Se puede salvar un diente negro

Existen diversas razones por las cuales un diente puede oscurecerse, por lo que si te encuentras en esta situación, es importante conocer las posibles causas.

La decoloración dental en tonos negros o marrones puede generar inquietud y afectar la apariencia de la sonrisa, siendo más frecuente en los incisivos, aunque puede presentarse en cualquier diente.

La tonalidad del diente se va modificando de blanco a gris claro o incluso negro, dependiendo de la causa que lo provoque, siendo las caries y los traumas dentales las principales causas. Sin embargo, también puede estar relacionado con la movilidad de los dientes.

Es común utilizar el término «diente oscurecido» para referirnos a este tipo de situaciones, pero es importante conocer las causas y posibles soluciones en caso de que te ocurra.

Causas de que se oscurezca un diente

Existen diversas causas que pueden generar un diente oscurecido:

Traumatismos

Los traumatismos pueden afectar directamente a la pulpa dental, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos.

En este caso, el diente puede oscurecerse debido a una hemorragia interna. Al principio, se puede observar una tonalidad rojiza o rosada, pero con el tiempo, la sangre se degrada y aparecen tonalidades marrones, anaranjadas, azuladas o negras.

También puede producirse una calcificación total o parcial en la zona pulpar después de un traumatismo, lo que se refleja en una tonalidad amarilla en el diente.

Además, la muerte del tejido pulpar o necrosis puede ocurrir tras un traumatismo. En este caso, la pulpa se degenera y el diente se oscurece en tonalidades negras, grises o marrones, dependiendo del tiempo transcurrido desde el golpe y si hubo infección bacteriana.

Envejecimiento

Con el paso del tiempo, el esmalte dental se desgasta y la dentina (el tejido conectivo que se encuentra debajo del esmalte) se vuelve más visible, lo que puede hacer que los dientes se vean más oscuros.

Genética

Algunas personas pueden tener dientes naturalmente más oscuros debido a su herencia genética.

Tabaco

El tabaco puede manchar los dientes y hacer que se vuelvan amarillentos o marrones.

Consumo de ciertos alimentos y bebidas

Algunos alimentos y bebidas como el café, el té, el vino tinto y los refrescos pueden manchar los dientes y hacer que se oscurezcan.

Medicamentos

Algunos medicamentos como la tetraciclina y el hierro pueden manchar los dientes si se toman durante la formación de los dientes.

Tratamientos para un diente oscurecido

Cuando un paciente presenta un diente oscuro, es posible realizar según el caso un tratamiento de endodoncia, seguido de un proceso de blanqueamiento dental.

La endodoncia se realiza para eliminar la infección del diente y consiste en eliminar las partes blandas afectadas, evitando así que la necrosis se extienda a la corona dental.

Si no se realiza la endodoncia, existe el riesgo de perder el diente y la infección puede extenderse al resto de la boca, lo que puede poner en riesgo otros dientes y provocar complicaciones cardiovasculares.

Después de la endodoncia, se puede proceder al blanqueamiento dental para recuperar el color natural del diente.

Este proceso puede realizarse mediante un blanqueamiento interno, donde se introduce el agente blanqueador en el interior del diente y se deja actuar durante 5 a 7 días.

Si el tono del diente está muy oscuro, también es posible realizar el tratamiento con carillas o coronas dentales para obtener mejores resultados.


Es importante tener en cuenta que un diente oscurecido debe ser tratado lo antes posible para evitar la pérdida de la pieza dental y posibles complicaciones.

En caso de sufrir un traumatismo en un diente, se debe acudir a una clínica dental para recibir tratamiento de manera oportuna.

Confía en los mejores profesionales en clínicas con certificado de excelencia dental DentalQuality donde ofrecen los mejores tratamientos y soluciones personalizadas para cada caso.

Entrevista al Dr. Joan Rossell, de la Clínica Dental Rossell Carol

El Dr. Joan Rossell está al frente de la Clínica Rossell Carol, que a lo largo de sus 140 años de trayectoria ha ido evolucionando según las tendencias de la ciudad de Barcelona y hoy puede presumir de historia, tradición y respeto por la profesión, algo que saben valorar sus pacientes.

Los profesionales que trabajan en la clínica son o han sido profesores universitarios, y todos ellos tienen en común su orientación hacia la salud del paciente, cualquiera que sea el tratamiento que necesite.

¿Qué le llevó a estudiar Odontología y a elegir esta profesión?

Desde pequeño me entusiasmaban las manualidades y el trabajo minucioso. Soy una persona muy paciente y me encanta trabajar con personas.

Tenía muy claro que lo mío no eran los ordenadores y las máquinas. A eso se sumó nuestra larga historia familiar de plena vocación odontológica. Lo viví en casa desde que era un niño.

¿Cuándo se abrió la clínica Rossell Carol y dónde está situada?

La clínica de la familia lleva abierta 140 años. Hemos ido evolucionando según las tendencias de la ciudad de Barcelona.

