¿En qué consisten los implantes de carga inmediata?

Los implantes dentales son una de las soluciones odontológicas más utilizadas en las clínicas dentales, ya que permite que los pacientes puedan recuperar su estética y funcionalidad de forma efectiva.

Hoy, en DentalQuality, os explicaremos en qué consisten los implantes de carga inmediata y qué ventajas tienen para los pacientes.

¿En qué consiste un implante dental?

Los implantes dentales son raíces artificiales que se colocan en la mandíbula inferior o superior, y que están diseñados para sostener prótesis dentales, placas o coronas.

Su material de fabricación suele ser el titanio, ya que su principal característica es la biocompatibilidad, algo que resulta imprescindible de cara al tratamiento.

Tras la cirugía en la que se coloca el implante en el hueso, tiene lugar un periodo de osteointegración con el titanio a través de la formación de nuevo hueso alrededor del implante, que puede tardar varios meses en ocurrir -unos tres meses, aproximadamente-.

¿Qué son los implantes de carga inmediata?

Los implantes de carga inmediata son una técnica que consiste en la colocación de implantes dentales y de la corona dental en el mismo día de la cirugía.

implantes de carga inmediata

Esto significa que en lugar de esperar varios meses para que osteointegre el implante, el diente artificial se coloca inmediatamente después de la cirugía.

Esta técnica se utiliza cada vez más en las clínicas dentales, ya que permite un ahorro de tiempo al paciente y es un tratamiento mucho más conveniente que la técnica convencional.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes de carga inmediata?

Existen varias razones por las que los pacientes pueden preferir esta técnica de carga inmediata a la convencional.

En primer lugar, permite a los pacientes tener una sonrisa completa y funcional en un solo día, lo que resulta muy beneficioso para aquellos que necesitan una solución rápida y no disponen de varios meses para ver los resultados.

La carga inmediata también puede ser una buena opción para los pacientes que no pueden tolerar los implantes de carga convencionales o también para aquellos que no tienen suficiente hueso para soportar un implante regular.

¿Cómo se lleva a cabo la colocación de un implante de carga inmediata?

Para llevar a cabo la colocación de un implante de carga inmediata es necesario realizar un plan de tratamiento que incluya todos los pasos necesarios para su efectividad.

Esto incluye la elaboración de un diseño tridimensional del implante dental y la posterior colocación de la corona temporal o permanente.

El proceso de carga inmediata a menudo se realiza en pacientes que han perdido un solo diente o varios dientes en una sola área, lo que les permite mantener la funcionalidad de la masticación y la estética.

Así, también se evita el deterioro de la mandíbula y la disminución del soporte dental debido a la pérdida prematura de un diente.

La intervención para colocar un implante de carga inmediata es una cirugía muy segura, y se realiza generalmente bajo anestesia local o sedación. El paciente no siente dolor durante la cirugía y recibe instrucciones precisas para disfrutar de un post-operatorio lo más cómodo posible.

¿Qué cuidados deben seguir los pacientes para cuidar sus implantes de carga inmediata?

Los pacientes que se someten a un proceso de carga inmediata deben seguir algunos cuidados después del tratamiento para asegurar una mejor integración del implante y corona dental.

Por ejemplo, es importante evitar masticar alimentos duros o pegajosos, así como restringir el consumo de tabaco durante varios días o semanas después de la cirugía.

Los pacientes también deberían seguir unos cuidados especiales de higiene mediante un cepillado dental diario cuidadoso para mantener su buena salud dental.


Los implantes de carga inmediata son, por lo tanto, una técnica novedosa que permite que los pacientes obtengan resultados en un solo día, disfrutando así de una sonrisa completa y funcional inmediatamente después de la cirugía.

Como en cualquier otro tratamiento odontológico, es muy importante contar con profesionales especializados y con experiencia. De esta manera, el paciente podrá garantizar su bienestar antes, durante y después del tratamiento, así como consultar todas sus dudas.

¿En qué consiste la periodoncia?

La periodoncia es una rama de la odontología que se enfoca en el cuidado y tratamiento de las encías y los huesos que sostienen los dientes.

Los periodoncistas se especializan en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades periodontales, que afectan a las encías y los tejidos que sostienen los dientes.

Enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, son muy comunes y pueden ser causadas por una serie de factores, como la placa bacteriana, la genética, el tabaquismo y ciertas enfermedades sistémicas.

La gingivitis es una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías.

Los síntomas de la gingivitis incluyen enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías durante el cepillado o el uso del hilo dental. Si no se trata, la gingivitis puede convertirse en periodontitis.

La periodontitis es una inflamación grave de los tejidos periodontales que rodean los dientes y puede provocar la pérdida de hueso y de dientes.

Los síntomas de la periodontitis incluyen encías inflamadas y dolorosas, mal aliento persistente y pérdida de dientes. Si no se trata, la periodontitis puede tener consecuencias graves para la salud oral y general.

Tratamiento de enfermedades periodontales

El tratamiento de las enfermedades periodontales depende de la gravedad de la enfermedad. En casos leves, la limpieza profesional, el cepillado y el uso del hilo dental adecuados pueden ser suficientes para tratar la enfermedad.

En casos más graves, se pueden requerir procedimientos quirúrgicos y medicamentos para tratar la enfermedad. Los procedimientos periodontales comunes incluyen raspado y alisado radicular, cirugía de bolsillo periodontal y regeneración ósea guiada.

Prevención de enfermedades periodontales

La prevención es la mejor manera de evitar las enfermedades periodontales. La buena higiene oral, incluyendo el cepillado y el uso del hilo dental adecuados, así como las visitas regulares al dentista, son esenciales para prevenir la enfermedad.

Además, se recomienda evitar el tabaco y mantener una dieta saludable para reducir el riesgo de enfermedades periodontales.

Beneficios de la periodoncia

El cuidado adecuado de las encías y los tejidos periodontales puede tener muchos beneficios para la salud oral y general.

Los dientes pueden mantenerse firmemente en su lugar, lo que puede mejorar la masticación y la digestión. Además, la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales pueden reducir el riesgo de problemas de salud oral y general, como enfermedades cardíacas, diabetes y complicaciones del embarazo.

