfrutar de una buena salud oral resulta fundamental para el bienestar general. Desde DentalQuality, te explicamos la relación entre la salud dental y tu organismo.

¿Qué entendemos por salud dental?

Primero de todo: ¿qué es la salud oral?

Podemos decir que una boca está sana cuando no existen dolores, molestias, patologías o trastornos que afecten a la cavidad oral. 

Esto engloba la dentadura y las encías, pero también la estructura ósea, la garganta, los tejidos y mucosas que conforman la boca.

¿Por qué la salud dental es tan importante?

Por lo tanto, gozar de una buena salud dental implica que las diversas funciones que desempeña la boca –como son la masticación y el habla-, se llevan a cabo con total normalidad, sin anomalías que deriven en problemáticas de cualquier tipo.

Hay que tener en cuenta que la salud dental y tu organismo mantienen un vínculo estrecho y constante.

Las revisiones odontológicas y el mantenimiento a través de la higiene y la alimentación constituyen el pilar fundamental para evitar que surjan enfermedades y trastornos asociados.

¿Cómo se relacionan la salud dental y tu organismo?

Para entender la relación entre la salud dental y el organismo es importante saber que muchas afecciones sistémicas -es decir, aquellas que afectan al conjunto del organismo-, se manifiestan a través de algún síntoma o enfermedad oral.

Por lo tanto, estar atento a posibles signos de alerta puede ser vital a la hora de detectar de forma precoz una patología, tanto si es bucodental como si afecta a otra área del cuerpo.

Cómo se relacionan la salud dental y tu organismo
Las revisiones odontológicas y el mantenimiento a través de la higiene y la alimentación son fundamentales para evitar enfermedades.

El principal motivo de esta relación entre salud oral y organismo son las bacterias que se alojan en la cavidad oral.

Cuando se realiza el mantenimiento adecuado de la higiene bucodental, estas bacterias son inofensivas. Sin embargo, existen diversos factores que provocan que las bacterias actúen fuera de control.

En el momento en que esto sucede y tienen lugar infecciones en la cavidad oral, no sólo peligra el estado de los dientes y de las encías, sino que también se pueden producir afecciones en otras áreas del cuerpo.

Algunas de las enfermedades bucodentales que tienen mayor prevalencia entre la población son la caries y las patologías periodontales.

La acción de las bacterias produce la aparición de sarro y placa bacteriana, dando vía libre a las infecciones en los tejidos de la boca.

Esto facilita que las bacterias viajen a través de los tejidos, extendiéndose por todo el cuerpo y provocando otras problemáticas.

¿Qué otros aspectos influyen en la salud bucodental?

Otro aspecto a tener en cuenta de la relación entre salud dental y tu organismo son los fármacos.

Algunos medicamentos tienen efectos en la salud oral, como la aparición de xerostomíasequedad bucal– o cambios en el pHla acidez– de la saliva.

Los cambios hormonales que tienen lugar durante la pubertad, la menstruación o el embarazo también tienen un impacto en la salud oral

¿Qué enfermedades están ligadas a la relación entre la salud dental y tu organismo?

Los últimos estudios han demostrado que padecer una enfermedad periodontal aumenta el riesgo de padecer infartos.

Sin embargo, la salud cardiovascular no es la única que se ve comprometida por el mal estado de los dientes y de las encías.

La relación entre la salud dental y tu organismo va más allá. Se ha llegado a la conclusión que enfermedades como la diabetes tienen una relación bidireccional.

Padecer diabetes mellitus o una patología bucodental puede favorecer la aparición del otro tipo de trastorno.

También, las enfermedades que afectan al sistema inmunológicola propia diabetes o el VIH– pueden suponer la aparición de patologías en la cavidad oral o agravar las ya presentes.

¿En qué consiste el blanqueamiento dental LED?

La popularidad de los tratamientos de estética dental ha ido en paralelo a su evolución.

Hoy en día, muchas clínicas dentales ofrecen diversos tratamientos y técnicas para mejorar el aspecto de los dientes, entre los cuales se encuentra el blanqueamiento dental.

Lucir unos dientes más blancos se ha convertido en el objetivo de muchas personas, deseosas de conocer las diferentes alternativas a su disposición para recuperar una sonrisa resplandeciente.

Desde DentalQuality, te explicamos en qué consiste el blanqueamiento dental LED y cuáles son sus ventajas.

Blanqueamiento dental LED: ¿en qué consiste?