Actualmente estamos en la Rambla Catalunya en un edificio modernista que representa a la vez la tradición de la familia y el carácter de la ciudad.

¿Qué es lo que destacaría de la clínica como elementos diferenciadores?

Nuestra apuesta clara por el enfoque integrativo aporta un mejor cuidado a nuestros pacientes no solamente en el ámbito dental, sino también a nuestra salud general.

Nuestros hábitos de vida afectan a nuestra salud y la boca es una zona donde se manifiestan primero muchas afecciones que afectan a otros órganos y detectarlo ayuda a prevenir enfermedades.

¿Valoran los pacientes acudir a un profesional que cuente con experiencia y una formación continua? 

Por supuesto. Lo que más gusta a nuestras primeras visitas al centro son la historia, tradición y respeto por la profesión que transmitimos.

Todos los profesionales que trabajamos somos o hemos sido profesores universitarios en algún momento, hemos impartido cursos sobre nuestra materia y acudimos regularmente a cursos de formación en diferentes ámbitos.

Han creado la figura de Consultor Dental. ¿Cuál es su función y en qué beneficia a los pacientes?

La función principal es evitar que los pacientes busquen información en las redes que muchas veces no está contrastada y que genera alarmas injustificadas.

Esta figura pretende acercarnos a las personas que necesitan información veraz sin ningún tipo de compromiso.

Por supuesto, la mayoría de las veces necesitaremos ver al paciente para resolver sus dudas, pero puede ser una solución sencilla para las personas que desean consultar algo concreto.

¿En qué tratamientos está especializada la clínica dental Rossell Carol?

Sin desmerecer ningún tratamiento de los que ofrecemos que, lógicamente, están a la altura de lo que nuestra clínica representa, pero mi dedicación a la ortodoncia en pacientes adultos y adolescentes, sumado a los tratamientos estéticos ambos del más alto nivel, pueden reflejar nuestra imagen.

¿En qué parámetros deberían fijarse los pacientes a la hora de elegir la mejor clínica?

A mi criterio, lo más importante es que el centro esté manejado por profesionales del ámbito dental. Muchos centros dentales están en manos de empresarios, mutuas o fondos de inversión.

Esto convierte al paciente en un sujeto del que hay que sacar un beneficio económico para que la empresa obtenga números positivos al final del mes.

Por supuesto, todas las clínicas dentales, independientemente de quien las dirija, son empresas de las que vivimos los propietarios.

La diferencia es que para nosotros la salud del paciente es el objetivo de cualquier tratamiento, mientras que para las consultas que hemos comentados, el objetivo cuando un paciente entra por su puerta es obtener dinero de él.

¿Cómo es el equipo que compone la clínica dental y qué valores ofrecen a los pacientes?

Nuestro equipo de trabajo es un equipo muy sólido, que lleva trabajando juntos hace muchos años. Esto facilita la comunicación y ofrece mucha confianza al paciente, que sabe que siempre será tratado por el mismo doctor, que conoce su historial, sus puntos a mejorar de su salud oral y empatiza con sus problemas.

Además de ser un reputado especialista en Odontología y experto en Ortodoncia, compagina su labor asistencial con la docencia. ¿Qué nivel tiene la formación en nuestro país?

Yo diría, con seguridad, que tenemos profesionales del más alto nivel internacional. Al viajar por el mundo y asistir a congresos y conversar con colegas, te das cuenta de que no hay que ir muy lejos para formarse bien.

Lo más importante, al final, es el esfuerzo, las ganas de aprender y las horas de estudio que dediques a tu profesión para ofrecer la mejor calidad asistencial posible.

En España, las especialidades odontológicas no están reconocidas de manera oficial. ¿Afecta esta circunstancia de alguna manera a los jóvenes recién graduados?

Actualmente no. En un futuro, cuando se reconozcan las especialidades, se espera que al terminar el grado de Odontología los alumnos tengan que pasar por un examen que dictamine sus posibilidades para seguir formándose como especialistas.

Esto, sin duda, será beneficioso a largo plazo pues el paciente obtendrá una mejor atención dental.

“La salud del paciente tiene que ser el objeto de cualquier tratamiento”

¿Algún plan a corto o medio plazo para la clínica Rossell Carol?

Nuestro plan actual es seguir con la digitalización de los procesos internos y tratamientos en los pacientes, que ya emprendimos hace unos años.

La imparable marcha de la profesión hacia este camino y la inteligencia artificial supone unos cambios drásticos en la manera de trabajar respecto a lo que estábamos acostumbrados.

¿Qué supone para la clínica dental contar con el Sello de Calidad DentalQuality? ¿Qué beneficios encuentra en la certificación?

DentalQuality nos aporta tranquilidad, porque sabes que cuentas con muchos compañeros que tienen la misma visión de la profesión que tú, y eso es beneficioso para ayudar a promover una calidad asistencial.