Elegir un periodoncista

Si estás buscando un periodoncista de confianza y con experiencia, te recomendamos considerar a los profesionales que trabajan en las clínicas DentalQuality, las cuales cuentan con el certificado de excelencia odontológica.

DentalQuality se enfoca en brindar una atención dental de alta calidad, y sus clínicas se destacan por contar con médicos altamente capacitados y en constante formación. Además, utilizan tecnología avanzada y materiales de calidad para garantizar el mejor tratamiento posible a sus pacientes.

Los periodoncistas que trabajan en las clínicas con certificado DentalQuality tienen la experiencia necesaria para diagnosticar y tratar enfermedades periodontales de manera efectiva y personalizada, lo que garantiza un cuidado de alta calidad para tus encías y dientes.

Al elegir un periodoncista en DentalQuality, puedes tener la seguridad de que estás en las mejores manos, y que recibirás un trato personalizado y transparente durante todo el proceso. Además, su certificado de excelencia odontológica respalda su compromiso con la calidad y la satisfacción del paciente.

¿Qué es la mordida cruzada y cómo afecta a tu salud dental?

Conocer algunos de los trastornos bucodentales más habituales resulta muy útil para tomar medidas lo antes posible y evitar su evolución.

Desde DentalQuality, hoy os explicamos en qué consiste la mordida cruzada, y de qué manera afecta este trastorno a la salud bucodental.

¿Qué es la mordida cruzada?

La mordida cruzada es una anomalía que surge durante el proceso de dentición. Se produce cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente, lo que ocasiona problemas de mordida.

Esta situación puede afectar tanto a niños como a adultos, y se manifiesta por una serie de síntomas que deben ser tratados para evitar futuras complicaciones en la salud bucodental.

¿Qué tipos de mordida cruzada existen?

Existen diferentes tipos de mordida cruzada según la dirección en que los dientes no encajan correctamente.

En la mordida cruzada anterior, los dientes superiores se sitúan por detrás de los inferiores al cerrar la boca, mientras que en la mordida cruzada posterior, los dientes posteriores no encajan correctamente debido a su posición adelantada o retrasada.

¿Cuáles son los efectos de la mordida cruzada en la salud?

Los efectos de la mordida cruzada en la salud bucodental incluyen problemas de alineación dental, algo que afecta tanto a la funcionalidad como a la estética de la boca.

Esto puede producir una sobrecarga dental en ciertas áreas de la boca, haciendo que los dientes se desgasten o se rompan. Asimismo, también puede derivar en la aparición de caries y otros problemas como la pérdida dental.

Además, la mordida cruzada también puede alterar la forma y tamaño de los dientes, generando problemas de estética dental.

Por otro lado, pueden surgir dificultades en el habla, ya que la pronunciación de ciertos sonidos puede verse afectada debido a la alteración en la posición y alineación de los dientes en la boca. Esto se nota especialmente en los sonidos que requieren de contacto lingual y dental, así como de los que dependen de la correcta colocación de la lengua en el paladar.

Las disfunciones en la mandíbula son habituales, lo que puede afectar a la capacidad de masticar. Esto, además de generar un desgaste irregular de los dientes, también puede provocar que los alimentos queden mal triturados, ocasionando problemas digestivos y estomacales.

Finalmente, la mordida cruzada también puede causar dolor de cabeza. Cuando los dientes no están en posición correcta, la mandíbula trabaja más intensamente, provocando tensión y dolor en la mandíbula, que pueden derivar en dolores de cabeza recurrentes.

Cuáles son los efectos de la mordida cruzada en la salud

¿La mordida cruzada puede ocasionar problemas crónicos?

Existen determinadas dolencias dentales crónicas que pueden surgir debido a la mordida cruzada.

La alteración del funcionamiento normal de los dientes y de la mandíbula puede originar una sobrecarga en los músculos de la boca, ocasionando trastornos dentales como el bruxismo o los problemas en la articulación temporomandibular.

¿Cómo se puede tratar la mordida cruzada?

Como sucede en cualquier otra enfermedad o trastorno bucodental, cuanto antes se detecte y trate la mordida cruzada, menos efectos negativos tendrá sobre la salud del paciente.

Los tratamientos dependen de la edad y de la gravedad del trastorno. Por ejemplo, en el caso de los niños pequeños se pueden utilizar tratamientos de ortodoncia interceptiva para guiar el crecimiento de los maxilares en los niños.

En el caso de los adultos, se suele recurrir a los tratamientos de ortodoncia, cuyas características varían dependiendo de las necesidades del paciente y de sus propias preferencias.

Existen sistemas de ortodoncia fijos, como los brackets, y otros removibles muy populares como la ortodoncia invisible.

Estos tratamientos pueden durar algunos meses o incluso varios años dependiendo del problema, la edad y la salud general de la dentadura de cada persona.

Para prevenir complicaciones y atajar los problemas de mordida cruzada, es ideal detectar el trastorno en los niños desde edad temprana, acudiendo al dentista periódica y regularmente para recibir el tratamiento más oportuno.

8 Mejores clínicas dentales en Valencia

Desde DentalQuality os acercamos un mes más los mejores centros odontológicos, aquellos que se caracterizan por ofrecer la mejor calidad y servicio a sus pacientes.

Tras Barcelona y Madrid, nos trasladamos a Valencia para detallaros cuáles son algunas de las mejores clínicas de la zona, todas ellas auditadas bajo nuestro Certificado de Excelencia.

El Sello de Calidad DentalQuality garantiza que se cumplen los más altos estándares hacia el paciente, lo que incluye tanto los servicios odontológicos como el trato individualizado. Sin más dilación, os presentamos algunas de las mejores clínicas dentales en Valencia.

Cuáles son las clínicas dentales mejor valoradas en Valencia

Clínica Dental Teresa Badía

Iniciamos la ruta por mejores clínicas dentales en Valencia con un centro fundado en 1998. Ubicada en la zona más céntrica de la ciudad, las instalaciones de la clínica dental Teresa Badía llaman rápidamente la atención por ser modernas y luminosas.

En ella, los pacientes disfrutan de un servicio integral en que se prioriza la calidad de los tratamientos y la excelencia en la atención.