El blanqueamiento dental es un tratamiento de estética dental que permite a los pacientes obtener unos dientes más blancos, recuperando el tono original del esmalte. 

Si bien hasta ahora el método más utilizado en las clínicas dentales era el blanqueamiento dental láser, lo cierto es que las últimas innovaciones han impulsado la utilización de la luz LED.

La técnica empleada en el blanqueamiento dental LED es muy similar a la del blanqueamiento dental láser.

La principal diferencia es la fuente de luz que se aplica en la boca del paciente, sobre el agente blanqueante, para lograr aclarar el tono, siendo en este caso una luz fría o luz LED.

De esta manera, mediante la fotoactivación, los pacientes pueden lograr una sonrisa más blanca de una forma segura y efectiva.

El número de sesiones para blanquear los dientes depende del estado de los dientes y de sus niveles de coloración.

De la misma manera, el precio de los tratamientos de blanqueamiento dental LED está sujeto al criterio de cada clínica odontológica, por lo que es posible encontrar variedad de presupuestos.

¿Qué procedimiento se lleva a cabo en un tratamiento de blanqueamiento LED?

Para que un paciente pueda beneficiarse de las propiedades del blanqueamiento dental LED, es necesario que tanto sus dientes como sus encías gocen de una buena salud.

Por ese motivo, el primer paso que lleva a cabo el especialista es comprobar el estado de la boca del paciente a través de un diagnóstico.

Es muy importante desconfiar de aquellos centros dentales que no realizan este paso, ya que implica poner en riesgo la salud bucodental del paciente.

Una vez descartada la presencia de patologías y anomalías, un higienista realiza una limpieza completa de la dentadura del paciente para eliminar así los restos de sarro.

De esta manera, la luz LED se aplica sobre unos dientes completamente limpios, sin restos ni partículas extrañas que puedan alterar el resultado final interfiriendo en el tratamiento.

Blanqueamiento dental LED después
Resultados después de un tratamiento blanqueamiento dental con la tecnología LED

Antes de llevar a cabo la exposición a la luz fría, el odontólogo aplica un agente blanqueante sobre los dientes, protegiendo previamente la línea de las encías para evitar daños en los tejidos más sensibles.

El blanqueamiento dental LED se puede realizar íntegramente en una clínica dental, pero también se puede optar por un tratamiento mixto, donde el paciente realiza en su propia casa una parte del tratamiento.

En estos casos, el odontólogo proporciona un kit con todo lo necesario para poder continuar el blanqueamiento dental de forma segura, y se realiza un seguimiento para comprobar que todo se desarrolla de la forma prevista.

¿Cuáles son las ventajas del blanqueamiento dental LED?

El blanqueamiento dental LED es un tratamiento estético eficaz, que proporciona resultados visibles desde el primer momento.

Los pacientes notan la mejora estética tras una sesión que se lleva a cabo de forma rápida y sencilla una vez chequeado su estado de salud oral.

Además de los buenos resultados obtenidos, otra clara ventaja del blanqueamiento dental LED es la seguridad que conlleva.

Los especialistas que realizan esta técnica tienen la experiencia y los conocimientos necesarios para aplicar el tratamiento garantizando la seguridad del paciente durante todo el proceso.

El blanqueamiento dental LED, además, tiene una ventaja sobre otros tipos de blanqueamiento, como el láser.

Y es que su aplicación conlleva menos problemas de sensibilidad dental tras el tratamiento, lo que mejora sensiblemente la experiencia del usuario.

En cuanto a las desventajas de este tratamiento, en los casos de dentaduras con tinciones severasen que el color de los dientes se encuentra muy alterado– el blanqueamiento LED puede no resultar efectivo.

La otra desventaja de los tratamientos de blanqueamiento dental LED es que provocan un aumento de la sensibilidad dental tras la intervención.

¿Por qué es importante confiar en profesionales para tu blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental mixto que se lleva a cabo siguiendo las instrucciones del dentista no debe confundirse con el blanqueamiento dental en casa.

Actualmente, hay a la venta muchos remedios y kits que prometen resultados visibles en los dientes a través de la aplicación de un agente blanqueador.

Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que realizar este procedimiento sin la guía y la supervisión de un profesional puede implicar sorpresas desagradables.

Muchas veces, estos productos blanqueadores no contienen la cantidad necesaria de peróxido de hidrógeno para producir el efecto blanqueador deseado.