Si algún paciente está de viaje o traslada su domicilio y tiene que cambiar de consulta, pondrás su salud dental en unas manos que generan confianza.

¿Cuáles son los efectos del vaping en la salud bucal?

Hoy, en DentalQuality, os explicaremos cuáles son los efectos del vaping en la salud bucal, para que lo tengas en cuenta y no descuides los mejores hábitos para tu bienestar.

El vaping se ha popularizado enormemente en los últimos años como alternativa al tabaco. Sin embargo, lejos de ser la panacea contra otros métodos muy perjudiciales, lo cierto es que conviene tener en cuenta sus consecuencias para la salud.

Una moda en ascenso

Tal y como hemos explicado, el vaping ha ido ganando popularidad en los últimos tiempos y se ha enarbolado como una alternativa saludable al tabaco.

No obstante, es muy importante saber que el uso de cigarrillos electrónicos, por mucho que parezca una opción menos perjudicial, está lejos de ser inocua.

De hecho, los efectos del vaping en la salud bucal pueden ser significativos y preocupantes.

¿Qué es el vaping?

El vaping es el acto de inhalar vapor a través de un dispositivo electrónico que calienta un líquido.

Dicho líquido se compone de una mezcla de nicotina, saborizantes y otros químicos. El vapor se inhala a través de un dispositivo que se asemeja a un cigarrillo, conocido como cigarrillo electrónico, o a través de un dispositivo más grande conocido como vaporizador o vaper.

¿Cuáles son los efectos del vaping en la salud bucal?

Si bien estamos de acuerdo en que fumar un cigarrillo convencional y uno electrónico no son lo mismo, es importante conocer los efectos del vaping en la salud bucal y tenerlos en cuenta.

Problemas de encías

Primero de todo, el vaping puede afectar a la salud de las encías. Los líquidos que se usan en los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, una sustancia que, además de perjudicar en gran manera la salud general, reduce el flujo de sangre en las encías.

Esto puede provocar inflamación e infección; además, algunos estudios sugieren que el vapor puede dañar los tejidos gingivales, lo que puede llevar a una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades periodontales.

cuáles son los efectos del vaping en la salud bucal

Pérdida de dientes

Los problemas de encías causados por el vaping pueden ser tan graves que pueden llegar a conducir a la pérdida de dientes.

La enfermedad periodontal en su estado más grave, la periodontitis, que supone una infección avanzada de los tejidos que sostienen los dientes, es una de las principales causas de la pérdida de dientes en adultos.

Sensibilidad dental

El vaping también puede provocar sensibilidad dental. Y es que el calor del vapor puede dañar los tejidos de las encías y la dentina, lo que puede exponer los nervios dentales y provocar dolor y sensibilidad dental.

Xerostomía

Otro de los efectos del vaping en la salud bucal es que puede reducir la producción de saliva, lo que conlleva xerostomía o boca seca.

La saliva tiene un papel esencial para proteger los dientes y las encías de las bacterias y la placa dental, por lo que una reducción en la producción de saliva puede aumentar el riesgo de desarrollar caries y enfermedades periodontales.

Manchas en los dientes

Los líquidos que se usan en los cigarrillos electrónicos pueden manchar los dientes con el paso del tiempo.

El funcionamiento del vapor también hace que la nicotina y los otros químicos presentes en los líquidos puedan acumularse en los dientes, provocando manchas marrones y amarillas.

Mal aliento

También, uno de los efectos del vaping en la salud bucal es el mal aliento. El líquido utilizado en los cigarrillos electrónicos contiene saborizantes que pueden dejar un sabor desagradable en la boca y provocar una desagradable halitosis.

Mayor riesgo de cáncer oral

Finalmente y aunque se necesitan más estudios para confirmarlo, algunos investigadores sugieren que el vaping puede aumentar el riesgo de cáncer oral.

Los químicos presentes en los líquidos de los cigarrillos electrónicos pueden dañar las células de la boca y provocar mutaciones genéticas que pueden conducir a la formación de células cancerosas, por lo que es importante no confiarse y pensar que este método es inocuo para la salud.

¿En qué consiste una incrustación dental?

Desde DentalQuality, hoy os explicamos en qué consiste una incrustación dental y en qué situaciones se aplica.

Cuando un paciente acude al dentista, puede ser por diversas razones. La primera de ellas y más deseable es que quiera someterse a una revisión dental rutinaria para revisar el estado de sus dientes y controlar que no existan problemáticas.

No obstante, muchas otras veces, los pacientes acuden a la clínica dental con un problema en evolución que requiere de un tratamiento.

¿Qué es una incrustación dental?

Una incrustación dental es una técnica restauradora que se utiliza para tratar dientes dañados o que tienen una caries.

En lugar de utilizar una obturación o un relleno dental, que se coloca directamente sobre la cavidad, las incrustaciones se fabrican en un laboratorio dental y se cementan en su lugar en el diente afectado.

Las incrustaciones dentales son, pues, una solución a largo plazo para restaurar dientes dañados o cariados y pueden durar muchos años.