El centro dispone de dos gabinetes completos para cubrir las necesidades de los pacientes.

Clínica Dental Asistencia Dental Plus

Si hablamos de excelencia y trato cercano, sin duda una de las clínicas dentales de referencia es Asistencia Dental Plus.

Su filosofía se apoya en la atención individualizada y la gestión eficiente, motivo por el cual los pacientes disfrutan de una experiencia satisfactoria al visitar las instalaciones.

Junto a Paolo Collalti, fundador del centro, encontramos a un grupo especializado en las diferentes áreas de la odontología, lo que permite una atención integral al paciente.

Clínica Dental Badal

Seguimos con el recorrido por las mejores clínicas dentales en Valencia con la Clínica Badal, un referente dada su larga experiencia y tradición familiar en el ámbito de la odontología.

Con la actualización como uno de los principales pilares de su filosofía, este centro ofrece a sus pacientes una aparatología puntera, donde se aplican técnicas novedosas y digitalizadas que permiten una gran eficacia en los tratamientos, como el escáner intraoral y la PRGF.

Clínica Dental Martí Bowen

Otra de las mejores clínicas dentales en Valencia se encuentra en la zona de Mestalla, un centro con una amplia experiencia que se ha convertido en un referente del sector.

De nuevo, encontramos una gran apuesta por las tecnologías de vanguardia, algo que favorece tanto el diagnóstico, como el tratamiento, como la recuperación de los pacientes.

Al mismo tiempo, en Clínica Dental Martí Bowen también ofrecen claridad y transparencia en la comunicación, algo que sin duda se agradece a la hora de disponer de toda la información referente antes de iniciar un tratamiento.

mejores clínicas dentales de Valencia

Clínica Dental Torre de Francia

Volvemos a la zona centro para hablaros de la Clínica Dental Torre de Francia, unas instalaciones donde el paciente puede disfrutar de la mejor calidad odontológica y de servicios integrales. 

Su filosofía está enfocada al bienestar del paciente, motivo por el cual apuestan por la especialidad de Odontología Mínimamente Invasivas.

También, ofrecen técnicas como la sedación consciente para ayudar a aquellos pacientes que padecen de odontofobia y de miedo al dentista.

Clínica Dental Dra. Clara Martínez Valero

En la zona de Campanar encontramos la Clínica Salud Dental Dra. Clara Martínez, una clínica que ofrece a los pacientes una experiencia muy satisfactoria, cubriendo una amplia variedad de tratamientos, entre las que se incluye la disciplina de cirugía maxilofacial.

La comodidad de poder ser atendido y tratado integralmente en sus instalaciones se suma a su esfuerzo por garantizar la mejor atención y calidad en sus tratamientos odontológicos, todo ello mediante el diagnóstico personalizado.

Clínica Dental Aguado Baixauli

En Alfafar encontramos otra de las mejores clínicas dentales en Valencia, la Clínica Dental Aguado Baixauli.

Los fundamentos de este centro son tanto el bienestar del paciente como la apuesta tecnológica, ambos pilares clave para lograr la calidad y la excelencia de los tratamientos brindados.

A ello hay que sumarle la apuesta por la formación, una constante que hace que su equipo se encuentre actualizado con las últimas técnicas odontológicas.

Clínica Dental Fayos

Finalmente nos desplazamos a Xàtiva para hablaros de la Clínica Dental Fayos, un centro familiar y puntero con una larga trayectoria a sus espaldas.

La vocación es una de las principales señas de identidad de esta clínica, lo que sumado a su amplia experiencia permite al paciente beneficiarse de una praxis profesional excelsa donde no se descuida en ningún momento el trato amable y cercano.


Como siempre, te recordamos que cuando acudes a una clínica dental con el Sello Excelencia Odontológica DentalQuality estás realizando la mejor apuesta posible: la de tu salud bucodental y tu bienestar general.

¿Qué es el edentulismo?

Uno de los mayores miedos de los pacientes es la pérdida de los dientes. Si bien la dentadura está diseñada para durar toda la vida, los malos hábitos, las enfermedades y los traumatismos pueden ocasionar perder piezas de forma prematura.

Hoy, en DentalQuality, os explicaremos qué es el edentulismo, cuáles son las principales causas que lo provocan, y a qué tratamientos odontológicos podemos recurrir para recuperar la funcionalidad y estética de la boca.

¿Qué es el edentulismo?

Primero de todo: ¿qué es el edentulismo? De forma muy resumida, entendemos el edentulismo como la pérdida de los dientes.

Esta pérdida puede ser parcial o total, y las causas son muy variadas.

¿Cuáles son las principales causas de edentulismo?

Dejando al margen las causas congénitas que pueden provocar la caída de los dientes o nacer sin ellos, detallamos cuáles son los principales motivos de edentulismo:

Mala higiene bucodental

Sin duda alguna, la principal causa del edentulismo es tener unos malos hábitos de higiene oral. La limpieza de los dientes y de las encías debe realizarse de forma diaria, a través del cepillado y del uso de hilo dental.

Descuidar dicha rutina provoca la acumulación de placa bacteriana y de sarro, lo que desencadena en la aparición de diversas enfermedades bucodentales que pueden suponer la pérdida de los dientes.

Enfermedades bucodentales

Las principales patologías bucodentales que suponen la eventual pérdida de los dientes en sus estadios más avanzados son la caries y la periodontitis.

La acumulación bacteriana provoca la aparición de infecciones en los tejidos que conforman la boca, en los dientes y en las encías, lo que desencadena un proceso muy perjudicial para la salud dental.

En el caso de la periodontitis, además de la afección a los tejidos que sostienen los dientes, la infección también puede trasladarse al torrente sanguíneo, infligiendo otro tipo de complicaciones para la salud.

edentulismo

Traumatismos

Los golpes y caídas son otra de las causas habituales de edentulismo. Por este motivo, es muy importante tomar ciertas precauciones cuando se practican deportes de contacto, incorporando férulas que absorben determinados impactos.

Falta de control odontológico

Finalmente, una de las principales causas de edentulismo es la falta de prevención a través de los chequeos en el dentista.

Acudir de forma regular a la clínica dental permite a los especialistas detectar trastornos y realizar diagnósticos prematuros de las enfermedades que pueden suponer la caída de los dientes.