En otras ocasiones, el uso de agentes blanqueadores de dudosa calidad o de otros tipos de remedios caseros puede repercutir gravemente en el estado de los dientes, ocasionando daños irreparables.

Irrigador dental. ¿Qué es y qué beneficios aporta?

Hoy hablamos del irrigador dental. Un elemento que forma parte de la higiene bucodental y que consiste en la propulsión de chorros de agua a alta presión, para limpiar en profundidad aquellas zonas de la cavidad bucal de difícil acceso.

Pero, ¿sabes cuáles son las principales ventajas de su uso, cómo funciona o cuándo es aconsejable utilizarlo?

Hoy, desde el certificado de calidad DentalQuality® hablamos de este complemento de la higiene bucodental y gran desconocido para muchos. Continue reading «Irrigador dental. ¿Qué es y qué beneficios aporta?»

Ventajas de la ortodoncia invisible

Si hay un tratamiento que ha revolucionado el ámbito de odontología es la ortodoncia invisible.

Sus características y los avances en el diagnóstico y planificación del tratamiento han hecho posible que los pacientes puedan beneficiarse de un método eficaz y discreto para mejorar su salud bucodental.

Desde DentalQuality, te explicamos las ventajas de la ortodoncia invisible, un sistema puntero para solucionar problemas de alineamiento dental y de mordida.

¿En qué consiste la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es un tratamiento para solucionar los diferentes problemas que afectan a la posición de los dientes.

La diferencia principal entre este y otros sistemas de ortodoncia son sus férulas transparentes, muy diferentes a los sistemas de brackets.

Estos alineadores resultan prácticamente imperceptibles cuando se colocan sobre los dientes para corregir problemas de apiñamiento, de mordida o de oclusión.

¿Cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible?

Tratamiento discreto

Una de las principales ventajas de la ortodoncia invisible es que el paciente puede seguir el tratamiento de una forma discreta y estética.

Los alineadores transparentes suponen una solución efectiva que, además, brinda una alternativa a otros sistemas convencionales más antiestéticos.

No obstante, las ventajas de la ortodoncia invisible no terminan ahí.

Sistema removible

Al ser un sistema removible, el paciente puede quitarse el retenedor para comer o para cepillarse los dientes, ayudando así a mantener su higiene oral.

Comodidad de uso

El diseño de los alineadores permite prescindir de arcos y otras piezas presentes en los sistemas tradicionales, lo que previene la aparición de llagas y rozaduras.

Diseño a medida

Otras de las ventajas de la ortodoncia invisible a tener en cuenta es su diseño a medida.

Gracias a ello, la férula encaja perfectamente en los dientes, ejerciendo el movimiento adecuado para modificar la posición de los dientes.

Para que el tratamiento sea efectivo, los retenedores se irán sustituyendo periódicamente.

Escáner intraoral y estudio fotográfico

Los últimos avances en odontología también han permitido mejorar el diagnóstico y el nivel de precisión de los tratamientos.

Esto, en sistemas como la ortodoncia invisible, es extremadamente útil, ya que los alineadores se diseñan a medida.

La tecnología del escáner intraoral permite registrar minuciosamente la boca del paciente, obteniendo unos resultados mucho más precisos que con los moldes tradicionales.

Escaner Intraoral
Gracias a esta tecnología, un especialista puede obtener en un instante una imagen detallada de la cavidad oral del paciente, reproduciendo en tiempo real una imagen digital en 3D.

De esta manera, se consigue mejorar la planificación y el diseño de los tratamientos de ortodoncia invisible, haciendo que el proceso resulte mucho más cómodo para el paciente.

También, en el caso de los tratamientos de ortodoncia, el estudio fotográfico resulta de gran utilidad para valorar aspectos interiores y exteriores de la cavidad oral.

Las fotografías externas sirven para analizar aspectos como la simetría facial o la posición de la mandíbula, mientras que las imágenes intraorales se utilizan para valorar los aspectos a corregir mediante la ortodoncia (apiñamiento dental, oclusión, etc.).

La importancia de un buen mantenimiento

Como hemos visto, las ventajas de la ortodoncia invisible son muchas; sin embargo, es esencial no descuidar el mantenimiento tras el tratamiento.

Los retenedores son unos aparatos que el ortodoncista coloca para evitar que los dientes vuelvan a la posición previa al tratamiento.