¿De qué material es una incrustación dental?

Este tratamiento consiste en una restauración dental de cerámica, oro u otro material similar.

Las incrustaciones se fabrican en un laboratorio dental a partir de moldes tomados de la cavidad preparada en el diente. Se preparan a medida para que encajen perfectamente en la cavidad del diente, sellando la cavidad y restaurando su funcionalidad.

Las incrustaciones dentales son similares a las coronas dentales, pero cubren una porción más pequeña del diente y no requieren la eliminación de tanta estructura dental.

qué es una incrustación dental

¿Qué tipos de incrustaciones dentales existen?

Hay tres tipos principales de incrustaciones dentales: inlay, onlay y overlay 

Una incrustación inlay se utiliza para tratar caries o daños que afectan sólo la superficie interior del diente, mientras que una incrustación onlay se utiliza para tratar caries o daños que afectan también una porción de la superficie del diente, por otro lado, las incrustaciones Overlay cubren toda la parte oclusal de la pieza a reparar

Mientras que las inlay se colocan en la cavidad de la superficie interior del diente, rellenando la cavidad y sellando el diente, las onlay se utilizan para tratar cavidades que también afectan a la superficie exterior del diente, cubriéndola y sellándola, así como la porción externa de la pieza dental.

¿Cómo se coloca una incrustación dental?

El procedimiento de colocación de una incrustación dental suele implicar dos visitas al dentista.

En la primera visita, el dentista prepara el diente y toma impresiones del mismo. El diente se limpia y se elimina cualquier caries o material dental que esté dañado. Es entonces cuando el dentista toma las impresiones del diente preparado y las envía a un laboratorio dental para fabricar la incrustación.

En la segunda visita, el dentista coloca la incrustación en el diente, que se ajusta y se cementa en su lugar. Es posible que el especialista necesite realizar algunos ajustes menores en la incrustación para asegurarse de que se ajusta correctamente y que no causa ninguna molestia al paciente.

¿Cuáles son las ventajas de las incrustaciones dentales?

Optar por las incrustaciones dentales supone diversas ventajas en comparación con otras opciones de restauración dental.

Por un lado, se promueve la conservación del tejido dental, ya que las incrustaciones dentales consiguen preservar más tejido dental natural que las coronas dentales. Esto puede ayudar a mantener la integridad del diente y a prevenir futuras complicaciones.

Por otro lado, se gana en durabilidad y en longevidad, ya que este sistema es más duradero y puede durar muchos años si se mantiene adecuadamente.

Finalmente, a nivel estético, las incrustaciones dentales se pueden fabricar de manera que coincidan con el color y brillo de la pieza original.

El resultado final es muy natural, especialmente si han sido fabricadas con materiales como el composite o la cerámica.


Si tienes una caries o has padecido una, es muy importante que acudas lo antes posible a tu clínica dental de confianza para obtener un diagnóstico, poner freno a la infección y optar a las diferentes opciones estéticas que te proporciona la odontología.

Entrevista a la Dra. Marta del Rey, de la Clínica Espai Dental

La Clínica Espai Dental, situada en el corazón de Pobleneu, se abrió el día de Sant Jordi del año 2007. Tras un año de búsqueda de la ubicación ideal por parte de la Dra. Marta del Rey, y de proyectar la clínica con su padre, de profesión arquitecto, durante otro más, por fin se puso en marcha en este barrio, uno de los que presenta más crecimiento y perspectiva de Barcelona.

La apuesta por la innovación, la especialización y una cuidada atención al paciente terminaron de convertir la clínica dental en un centro referente.

¿Cómo llegó a la Odontología?

Me licencié en Odontología en 1999, estudiando la carrera durante 5 años porque fuimos la última promoción del siglo pasado. Me especialicé en Cirugía Bucal en 3 años, y en Rehabilitación y Prótesis con 2 años más de estudios, así como en Gestión de Clínica Dental y Neuroliderazgo.

En estos 24 años de profesión me he dado cuenta de lo mucho que me gusta, además de la parte técnica y clínica, la gestión de las personas y los pacientes, las relaciones humanas y el emprendimiento.

La clínica está dividida en diferentes espacios. ¿Cómo funcionan y qué ventajas tiene para los pacientes?

Espai Dental, como su nombre indica, está formado por distintos espacios o áreas dentales. Dependiendo de las necesidades de cada paciente lo incluiremos en uno u otro “espai” y le daremos toda la información necesaria para que pueda colaborar con nosotros en su tratamiento odontológico de la forma más efectiva posible.

Tenemos el espai de cepillado (enseñamos técnicas de cepillado a cualquier edad), espai diagnóstico, el de prevención, el infantil/juvenil, el espai visual (donde estudiamos los casos con imagenes) y el espai de especialidades.

¿Qué aspecto, en su opinión, tiene mejor acogida entre sus pacientes? ¿Quizá el buen trato, la calidad, la cualificación de sus profesionales, la innovación tecnológica, los tratamientos adecuados a cada necesidad…?