¿Cuáles son los principales tratamientos contra el edentulismo?

Si bien la caída de un diente es algo irreversible, el avance de la odontología brinda diferentes tratamientos que permiten a los pacientes recuperar su sonrisa, y con ella, la funcionalidad y la estética de la dentadura.

El principal tratamiento para recuperar los dientes son los implantes dentales. Mediante esta técnica, se coloca un implante, normalmente de titanio que sustituye la raíz dental, y que al osteointegrarse al hueso, permite fijar un corona que reemplaza el diente.

Este tratamiento es muy popular y brinda resultados eficaces y naturales en los pacientes.

Otras veces, es necesario apostar por prótesis dentales, que pueden ser removibles o fijas, siendo estas últimas las más recomendadas.

También es posible la colocación de sobredentaduras, que se superponen a los implantes y con las que se logra una mayor estabilidad que con las prótesis removibles o dentaduras postizas.

Hay que tener en cuenta que para poder aplicar estas técnicas es necesaria la presencia de hueso para poder afianzar los implantes.

En los casos en que el paciente ha perdido el hueso o no dispone de suficiente superficie ósea, se puede recurrir a intervenciones de cirugía para suplir esta carencia.

 

La mejor manera de evitar problemas de edentulismo es manteniendo una buena higiene dental, controlando la alimentación y visitando a tu dentista al menos una vez al año, aprovechando para realizarte una limpieza dental profesional.

8 Mejores clínicas dentales en Madrid

Una vez más, desde DentalQuality queremos hablaros de los centros odontológicos que destacan por ofrecer la mejor experiencia a sus pacientes.

Tras centrarnos en las clínicas de Barcelona, hoy os detallaremos cuáles son las mejores clínicas dentales en Madrid, todas ellas auditadas bajo nuestro Certificado de Excelencia.

Como sabéis, el Sello de Calidad DentalQuality garantiza que se cumplen los más altos estándares en el trato hacia el paciente. Esto incluye tanto la calidad de los servicios odontológicos como el trato recibido.

Para un paciente, acudir a una clínica dental acreditada con el Certificado supone una gran ventaja de partida. Y es que, disponer de este Sello implica garantizar toda una serie de características, como contar con las últimas novedades en aparatología dental u ofrecer una filosofía basada en la comunicación y en la transparencia.

Otra garantía para el paciente consiste en saber a ciencia cierta que será atendido por todo un equipo de profesionales multidisciplinares con alta formación y experiencia. Gracias a ello, sea cual sea la necesidad odontológica, recibirá un servicio de calidad de la mano de los mejores especialistas.

Cuáles son las clínicas dentales mejor valoradas en Madrid

Clínica Dental Citadental

Comenzamos nuestra ruta por las mejores clínicas dentales en Madrid con no uno, sino tres centros odontológicos. La Clínica Dental Citadental proporciona un servicio integral de la mayor calidad en todas y cada una de sus clínicas.

Sus instalaciones se caracterizan por su aire acogedor, al tiempo que están implementadas con la tecnología más puntera del sector. Además, cuentan con el distintivo Invisalign Diamond Provider. Sin duda, uno de los centros de referencia de la capital.

Clínica Dental Pelegrina & Co.

Ahora queremos hablaros de la Clínica Dental Pelegrina & Co., ubicada en Leganés. Este centro madrileño dirigido por las doctoras Rosa Pelegrina y Daniela Carranza lleva más de treinta años apostando por servicios de calidad, así como por la honestidad y la claridad en el trato a sus pacientes.

Precisamente, su empeño por ofrecer los más elevados estándares de calidad se traduce en la renovación y puesta a punto de sus instalaciones con los últimos avances del sector, incluyendo tratamientos tan novedosos como el Diseño Digital de Sonrisas.

cuáles son las mejores clínicas dentales de Madrid

Clínica Dental Norprodent DC

Otra de las mejores clínicas dentales en Madrid es Norprodent DC, cuya filosofía de atención al paciente logra que estos se sientan como en su propia casa. Esto, sumado a los tratamientos odontológicos de la mejor calidad, hace que la experiencia de acudir al dentista sea placentera y satisfactoria.

Una clara apuesta por el bienestar y la salud del paciente que se sirve de avances punteros del sector como la cámara intraoral y la radiovisiografía.

Clínica Dental Crea Odontología

Si hablamos de las mejores clínicas dentales en Madrid no podemos omitir la Clínica Dental Crea Odontología. Ubicado en Valdemoro, su filosofía consiste en ofrecer servicios de odontología integral para toda la familia, garantizando así la salud oral a cualquier edad.

Los directores del centro son el doctor Álvaro Delgado y la doctora Pilar Inarejos, que están al frente de un equipo multidisciplinar listo para atender a los pacientes, sea cual sea su dolencia.

Otro punto a tener en cuenta es su especialización en Odontología Pediátrica, gracias a lo cual ofrecen a los más pequeños de la casa soluciones basadas en Programas Preventivos y los Protocolos de Mínima Intervención.

Clínica Dental Ferso

Finalmente, otra de las mejores clínicas dentales en Madrid es la Clínica Dental Ferso. En este caso, hablamos de dos centros ubicados en el área de la capital, uno en Arganda del Rey y otro en Illescas.

Sus instalaciones se caracterizan por una efectiva mezcla entre modernidad y comodidad, algo que encaja perfectamente con su filosofía basada en la excelencia y en la honestidad de cara al paciente.

Además, los pacientes pueden disfrutar de ventajas de servicios exclusivos y descuentos en diferentes tratamientos gracias al Club Ferso.


Recuerda que al acudir a una clínica dental con el Sello de Calidad DentalQuality estás apostando por la calidad, la garantía de seguridad y el buen trato.

Cuidar de tu salud oral es una prioridad, y la mejor manera de hacerlo es poniéndote en manos de los mejores profesionales del sector.

¿Conoces el contorneado dental?

Hoy, en DentalQuality, os hablaremos de uno de los tratamientos de estética menos conocidos popularmente pero que aporta mejores resultados a la hora de equilibrar la sonrisa: el contorneado dental.

Sin duda alguna, una de las especialidades dentales más demandadas por los pacientes es la estética dental.