En el caso de la ortodoncia invisible también son removibles, y es muy importante que los pacientes los utilicen y sigan las indicaciones del ortodoncista.

No utilizar correctamente los retenedores puede implicar el fracaso del tratamiento, puesto que los dientes tienen una tendencia natural a moverse.

Su empleo es similar al de los alineadores, ya que consisten en unas férulas transparentes que se colocan en ambas arcadas para afianzar los resultados obtenidos tras el tiempo del tratamiento de la ortodoncia.

¿Qué son los brackets linguales y qué beneficios tienen?

Hoy en día existen diversos métodos muy efectivos para solucionar los problemas de maloclusión y de alineamiento dental.

En otras ocasiones os hemos hablado sobre la ortodoncia invisible, un tratamiento que ha ganado mucha popularidad gracias a sus características.

Sin embargo, en esta ocasión, nos centraremos en otro de los tratamientos de ortodoncia más avanzados en la actualidad: los brackets linguales.

Desde DentalQuality, te explicamos en qué consiste esta técnica y qué ventajas proporciona a los pacientes que quieren mejorar el aspecto y la salud de su dentadura.

Ortodoncia: ¿por qué apostar por sus tratamientos?

Es muy habitual que los pacientes acudan a las clínicas dentales interesados en saber más sobre los tratamientos de ortodoncia.

El motivo de consulta más usual suele estar relacionado con cuestiones estéticas: una dentadura alineada resulta más armoniosa, y por lo tanto, más atractiva.

Aun así, es necesario tener en cuenta que existen diversas razones asociadas a la salud y el bienestar para apostar por uno de estos tratamientos.

Cuando las piezas dentales no encajan correctamente pueden producirse microfisuras o pequeñas lesiones.

La maloclusión dental también puede ocasionar molestias al masticar los alimentos, así como dolores mandibulares y musculares.

Problemas como el apiñamiento dental o tener los dientes separados también aumentan las posibilidades de padecer diversas enfermedades bucodentales.

Por ejemplo, unos dientes amontonados dificultan el correcto uso del hilo dental. Esto puede derivar en la acumulación de placa bacteriana y de sarro, provocando la aparición de patologías como la periodontitis.

Los tratamientos de ortodoncia -como los brackets linguales- son la solución odontológica más adecuada para estas anomalías. Elegir el sistema más adecuado dependerá tanto del diagnóstico como de las preferencias del paciente.

Brackets linguales: ¿en qué consisten?

Los brackets linguales son un sistema de ortodoncia que brinda una solución ideal a aquellas personas que prefieren optar por los tratamientos discretos.

Estos aparatos están diseñados para colocarse en la cara interna de los dientes. Por lo tanto, su sistema de colocación en la cara lingual hace que el sistema sea inapreciable a simple vista, motivo por el cual también se les llama brackets invisibles.

Esta ventaja estética supone un importante aspecto a tener en consideración a la hora de decidir entre los diferentes sistemas de ortodoncia disponibles en la actualidad.

Beneficios del uso de brackets linguales

Un sistema de ortodoncia inapreciable

Los sistemas de ortodoncia han evolucionado considerablemente, ofreciendo soluciones mucho más cómodas y estéticas a los pacientes.

Sin embargo, en el momento de iniciar un tratamiento para corregir los problemas de alineamiento dental, es importante conocer las características de los diferentes sistemas para escoger aquel que resulte más adecuado a tus necesidades.

Los aparatos de ortodoncia convencionales –los conocidos brackets metálicos– ofrecen un mayor confort a los pacientes que antaño pero sus características los hacen menos cómodos y estéticos en comparación a sistemas como los brackets linguales.

Si bien existen otros tipos de brackets elaborados con materiales como el zafiro –cuyo impacto estético en la dentadura es menor– los únicos brackets que ofrecen una completa discreción de uso son los brackets linguales.

Eficacia y comodidad

La función y la eficacia de los brackets linguales son exactamente las mismas que las de otros sistemas de ortodoncia.

Por lo tanto, el aspecto diferencial radica en sus características de colocación.

Ya hemos hablado de sus beneficios estéticos, pero también cabe destacar su comodidad de uso tras superar el periodo de adaptación.

Al ser un sistema que emplea brackets más finos, resultan más cómodos que otros sistemas convencionales, ya que produce menos llagas y roces. Además, quedan adheridos perfectamente a la cara interna de los dientes.