Al final todo va de la mano. Pero tengo claro que cuando uno ama su profesión y la ejerce con amabilidad, profesionalidad y ética, se dan todas las cualidades que comentas.

¿En qué tratamientos dentales está especializada la clínica?

Nuestra clínica la definimos como familiar y de especialidades. Tenemos especialistas en todas las áreas. Pero si tuviera que destacar algo serían las especialidades donde el paciente se puede sentir más expuesto, vulnerable o inseguro, como la implantología, cirugía en general o la odontopediatría. Realmente acompañamos al paciente en lo que necesite.

¿En qué consiste el Club Espai Dental y las dos tarjetas que ofrece?

Queremos fidelizar al paciente y su familia reuniendo en una tarjeta las ventajas de los tratamientos que puedan necesitar durante el año. Hay tarjetas familiares y unipersonales.

“La modernización de las instalaciones de las clínicas dentales aumenta la percepción de calidad”

También realizan un taller infantil de cepillado para niños de 3 a 8 años. ¿En qué consiste y hasta qué punto es necesario coger buenos hábitos en la infancia?

Un niño con buenos hábitos dentales será un adulto sano. Queremos motivar los buenos hábitos higiénicos y alimenticios, y mejorar su buena relación con su odontólogo de confianza.

Son activos en su web, tienen canal de Youtube… ¿cómo ayudan las nuevas tecnologías en la buena marcha de la clínica?

Las nuevas tecnologías bien utilizadas son beneficiosas siempre a la hora de comunicar, para educar y para fidelizar. Hemos de aprovechar los beneficios de los tiempos en los que vivimos.

Apuesta por una modernización de las instalaciones de las clínicas dentales. ¿Cómo lo valoran sus pacientes?

Siempre en positivo. Cuando escaneamos en 3D los dientes en lugar de tomar medidas con las farragosas siliconas o alginatos, cuando explicamos cómo se construyen digitalmente sus prótesis, cuando hacemos radiografías o escáneres volumétricos con una dosis de radiación ínfima y calidad hospitalaria sin tener que desplazarse a otro centro radiológico aumenta la percepción de calidad.

¿Cómo es el equipo que compone Espai Dental? ¿Qué tienen en común cada uno de los profesionales?

Somos un equipo muy cohesionado, escogido con mimo. Nos mueve el trabajo bien hecho y nos gusta el trato cercano. Siempre recomendaremos hacer a nuestros pacientes lo que haríamos a nuestros familiares o a nosotros mismos.

¿Qué recomendaría a una persona que este año haya empezado a estudiar la carrera?

Que se apasione con esta profesión, que la disfrute. Que aprenda la técnica, pero también trabaje la parte humanística, que en la profesión sanitaria es fundamental.

¿Algún plan a corto o medio plazo para su clínica?

Mejorar y aumentar el grado de comunicación con los pacientes. Buscar maneras originales para darles información o “tips” y que les sirvan en su día a día, y seguir cohesionándonos como equipo.

¿Qué supone para Espai Dental contar con el Sello de Calidad DentalQuality? ¿Qué beneficios encuentra en la certificación?

Esforzarse por cumplir los estándares de calidad como Clínica Odontológica Certificada hace que siempre estés atento en tener los protocolos al día.

Ir revisando y comentando con los compañeros de otras clínicas crea una comunidad muy fuerte y unida. Una comunidad donde la tipología de clínica es como la propia y los odontólogos emprendedores al frente tienen las mismas problemáticas que yo pueda tener.

Saber que puedes poner en común con ellos tu día a día es un valor muy importante.

¿En qué consisten los implantes de carga inmediata?

Los implantes dentales son una de las soluciones odontológicas más utilizadas en las clínicas dentales, ya que permite que los pacientes puedan recuperar su estética y funcionalidad de forma efectiva.

Hoy, en DentalQuality, os explicaremos en qué consisten los implantes de carga inmediata y qué ventajas tienen para los pacientes.

¿En qué consiste un implante dental?

Los implantes dentales son raíces artificiales que se colocan en la mandíbula inferior o superior, y que están diseñados para sostener prótesis dentales, placas o coronas.

Su material de fabricación suele ser el titanio, ya que su principal característica es la biocompatibilidad, algo que resulta imprescindible de cara al tratamiento.

Tras la cirugía en la que se coloca el implante en el hueso, tiene lugar un periodo de osteointegración con el titanio a través de la formación de nuevo hueso alrededor del implante, que puede tardar varios meses en ocurrir -unos tres meses, aproximadamente-.

¿Qué son los implantes de carga inmediata?

Los implantes de carga inmediata son una técnica que consiste en la colocación de implantes dentales y de la corona dental en el mismo día de la cirugía.

implantes de carga inmediata

Esto significa que en lugar de esperar varios meses para que osteointegre el implante, el diente artificial se coloca inmediatamente después de la cirugía.