Cada vez existe un mayor interés por lucir una dentadura atractiva, y esto es algo que se manifiesta en las clínicas dentales, donde gran parte de las demandas de los pacientes consisten en lograr una sonrisa armoniosa de la forma más rápida y efectiva posible.

¿Por qué ha aumentado el interés por lucir una sonrisa bonita?

Lucir una sonrisa atractiva es un objetivo estético prioritario en muchas personas, y esto es algo que salta a la vista en los centros odontológicos.

Más allá de limitarse a comprobar su estado de salud dental, los pacientes quieren poder sonreír con seguridad y autoestima, un interés al alza que se ha nutrido de los nuevos sistemas y tratamientos en estética dental.

La mayor exposición debida a Internet y a redes sociales como Instagram y TikTok, así como una mayor conciencia sobre la importancia de sentirse bien con uno mismo podrían ser los detonantes de este interés por mejorar la apariencia bucodental.

¿En qué consiste el contorneado dental?

Si bien algunos de los tratamientos de estética dental más conocidos son el blanqueamiento o las carillas, el contorneado dental también es una técnica idónea a la hora de responder a las demandas de muchos pacientes, que quieren una mejora estética poco invasiva.

El contorneado dental consiste en nivelar los dientes para que los bordes incisales tengan una alineación que los iguale y que permita al paciente lucir una sonrisa armónica.

En qué consiste el contorneado dental

La eliminación de irregularidades en los dientes superiores se realiza a través de un procedimiento muy sencillo que garantiza al paciente una intervención mínima para obtener resultados.

¿Cómo se lleva a cabo el contorneado dental?

Esta técnica se realiza principalmente en los dientes incisivos y en los caninos del maxilar superior. Para igualar los dientes, se modifica de forma muy ligera la longitud necesaria mediante la eliminación indispensable de esmalte dental.

Si bien esta técnica es muy sencilla de realizar, es muy importante contar con profesionales especializados para su puesta en práctica.

El limado de los dientes se realiza habiendo comprobado antes el estado de salud oral del paciente y empleando herramientas específicas.

De esta manera, el paciente puede obtener un cambio significativo en su sonrisa de forma segura y tras una única visita al dentista.

¿Qué ventajas tiene el contorneado dental?

Tal y como hemos explicado, este procedimiento tiene una finalidad puramente estética, con lo cual el paciente no experimentará ningún cambio en su salud oral.

Eso sí, gozará de una sonrisa mucho más armoniosa gracias a una pequeña intervención rápida, indolora y que ni siquiera requiere de anestesia, puesto que se trabaja la capa exterior de los dientes.

En algunas ocasiones, los pacientes deciden completar el cambio estético con otro tratamiento, como un blanqueamiento dental. La nivelación de los dientes sumado a obtener un color más blanco supone un cambio drástico en la estética de la dentadura.

El contorneado dental también es un tratamiento que se suele combinar con los tratamientos de ortodoncia. El motivo es debido a que tras la alineación progresiva de los dientes, muchas veces estos presentan distintas alturas, algo que el contorneado puede solucionar de forma sencilla.

En los casos en que las diferencias de tamaño de los dientes sean muy extremas, es mejor recurrir a la colocación de carillas dentales, láminas de composite o de porcelana, para obtener la solución más satisfactoria.

¿Por qué es tan importante contar con profesionales para el contorneado dental?

En determinadas redes sociales se han podido ver vídeos virales donde algunas personas se liman los dientes de forma casera, empleando herramientas como limas.

Realizar este tipo de prácticas tiene graves consecuencias tanto para la salud como para la estética dental, ya que este procedimiento sólo debe ser llevado a cabo por especialistas.

El uso de métodos caseros puede provocar microfisuras en el esmalte dental, erosión e incluso la rotura de los dientes. Es muy importante visitar siempre una clínica dental y consultar cualquier demanda relativa a la salud o la estética dental para evitar perjuicios.

Mejores clínicas dentales en Barcelona

Hoy, desde DentalQuality queremos hablaros de clínicas que destacan, por su buena praxis, entre las mejores clínicas dentales en Barcelona, todas ellas con nuestro Certificado de Excelencia.

El Sello de Calidad DentalQuality garantiza los más elevados estándares en el trato al paciente, ya sea desde el punto de vista de la calidad odontológica como del bienestar.

Las clínicas dentales que acreditan el Certificado ofrecen toda una serie de garantías al paciente. Por ejemplo, los beneficios de visitar alguna de las clínicas dentales en Barcelona con el Sello de Calidad DentalQuality incluyen disfrutar de las últimas innovaciones en aparatología y materiales del sector.

Los pacientes también tienen la certeza de ser atendidos por un equipo de profesionales multidisciplinares con una dilatada experiencia, así como la confianza de que se cumplen los máximos estándares de higiene y desinfección, entre muchas otras ventajas.

Cuáles son las clínicas dentales mejor valoradas en Barcelona

Policlínica Médico Dental Roma

Una clínica dental con más de 40 años de experiencia en el sector odontológico. Representan a la perfección los valores DentalQuality: trato personalizado, buena praxis y amplia variedad de especializaciones. También destacan por ser pioneros en técnicas como la kinesiología.

Descubre más sobre la Policlínica Médico-Dental Roma

Clínica Dental Rossell Carol

Situada en el Eixample, esta clínica ofrece servicios odontológicos de la máxima calidad. Sin duda, una de las mejores clínicas dentales en Barcelona gracias a la vocación de la familia Rossell, que se ha transmitido durante generaciones. Su larga trayectoria se suma a su apuesta por la innovación, todo sin restar importancia a la cercanía con el paciente.

Descubre más sobre la Clínica dental Rossel Carol

Clínica dental Miravé CO

Este centro situado en Sant Gervasi cuenta con más de 70 años de experiencia y un amplio equipo de especialistas que cubren todas y cada una de las necesidades odontológicas de los pacientes. Apuestan por la tecnología de vanguardia con técnicas como el diseño CAD-CAM de prótesis dentales o los implantes de carga inmediata.