Si bien este sistema sirve para tratar diferentes problemáticas relacionadas con el alineamiento dental y la mordida, dependiendo del caso, no siempre resulta el método de ortodoncia más recomendable.

Será tu dentista quien determinará la idoneidad de los brackets linguales según tus necesidades odontológicas.

Diseño y calidad

Finalmente, otra de las ventajas que cabe destacar de los brackets linguales es su gran precisión a la hora de ejercer los movimientos que corregirán la posición

Si bien este tipo de brackets ofrece multitud de beneficios para tu salud dental, a la hora de empezar tu tratamiento de ortodoncia es muy importante que elijas una clínica dental que te brinde los más altos estándares de calidad en sus servicios.

Los verdaderos brackets linguales están específicamente diseñados para colocarse en la cara lingual, y su calidad y eficacia son los que te garantizarán unos buenos resultados y una sonrisa más armoniosa.

Aftas bucales: todo lo que necesitas saber

Hoy en el blog de DentalQuality® os hablamos de las aftas bucales o llagas. Pequeñas lesiones ulcerosas que, junto con las caries, conforman una de las afecciones odontológicas más comunes.

Aunque no suelen ser de carácter grave, sí pueden ocasionar molestias e incluso interferir y dificultar nuestra forma y hábitos de vida más cotidianos.

¿Quieres saber todo lo que necesitas sobre ellas? No te pierdas el siguiente artículo.

Continue reading «Aftas bucales: todo lo que necesitas saber»

Limado de dientes o stripping dental

El limado de dientes o stripping dental,es una técnica bastante habitual en odontología, en donde el médico ortodoncista, se encarga de reducir el ancho de algunas piezas dentales con el propósito de separarlas entre sí para ganar mayor espacio o para proporcionar la forma más adecuada.

Limado de dientes o stripping dental. ¿Por qué se liman los dientes en ortodoncia?

El stripping o reducción interproximal de los dientes, se realiza porque muchas veces, el tamaño de nuestros dientes no nos permite que estos se coloquen en el hueso por falta de espacio.

De este modo se puede corregir el apiñamiento o la maloclusión del paciente, sin necesidad de extraer ninguna pieza dental.

Como decimos, este procedimiento se utiliza generalmente en tratamientos de ortodoncia y especialmente en casos de apiñamiento dental.

Además puede realizarse tanto en la arcada superior como en la inferior, según estime oportuno el profesional odontólogo y dependiendo de las necesidades de cada paciente.

¿Cuál es la cantidad de stripping recomendada?

Se trata de una técnica mínimamente invasiva en donde la cantidad de esmalte que se elimina oscila entre 0,2 y  0,5 mm sin llegar nunca a superar esta última cifra.

Visualmente es prácticamente imperceptible. Pero lo suficientemente notable para que las piezas dentales tengan mayor margen y en definitiva más espacio para poder moverse en un tratamiento de ortodoncia.

De este modo, alinear nuestra sonrisa será mucho más sencillo.

¿Me dolerá?

Un tratamiento de stripping jamás debería dar sensibilidad u ocasionar dolor dental, ya que se trata de una técnica leve, que si bien es cierto puede ser desagradable por las sensaciones que produce (tal vez «grima») la realidad es que resulta del todo indoloro.

Técnicas que se utilizan para realizar stripping dental

  • Tiras de pulir, que son como unas pequeñas «limas» muy finas cuyo diámetro es mínimo y se emplean de forma manual, pasándolas entre los dientes para romper el punto de contacto.
  • Fresas de pulido, un método mecánico al que se recurre cuando el stripping a realizar es algo mayor (como decimos nunca más de 0,5 mm)

¿Se consigue el mismo resultado con la técnica manual que con la técnica mecánica?

El stripping dental mecánico, además de aportar comodidad tanto al dentista como al paciente, consigue un resultado mucho más preciso de manera más efectiva.

¿Qué ocurre si se exceden con el stripping?

Esto no debería ocurrir, es una técnica en principio inofensiva que favorece los movimientos dentarios que deben suceder en la ortodoncia. Si se produjera algún diastema, la ortodoncia logrará alinear y cerrar esos espacios.


Desde el certificado de calidad DentalQuality queremos recordaros cuál es la importancia de visitar a nuestro dentista de confianza para evitar cualquier mala praxis.

El stripping dental, siempre debe realizarse por un odontólogo profesional y bajo un estudio y análisis previo que determine la necesidad de cada paciente de forma absolutamente personalizada.