Esta técnica se utiliza cada vez más en las clínicas dentales, ya que permite un ahorro de tiempo al paciente y es un tratamiento mucho más conveniente que la técnica convencional.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes de carga inmediata?

Existen varias razones por las que los pacientes pueden preferir esta técnica de carga inmediata a la convencional.

En primer lugar, permite a los pacientes tener una sonrisa completa y funcional en un solo día, lo que resulta muy beneficioso para aquellos que necesitan una solución rápida y no disponen de varios meses para ver los resultados.

La carga inmediata también puede ser una buena opción para los pacientes que no pueden tolerar los implantes de carga convencionales o también para aquellos que no tienen suficiente hueso para soportar un implante regular.

¿Cómo se lleva a cabo la colocación de un implante de carga inmediata?

Para llevar a cabo la colocación de un implante de carga inmediata es necesario realizar un plan de tratamiento que incluya todos los pasos necesarios para su efectividad.

Esto incluye la elaboración de un diseño tridimensional del implante dental y la posterior colocación de la corona temporal o permanente.

El proceso de carga inmediata a menudo se realiza en pacientes que han perdido un solo diente o varios dientes en una sola área, lo que les permite mantener la funcionalidad de la masticación y la estética.

Así, también se evita el deterioro de la mandíbula y la disminución del soporte dental debido a la pérdida prematura de un diente.

La intervención para colocar un implante de carga inmediata es una cirugía muy segura, y se realiza generalmente bajo anestesia local o sedación. El paciente no siente dolor durante la cirugía y recibe instrucciones precisas para disfrutar de un post-operatorio lo más cómodo posible.

¿Qué cuidados deben seguir los pacientes para cuidar sus implantes de carga inmediata?

Los pacientes que se someten a un proceso de carga inmediata deben seguir algunos cuidados después del tratamiento para asegurar una mejor integración del implante y corona dental.

Por ejemplo, es importante evitar masticar alimentos duros o pegajosos, así como restringir el consumo de tabaco durante varios días o semanas después de la cirugía.

Los pacientes también deberían seguir unos cuidados especiales de higiene mediante un cepillado dental diario cuidadoso para mantener su buena salud dental.


Los implantes de carga inmediata son, por lo tanto, una técnica novedosa que permite que los pacientes obtengan resultados en un solo día, disfrutando así de una sonrisa completa y funcional inmediatamente después de la cirugía.

Como en cualquier otro tratamiento odontológico, es muy importante contar con profesionales especializados y con experiencia. De esta manera, el paciente podrá garantizar su bienestar antes, durante y después del tratamiento, así como consultar todas sus dudas.

¿En qué consiste la periodoncia?

La periodoncia es una rama de la odontología que se enfoca en el cuidado y tratamiento de las encías y los huesos que sostienen los dientes.

Los periodoncistas se especializan en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades periodontales, que afectan a las encías y los tejidos que sostienen los dientes.

Enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, son muy comunes y pueden ser causadas por una serie de factores, como la placa bacteriana, la genética, el tabaquismo y ciertas enfermedades sistémicas.

La gingivitis es una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías.

Los síntomas de la gingivitis incluyen enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías durante el cepillado o el uso del hilo dental. Si no se trata, la gingivitis puede convertirse en periodontitis.

La periodontitis es una inflamación grave de los tejidos periodontales que rodean los dientes y puede provocar la pérdida de hueso y de dientes.

Los síntomas de la periodontitis incluyen encías inflamadas y dolorosas, mal aliento persistente y pérdida de dientes. Si no se trata, la periodontitis puede tener consecuencias graves para la salud oral y general.

Tratamiento de enfermedades periodontales

El tratamiento de las enfermedades periodontales depende de la gravedad de la enfermedad. En casos leves, la limpieza profesional, el cepillado y el uso del hilo dental adecuados pueden ser suficientes para tratar la enfermedad.

En casos más graves, se pueden requerir procedimientos quirúrgicos y medicamentos para tratar la enfermedad. Los procedimientos periodontales comunes incluyen raspado y alisado radicular, cirugía de bolsillo periodontal y regeneración ósea guiada.

Prevención de enfermedades periodontales

La prevención es la mejor manera de evitar las enfermedades periodontales. La buena higiene oral, incluyendo el cepillado y el uso del hilo dental adecuados, así como las visitas regulares al dentista, son esenciales para prevenir la enfermedad.

Además, se recomienda evitar el tabaco y mantener una dieta saludable para reducir el riesgo de enfermedades periodontales.

Beneficios de la periodoncia

El cuidado adecuado de las encías y los tejidos periodontales puede tener muchos beneficios para la salud oral y general.

Los dientes pueden mantenerse firmemente en su lugar, lo que puede mejorar la masticación y la digestión. Además, la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales pueden reducir el riesgo de problemas de salud oral y general, como enfermedades cardíacas, diabetes y complicaciones del embarazo.