Descubre más sobre el Centro Odontológico Drs. Miravé

Cuáles son las clínicas dentales mejor valoradas en Barcelona

Clínica Dental Dra. Adriana Gutiérrez

Entre las mejores clínicas dentales en Barcelona encontramos este centro situado en la Vila Olímpica de Barcelona. Su filosofía se focaliza en el compromiso y la honestidad, y aplican una visión integral de sus servicios de odontología. Además, priorizan la formación continua y la actualización tecnológica para ofrecer el mejor servicio a sus pacientes.

Descubre más sobre la Clínica Dental Dra. Adriana Gutiérrez

Clínica Dental Airdental

Este centro de referencia en Camp de l’Arpa dispensa un trato familiar y un ambiente confortable. La Dra. García, directora del centro, es miembro de las importantes asociaciones odontológicas SEPA y SEPES. La clínica cuenta con la última tecnología del sector y cubre todas las especialidades para atender de forma óptima a sus pacientes.

Descubre más sobre la Clínica Dental AiRdental

Clínica Dental Pfaff

Otra clínica dental con una excelente reputación entre los pacientes es este centro situado en el barrio de Sant Gervasi. Más de 30 años de servicio avalan su experiencia, tiempo durante el cual también han sabido situarse a la vanguardia gracias a su laboratorio puntero para proporcionar la máxima calidad y precisión en sus tratamientos.

Descubre más sobre la Clínica Dental Pfaff

Espai Dental

La comunicación y la transparencia, uno de los requisitos para conseguir el Sello de Calidad DentalQuality, es uno de los principales valores de esta clínica dental situada en el Poblenou. Sumado a su gran equipo de especialistas y a su tecnología de última generación, todo ello explica porqué es una de las mejores clínicas dentales en Barcelona.

Descubre más sobre la Clínica Dental Espai dental

Clínica Dental Rob – Barcelona

De nuevo volvemos a Sant Gervasi para hablaros de una clínica familiar, profesional y puntera. Con sus servicios de odontología integral, este centro odontológico se caracteriza por aplicar la innovación en técnicas tan novedosas como el Diseño Digital de Sonrisas y la Sedación Consciente.

Descubre más sobre la Clínica Dental Rob Sant Gervasi

Descubre más sobre la Clínica Dental Rob Badalona

Clínica Dental Galindo

Esta clínica dental ubicada en Les Corts tiene como objetivo ofrecer una odontología moderna y puntera, siempre brindando el mejor trato posible al paciente para que se sienta como en casa. Sus más de 20 años de trayectoria avalan su profesionalidad y afán de innovación, siempre atentos a nuevas formaciones y posibles mejoras.

Descubre más sobre la Clínica dental Galindo

Clínica Dental Dámaris Rasero

Finalmente, en Nou Barris encontramos otra de las mejores clínicas dentales de Barcelona. Sus miles de pacientes atendidos desde que abrieron puertas son garantía de calidad y trato cercano y profesional.

Precisamente, la clave de su éxito radica en su filosofía de atención 100% personalizada, lo que sumado a su apuesta tecnológica brinda la excelencia en el servicio.

Descubre más sobre la Clínica Dental Dámaris Rasero


En definitiva, las clínicas dentales que poseen el Certificado de Excelencia Odontológica son sinónimo de garantía de calidad para el paciente.

Contar con el Sello implica ofrecer unos estándares cualitativos que facilitan la tarea de escoger clínica, pudiendo centrarse en otros aspectos como la ubicación geográfica sabiendo que, acuda donde acuda, estará en las mejores manos.

Riesgos de los tratamientos de ortodoncia low cost

En DentalQuality te explicamos cuáles son los riesgos de los tratamientos de ortodoncia low cost.

Aunque nos encontramos en época de rebajas, descuentos y promociones, es muy importante tener en cuenta que no todos los productos y servicios a precios llamativos son convenientes.

Un buen ejemplo de ello son los servicios odontológicos. Muchas clínicas dentales emplean como reclamo los bajos precios en sus tratamientos, pero como veremos a continuación, optar por estas opciones puede resultar perjudicial para tu salud bucodental.

¿En qué se basa el precio de los tratamientos de ortodoncia?

Primero de todo, es muy importante entender de dónde procede el precio de los tratamientos que ofrece una clínica dental profesional.

Por un lado, el coste de un servicio refleja el nivel de formación y de experiencia del equipo de especialistas del centro. Las clínicas dentales con Sello de Calidad DentalQuality apuestan por la formación continuada, de manera que sus miembros proporcionan los tratamientos más punteros para beneficio del paciente.

Esta misma apuesta por la innovación también se refleja en la aparatología del centro, así como en los materiales que se emplean. Evidentemente, los resultados no son los mismos cuando se opta por materiales de la más alta calidad que por otros, habituales en la ortodoncia low cost.

Es por este motivo que, aunque los precios que ofrecen en los centros pertenecientes a franquicias pueden resultar atractivos a primera vista, la calidad obtenida distará muchísimo de la que se proporciona en centros con una filosofía orientada a la excelencia.

Por qué apostar por la ortodoncia low cost es peligroso para tu salud

¿En qué consisten las diferentes fases de un tratamiento de ortodoncia?

La ortodoncia es la especialización odontológica que corrige los problemas relacionados con la oclusión y el alineamiento dental.

Las claves del éxito de este tipo de tratamientos se basan en las diferentes fases. Mediante un diagnóstico pormenorizado, el ortodoncista detecta las necesidades del paciente, recomienda qué sistemas de ortodoncia son más adecuados y planifica el tratamiento.

Una vez el paciente recibe su aparato de ortodoncia, que puede ser fijo o removible, deberá llevarlo un periodo de tiempo, que será más o menos extenso dependiendo de los movimientos necesarios para obtener los resultados deseados.

A lo largo de este proceso, el especialista irá comprobando de forma periódica la evolución de los dientes, aplicando ajustes en caso de ser necesario.

Todo ello -incluyendo la fase de retención posterior- hace posible un alto porcentaje de éxito en el tratamiento. Sin embargo, los pacientes que optan por la ortodoncia low cost obtienen un tratamiento muy distinto al descrito.

¿Por qué apostar por la ortodoncia low cost es peligroso para tu salud?