Diastema ¿Cómo corrijo mis dientes separados?

Hoy, desde el blog de DentalQuality® abordamos un tema que en las últimas décadas ha tenido mucho eco en el mundo del cine, de la música y de la moda en general.

Y es que a veces, ciertas peculiaridades físicas pueden llegar a convertirse en algo muy «trendy» como es el caso del diastema o los dientes separados.

Artistas como Celia Cruz, Vanessa Paradis, Anna Paquin, Madonna, o un icono de la belleza como Briggite Bardot, han lucido con orgullo sus dientes espaciados especialmente los incisivos superiores, dando protagonismo a esa sonrisa tan identificativa.

¿Qué es exactamente el diastema y que lo origina?

Diastema es la separación, mayor de lo habitual, entre cualquiera de los dientes de nuestra boca.

A esos huecos interdentales más pronunciados de lo «normal» se les denomina diastemas.

Su origen puede ser genético y por tanto hereditario, o bien estar causado por otros factores:

  • La presencia de un frenillo bajo, grueso y fibroso.
  • Traumatismos que originan dicho desplazamiento.
  • La presencia de mesiodens o dientes supernumerarios.
  • Malos hábitos linguales que empujan los dientes y provocan esa separación.
  • Pérdida de hueso o enfermedad periodontal.
  • Desproporción entre el tamaño de los dientes y la mandíbula.

El diastema en la infancia suele ser bastante frecuente debido al menor tamaño de los dientes de leche con respecto a los dientes permanentes. En ese sentido, es un signo positivo ya que es más probable que los dientes definitivos puedan erupcionar de forma correcta.

En la edad adulta, por lo general, se recomienda cerrarlos para evitar ciertos problemas. Aunque no en todos los casos supondrá un problema funcional.

Por ello, será necesario analizar toda la boca en sí, para ver en su totalidad el funcionamiento de la misma y cerciorarnos de que los diastemas no serán un problema a futuro.

¿Qué puede suponer un diastema?

Más allá de la cuestión estética, completamente subjetiva, el diastema puede conllevar más riesgos a nivel de nuestra salud bucodental, en contraposición a unos dientes completamente alineados.

Por ejemplo, un mayor riesgo de caries, problemas con la dicción, molestias de mandíbula o dolores de cabeza causados por una mordida incorrecta, etc.

¿Cómo se corrige?

  • La solución más habitual para cerrarlos es el tratamiento de ortodoncia. Ortodoncia invisible, brackets convencionales, brackets linguales, el procedimiento más adecuado dependerá de cada caso particular.
  • Otra de las soluciones más factibles para cerrar los diastemas, sobre todo cuando es algo muy localizado (incisivos superiores por lo general) son las carillas dentales. Si funcionalmente los diastemas no suponen un problema y estéticamente no nos gusta esa separación entre dientes, las carillas de composite o de porcelana, pueden ser la solución perfecta para cerrar espacios y armonizar nuestra sonrisa.
  • Si el frenillo es el causante de que tus incisivos estén separados, la frenectomía puede ser la solución.
  • Implante dental en el caso de que el espacio se deba a la pérdida de alguna pieza dental.
  • Por último, si la causa la ha provocado una enfermedad periodontal, será necesario la cirugía regenerativa de encía y hueso, para  rehabilitar las piezas dentales dañadas.

Desde el certificado de calidad DentalQuality queremos recordaros cuál es la importancia de cuidar nuestra salud bucodental más allá de las modas o de tener una sonrisa bonita y atractiva.

Y por supuesto queremos hacer hincapié en la imperiosidad de hacer inclusiva la belleza en todas sus formas, sobre todo cuando esa belleza supone salud.

En cualquier caso, la salud bucodental siempre pasará por acudir regularmente a nuestro dentista de confianza para poder prevenir y poner solución a cualquier problema o afección en nuestra boca.

5 síntomas de la sensibilidad dental y cómo aliviarla

Desde el Certificado de Calidad DentalQuality queremos ayudarte a comprender mejor una de las molestias dentales más comunes: la hipersensibilidad dental.

Aunque no siempre se le da la importancia que merece, puede afectar significativamente a tu calidad de vida si no se trata a tiempo.

A continuación, te explicamos qué es, por qué se produce y cómo puedes aliviar sus síntomas con sencillos consejos recomendados por profesionales.

¿Qué es la hipersensibilidad dental?