Elegir un periodoncista

Si estás buscando un periodoncista de confianza y con experiencia, te recomendamos considerar a los profesionales que trabajan en las clínicas DentalQuality, las cuales cuentan con el certificado de excelencia odontológica.

DentalQuality se enfoca en brindar una atención dental de alta calidad, y sus clínicas se destacan por contar con médicos altamente capacitados y en constante formación. Además, utilizan tecnología avanzada y materiales de calidad para garantizar el mejor tratamiento posible a sus pacientes.

Los periodoncistas que trabajan en las clínicas con certificado DentalQuality tienen la experiencia necesaria para diagnosticar y tratar enfermedades periodontales de manera efectiva y personalizada, lo que garantiza un cuidado de alta calidad para tus encías y dientes.

Al elegir un periodoncista en DentalQuality, puedes tener la seguridad de que estás en las mejores manos, y que recibirás un trato personalizado y transparente durante todo el proceso. Además, su certificado de excelencia odontológica respalda su compromiso con la calidad y la satisfacción del paciente.

¿Qué es la mordida cruzada y cómo afecta a tu salud dental?

Conocer algunos de los trastornos bucodentales más habituales resulta muy útil para tomar medidas lo antes posible y evitar su evolución.

Desde DentalQuality, hoy os explicamos en qué consiste la mordida cruzada, y de qué manera afecta este trastorno a la salud bucodental.

¿Qué es la mordida cruzada?

La mordida cruzada es una anomalía que surge durante el proceso de dentición. Se produce cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente, lo que ocasiona problemas de mordida.

Esta situación puede afectar tanto a niños como a adultos, y se manifiesta por una serie de síntomas que deben ser tratados para evitar futuras complicaciones en la salud bucodental.

¿Qué tipos de mordida cruzada existen?

Existen diferentes tipos de mordida cruzada según la dirección en que los dientes no encajan correctamente.

En la mordida cruzada anterior, los dientes superiores se sitúan por detrás de los inferiores al cerrar la boca, mientras que en la mordida cruzada posterior, los dientes posteriores no encajan correctamente debido a su posición adelantada o retrasada.

¿Cuáles son los efectos de la mordida cruzada en la salud?

Los efectos de la mordida cruzada en la salud bucodental incluyen problemas de alineación dental, algo que afecta tanto a la funcionalidad como a la estética de la boca.

Esto puede producir una sobrecarga dental en ciertas áreas de la boca, haciendo que los dientes se desgasten o se rompan. Asimismo, también puede derivar en la aparición de caries y otros problemas como la pérdida dental.

Además, la mordida cruzada también puede alterar la forma y tamaño de los dientes, generando problemas de estética dental.

Por otro lado, pueden surgir dificultades en el habla, ya que la pronunciación de ciertos sonidos puede verse afectada debido a la alteración en la posición y alineación de los dientes en la boca. Esto se nota especialmente en los sonidos que requieren de contacto lingual y dental, así como de los que dependen de la correcta colocación de la lengua en el paladar.

Las disfunciones en la mandíbula son habituales, lo que puede afectar a la capacidad de masticar. Esto, además de generar un desgaste irregular de los dientes, también puede provocar que los alimentos queden mal triturados, ocasionando problemas digestivos y estomacales.

Finalmente, la mordida cruzada también puede causar dolor de cabeza. Cuando los dientes no están en posición correcta, la mandíbula trabaja más intensamente, provocando tensión y dolor en la mandíbula, que pueden derivar en dolores de cabeza recurrentes.

Cuáles son los efectos de la mordida cruzada en la salud

¿La mordida cruzada puede ocasionar problemas crónicos?

Existen determinadas dolencias dentales crónicas que pueden surgir debido a la mordida cruzada.

La alteración del funcionamiento normal de los dientes y de la mandíbula puede originar una sobrecarga en los músculos de la boca, ocasionando trastornos dentales como el bruxismo o los problemas en la articulación temporomandibular.

¿Cómo se puede tratar la mordida cruzada?

Como sucede en cualquier otra enfermedad o trastorno bucodental, cuanto antes se detecte y trate la mordida cruzada, menos efectos negativos tendrá sobre la salud del paciente.

Los tratamientos dependen de la edad y de la gravedad del trastorno. Por ejemplo, en el caso de los niños pequeños se pueden utilizar tratamientos de ortodoncia interceptiva para guiar el crecimiento de los maxilares en los niños.

En el caso de los adultos, se suele recurrir a los tratamientos de ortodoncia, cuyas características varían dependiendo de las necesidades del paciente y de sus propias preferencias.

Existen sistemas de ortodoncia fijos, como los brackets, y otros removibles muy populares como la ortodoncia invisible.

Estos tratamientos pueden durar algunos meses o incluso varios años dependiendo del problema, la edad y la salud general de la dentadura de cada persona.

Para prevenir complicaciones y atajar los problemas de mordida cruzada, es ideal detectar el trastorno en los niños desde edad temprana, acudiendo al dentista periódica y regularmente para recibir el tratamiento más oportuno.