Algunos centros franquiciados pueden ofrecer precios de derribo en sus tratamientos porque se producen diversos recortes en los costes. Esto afecta directamente a la calidad de los materiales que se emplean, así como a la apuesta tecnológica por la innovación.

Por otro lado, el trato que recibe el paciente es muy diferente. De un proceso pormenorizado y planificado al detalle se pasa a un tratamiento donde buena parte de las fases se han reducido o eliminado.

Todo ello hace que las posibilidades de éxito del tratamiento se reduzcan considerablemente, puesto que la planificación no tiene en cuenta las necesidades reales del paciente ni los materiales son de calidad.

La ortodoncia low cost es un gran ejemplo de que “lo barato sale caro”.

Y es que, muchos pacientes no sólo no obtendrán los resultados deseados, sino que la baja calidad de los tratamientos puede llegar a ocasionar trastornos de salud oral y problemas que requerirán de una nueva inversión económica.

Entre las alteraciones más habituales que pueden derivarse de un tratamiento de ortodoncia low cost encontramos problemas de sensibilidad dental y movilidad en las piezas dentales, hasta el punto de poder llegar a perderlas.

Apuesta por la calidad cuando se trata de salud

Cuando el claim de una clínica dental se basa en anunciar lo baratos que son sus servicios, ten claro que la calidad no es la prioridad.

Obviar la publicidad engañosa te servirá para evitar problemas posteriores y dinero mal invertido. Esto también se aplica en los tratamientos a la venta en medios online, como férulas de alineamiento.

Cualquier tratamiento que no haya sido diseñado por un especialista o que no tenga en cuenta tus necesidades particulares, supondrá un perjuicio para tu calidad de vida.

Cuando se trata de salud, la mejor apuesta posible es la calidad.

Cicatrización tras una extracción dental: todo lo que debes saber

En DentalQuality te explicamos en qué consiste el proceso de cicatrización tras una extracción dental, así como qué aspectos debes tener en cuenta para favorecer la curación.

Tanto si alguna vez te has sometido a una endodoncia como si no, tener más información sobre este procedimiento y su postoperatorio te ayudará a cuidar mejor de tu salud oral.

¿Por qué tiene lugar una extracción dental?

En odontología, se habla de extracción dental o de exodoncia cuando es necesario extraer un diente de la cavidad oral.

Este proceso se realiza de forma muy habitual y su aplicación puede producirse por  diferentes causas. Las más habituales son debido a la presencia de una caries avanzada o por sufrir un traumatismo o fractura que ocasione un daño irreparable.

Ya que esta operación es tan común en odontología, es muy importante que los pacientes tengan ciertos aspectos en cuenta para favorecer el proceso de cicatrización tras una extracción dental.

¿Qué debes tener en cuenta sobre la cicatrización tras una extracción dental?

Una vez finalizada la intervención, el paciente deberá seguir las pautas del especialista para lograr la más pronta recuperación posible.

El objetivo es lograr una buena cicatrización tras una extracción dental, ya que de esta manera la zona queda sanada y se evitan las molestias y las infecciones.

Primero, hay que conocer la importancia de los coágulos de sangre. Cuando el especialista extrae el diente, la cavidad correspondiente sangra, lo que es vital para la posterior recuperación.

cicatrización tras operación

Cuando la sangre se coagula, esta se terminará convirtiendo en el tejido cicatrizado, de modo que resulta esencial evitar dañar en dicho coágulo durante el postoperatorio.

¿Qué pasos debes seguir para lograr la cicatrización tras una extracción dental?

Una vez el dentista ha cosido la herida y se inicia el proceso de cicatrización, proporcionará varias indicaciones al paciente, que deberá seguir durante los primeros días tras la intervención.

Medicación

Para aliviar el dolor ocasionado por la cirugía y evitar infecciones, se receta una medicación a base de antibióticos y analgésicos. Es muy importante que el paciente no se automedique, sino que siga la toma de fármacos dictaminada.

Primeras 24 horas

Con tal de no ocasionar daños en la zona intervenida, es muy importante que durante las dos primeras horas el paciente mantenga una gasa haciendo presión sobre la herida. Durante el primer día, no podrá cepillarse los dientes ni escupir para evitar dañar el coágulo.

Dieta blanda

Los primeros días, lo más aconsejable es seguir una dieta blanda que restrinja los alimentos muy fríos o muy calientes. También, siempre que se pueda, es recomendable masticar por el lado contrario al intervenido.

Higiene dental

La higiene dental es fundamental para preservar la salud bucodental, pero es vital tener un cuidado especial tras una extracción dental.

Si bien el primer día está desaconsejado cepillarse los dientes, los siguientes deben realizarse de forma suave, procurando no afectar los tejidos intervenidos.

Qué evitar

Otro aspecto esencial es fumar, ya que el humo del tabaco tiene efectos muy perjudiciales para el proceso de cicatrización.

¿Qué signos indican que se ha producido una infección?

Si bien el proceso de cicatrización tras una extracción dental se completa aproximadamente un mes después de la intervención, las molestias terminan mucho antes.

Es normal detectar un tejido de color blanquecino en la zona cicatrizante, un signo de que el proceso se está llevando a cabo de forma óptima.

Si bien no es la situación más habitual, en algunos casos puede tener lugar una infección en el alvéolo, la cavidad que alojaba el diente extirpado.

Si no se tiene el debido cuidado, el coágulo podría desprenderse, lo que derivaría en una hemorragia y en un mayor riesgo de alveolitis.

Los principales signos de alerta de una infección oral son el sangrado continuado y el dolor incesante, ya que este debería remitir unos dos días después de la operación.

Ante cualquier síntoma anómalo, lo mejor es acudir al dentista para evaluar el estado de la boca y tratar cualquier problemática.

Renovamos nuestra marca para seguir transmitiendo la excelencia de las mejores clínicas

En DentalQuality® trabajamos junto a pacientes y profesionales para hacer de la odontología un sector más seguro, honesto e innovador.

Durante nuestro recorrido como impulsores de una salud dental de excelencia, hemos certificado la calidad de más de 100 clínicas.

Pero no podíamos abanderar la excelencia sin buscarla en nosotros mismos. Por eso, con el propósito de seguir innovando para ofrecer el mejor servicio, iniciamos un rebranding de nuestra marca.