La hipersensibilidad dental, o sensibilidad dentinaria, es un dolor agudo, breve y localizado que se produce como respuesta a estímulos externos.

Estos estímulos pueden ser:

  • Térmicos: bebidas o alimentos muy fríos o calientes.
  • Evaporativos: aire a presión.
  • Táctiles: contacto con el cepillo o instrumentos dentales.
  • Químicos: alimentos ácidos, dulces o salados.

Se trata de una respuesta exagerada del diente cuando la dentina —la capa interna del diente que contiene terminaciones nerviosas— queda expuesta por la pérdida de esmalte o la retracción de las encías.

¿Por qué se produce la sensibilidad dental?

La estructura del diente está protegida por dos capas:

  • Esmalte: recubre la corona del diente (la parte visible). Es el tejido más duro del cuerpo humano.
  • Cemento: recubre la raíz del diente. Es más poroso y vulnerable que el esmalte.

Cuando estas capas se desgastan o se retraen (por ejemplo, por cepillado agresivo, caries, bruxismo o enfermedades periodontales), la dentina queda expuesta, lo que da lugar a la sensibilidad.

Principales síntomas de la sensibilidad dental

Estos son los 5 síntomas más frecuentes de la hipersensibilidad dental:

  1. Dolor agudo y breve al tomar bebidas frías o calientes.
  2. Molestia al cepillarse los dientes o al usar hilo dental.
  3. Sensación punzante al ingerir alimentos dulces, ácidos o salados.
  4. Dolor al respirar aire frío por la boca.
  5. Sensibilidad en dientes aparentemente sanos, sin caries visibles.

5 consejos para reducir la sensibilidad dental

Aunque cada caso debe evaluarse de forma individual por un odontólogo, estos consejos generales te ayudarán a reducir los síntomas y prevenir el empeoramiento de la sensibilidad dental:

1. Reduce el consumo de alimentos ácidos

Limita la ingesta de cítricos, bebidas carbonatadas o alimentos muy ácidos, ya que pueden erosionar el esmalte.
Evita cepillarte justo después de consumirlos para no dañar más la superficie dental.

2. Usa un cepillo de dientes extrasuave

Los cepillos con filamentos suaves permiten una limpieza eficaz sin agredir el esmalte ni las encías.

3. Evita cepillarte con fuerza

Cepillarse de forma enérgica puede desgastar el esmalte y causar retracción gingival. Aplica una técnica suave y controlada, especialmente en la línea de las encías.

4. Utiliza pasta dentífrica para dientes sensibles

Elige una pasta dental no abrasiva, específica para sensibilidad, que refuerce el esmalte y ayude a bloquear la transmisión del dolor.

5. Acude a tu clínica dental de confianza

El diagnóstico profesional es clave para detectar la causa exacta de la sensibilidad. En muchos casos puede deberse a caries, fisuras, retracción de encías o desgaste por bruxismo.

Escucha a tus dientes

La hipersensibilidad dental es una señal de alerta que no debe ignorarse. Si sientes molestias al consumir ciertos alimentos o bebidas, al cepillarte o sin razón aparente, acude cuanto antes a tu dentista de confianza.

En las clínicas con el Certificado de Calidad DentalQuality, nuestros profesionales analizan tu caso en profundidad y te ofrecen el tratamiento más adecuado para recuperar la comodidad y proteger tu salud bucodental.

Solicita una revisión en tu clínica DentalQuality más cercana y pon fin a la sensibilidad dental con confianza y seguridad.

Opiniones DentalQuality; La importancia de las reseñas en Google

¿Quieres saber por qué le damos tanta importancia a las «Opiniones DentalQuality»?

El boca a boca digital, es a día de hoy un factor decisivo a la hora de decantarnos por un determinado servicio o producto. Según las estadísticas, más del 80% de todas las búsquedas que se realizan en Internet, suceden a través de Google.

Siguiendo con el recuento, ocho de cada diez usuarios le dan más importancia a las reseñas que a los propios resultados que les muestra el buscador.

Y por si fuera poco, el 84% de los navegantes confían en las valoraciones y reseñas de Google My Business (GMB) casi tanto como si fueran las recomendaciones de amigos o familiares.

¿Todavía te estás preguntando si merece la pena optimizar la cuenta de Google my Business de tu clínica dental?¡Pues sigue leyendo! Continue reading «Opiniones DentalQuality; La importancia de las reseñas en Google»