Rebranding

Un recorrido que comenzó por entender aquello que nos hace únicos a ojos de pacientes y doctores y que derivó en una estrategia que ha permitido definir una nueva propuesta de valor, y una nueva identidad verbal y visual que nos permitirá seguir siendo un referente en el sector.

Una nueva marca que es ahora:

  • Más aspiracional. Porque comunica de una forma más contemporánea y premium la excelencia en el servicio de las clínicas certificadas.
  • Más institucional. Dando un peso mayor a la construcción de una imagen de prestigio, credibilidad y confianza.
  • Más cercana. Todo ello sin olvidarnos de nuestro foco en el bienestar y trato personalizado a cada paciente.

 

Nueva web

Unos nuevos valores que se trasladan en todo aquello que hacemos, con especial atención a nuestra página web, en la que hemos implementado mejoras para poder:

  • Explicar de forma más clara quiénes somos y acercar las ventajas de nuestro certificado y nuestro propósito a todos los públicos.
  • Crear una experiencia web más atractiva e intuitiva donde el usuario pueda encontrar fácilmente las clínicas certificadas, conocerlas y reservar cita.

Evolución

Una evolución en nuestra marca que no solo persigue seguir auditando las mejores prácticas odontológicas, sino también empoderar a profesionales y pacientes:

  • A los profesionales de la salud dental a través de nuestros servicios de consultoría en gestión dental, formación y ventajas exclusivas con los mejores proveedores del mercado.
  • A los pacientes gracias a nuestro trabajo en divulgación de la salud buco-dental, que nos permite educar e informar para facilitar la identificación de las clínicas que cuentan con los más altos estándares de calidad y bienestar, frente a la odontología mercantilista de numerosas cadenas y clínicas low cost.

Un cambio para que, los que abanderamos la odontología honesta y de calidad, seamos cada día más.

Hilo dental: ¿antes o después del cepillado?

Cuando hablamos de cuidar nuestra salud bucodental, existen tres pilares básicos imprescindibles: las visitas periódicas al dentista, una alimentación equilibrada y una óptima higiene oral.

Y es que las personas que mantienen sus dientes y encías limpios de manera constante son mucho menos propensas a padecer enfermedades bucodentales.

Hoy, en DentalQuality queremos ayudarte a que tu higiene dental sea lo más completa posible resolviendo una duda muy habitual: el hilo dental ¿antes o después del cepillado?

¿Cuál es la rutina aconsejada de higiene oral?

Para mantener una boca sana es necesario destinar un tiempo diario a la limpieza oral.

Dentro de la rutina de higiene bucodental, es imprescindible realizar al menos tres cepillados con dentífrico al día tras las comidas. Además -y esto es importante no olvidarlo- conviene introducir otro elemento de limpieza esencial: el hilo dental.

Lo más aconsejable es utilizarlo una vez al día, justo antes de irnos a dormir. Sin embargo, existe una duda muy habitual: el hilo dental ¿antes o después del cepillado?

Hilo dental: ¿antes o después del cepillado?

Es muy posible que si usas hilo dental, estés acostumbrado a utilizarlo antes o después del cepillado.

El orden del cepillado y del hilo dental puede generarte dudas, aunque debes saber que no existe un consenso al respecto: más bien, podemos darte argumentos de los especialistas para seguir un orden u otro.

Eso sí, ya podemos adelantarte que lo más importante es que integres este acto en tu rutina de limpieza, independientemente del orden que quieras seguir.

Hilo dental antes del cepillado

Comenzamos por los estudios que defienden el uso del hilo dental antes de cepillarte los dientes.

El motivo principal para seguir este método es que, al limpiar los espacios interdentales antes, permites que el dentífrico resulte más efectivo en el momento del cepillado.

Uno de los componentes imprescindibles que debe contener la pasta dental es el flúor, un mineral que ayuda a prevenir la caries tanto en personas adultas como en niños.

Por lo tanto, limpiar a fondo los espacios entre los dientes permitiría aumentar la efectividad del dentífrico, potenciando su efecto y evitando la formación de sarro y de placa bacteriana.

Otro de los motivos más defendidos para dar respuesta a la pregunta “hilo dental: antes o después del cepillado” es que resulta más conveniente empezar con el hilo dental para no olvidar este paso.

Y es que, a pesar de su importancia en la higiene oral, muchas personas olvidan de forma sistemática emplear el hilo dental, o incluso prescinden de él de forma consciente.

El efecto refrescante del dentífrico aporta una sensación de limpieza que puede llevar a  pensar que otro paso resulta innecesario, cuando no es así.

Hilo dental: ¿antes o después del cepillado?

Hilo dental después del cepillado

Pasamos a explicar los argumentos que defienden el uso del hilo dental después del cepillado.

La principal razón es la propia finalidad del hilo dental: eliminar los restos de comida que el propio cepillo ha sido incapaz de quitar.

Resulta muy práctico pensar en la higiene dental como un procedimiento en dos pasos. Mediante el cepillado, previenes la formación de placa dental y eliminas la mayor parte de la suciedad adherida a los dientes, encías y lengua.

Y luego, completas la higiene con la seda dental, pasando el hilo por todos los dientes para asegurarte que no queden restos de comida adheridos en los huecos interdentales.

De esta manera, te aseguras de realizar una higiene profunda y tu boca queda limpia.

¿Cuál es la mejor opción?

Los argumentos para decidir si debes usar el hilo dental antes o después del cepillado son válidos en ambos casos; elegir un sistema u otro dependerá de tu criterio.

Sin embargo, lo más importante es que cada noche utilices el hilo dental para lograr tener una boca lo más limpia posible. A diferencia del orden de uso, sí que resulta importante realizar este paso a última hora del día.

El motivo es que, durante las horas de sueño, es cuando las bacterias presentes en la boca tienen más tiempo para actuar si no realizamos una higiene completa.

Cuida tu salud dental incluyendo en tu rutina el uso de hilo dental y de cepillos interdentales. De forma opcional, también puedes utilizar un irrigador dental.

De esta manera, podrás prevenir la aparición de enfermedades como la caries y las patologías periodontales, así como otras afecciones sistémicas derivadas de estos trastornos.