8 Mejores clínicas dentales en Valencia

Desde DentalQuality os acercamos un mes más los mejores centros odontológicos, aquellos que se caracterizan por ofrecer la mejor calidad y servicio a sus pacientes.

Tras Barcelona y Madrid, nos trasladamos a Valencia para detallaros cuáles son algunas de las mejores clínicas de la zona, todas ellas auditadas bajo nuestro Certificado de Excelencia.

El Sello de Calidad DentalQuality garantiza que se cumplen los más altos estándares hacia el paciente, lo que incluye tanto los servicios odontológicos como el trato individualizado. Sin más dilación, os presentamos algunas de las mejores clínicas dentales en Valencia.

Cuáles son las clínicas dentales mejor valoradas en Valencia

Clínica Dental Teresa Badía

Iniciamos la ruta por mejores clínicas dentales en Valencia con un centro fundado en 1998. Ubicada en la zona más céntrica de la ciudad, las instalaciones de la clínica dental Teresa Badía llaman rápidamente la atención por ser modernas y luminosas.

En ella, los pacientes disfrutan de un servicio integral en que se prioriza la calidad de los tratamientos y la excelencia en la atención.

El centro dispone de dos gabinetes completos para cubrir las necesidades de los pacientes.

Clínica Dental Asistencia Dental Plus

Si hablamos de excelencia y trato cercano, sin duda una de las clínicas dentales de referencia es Asistencia Dental Plus.

Su filosofía se apoya en la atención individualizada y la gestión eficiente, motivo por el cual los pacientes disfrutan de una experiencia satisfactoria al visitar las instalaciones.

Junto a Paolo Collalti, fundador del centro, encontramos a un grupo especializado en las diferentes áreas de la odontología, lo que permite una atención integral al paciente.

Clínica Dental Badal

Seguimos con el recorrido por las mejores clínicas dentales en Valencia con la Clínica Badal, un referente dada su larga experiencia y tradición familiar en el ámbito de la odontología.

Con la actualización como uno de los principales pilares de su filosofía, este centro ofrece a sus pacientes una aparatología puntera, donde se aplican técnicas novedosas y digitalizadas que permiten una gran eficacia en los tratamientos, como el escáner intraoral y la PRGF.

Clínica Dental Martí Bowen

Otra de las mejores clínicas dentales en Valencia se encuentra en la zona de Mestalla, un centro con una amplia experiencia que se ha convertido en un referente del sector.

De nuevo, encontramos una gran apuesta por las tecnologías de vanguardia, algo que favorece tanto el diagnóstico, como el tratamiento, como la recuperación de los pacientes.

Al mismo tiempo, en Clínica Dental Martí Bowen también ofrecen claridad y transparencia en la comunicación, algo que sin duda se agradece a la hora de disponer de toda la información referente antes de iniciar un tratamiento.

mejores clínicas dentales de Valencia

Clínica Dental Torre de Francia

Volvemos a la zona centro para hablaros de la Clínica Dental Torre de Francia, unas instalaciones donde el paciente puede disfrutar de la mejor calidad odontológica y de servicios integrales. 

Su filosofía está enfocada al bienestar del paciente, motivo por el cual apuestan por la especialidad de Odontología Mínimamente Invasivas.

También, ofrecen técnicas como la sedación consciente para ayudar a aquellos pacientes que padecen de odontofobia y de miedo al dentista.

Clínica Dental Dra. Clara Martínez Valero

En la zona de Campanar encontramos la Clínica Salud Dental Dra. Clara Martínez, una clínica que ofrece a los pacientes una experiencia muy satisfactoria, cubriendo una amplia variedad de tratamientos, entre las que se incluye la disciplina de cirugía maxilofacial.

La comodidad de poder ser atendido y tratado integralmente en sus instalaciones se suma a su esfuerzo por garantizar la mejor atención y calidad en sus tratamientos odontológicos, todo ello mediante el diagnóstico personalizado.

Clínica Dental Aguado Baixauli

En Alfafar encontramos otra de las mejores clínicas dentales en Valencia, la Clínica Dental Aguado Baixauli.

Los fundamentos de este centro son tanto el bienestar del paciente como la apuesta tecnológica, ambos pilares clave para lograr la calidad y la excelencia de los tratamientos brindados.

A ello hay que sumarle la apuesta por la formación, una constante que hace que su equipo se encuentre actualizado con las últimas técnicas odontológicas.

Clínica Dental Fayos

Finalmente nos desplazamos a Xàtiva para hablaros de la Clínica Dental Fayos, un centro familiar y puntero con una larga trayectoria a sus espaldas.

La vocación es una de las principales señas de identidad de esta clínica, lo que sumado a su amplia experiencia permite al paciente beneficiarse de una praxis profesional excelsa donde no se descuida en ningún momento el trato amable y cercano.


Como siempre, te recordamos que cuando acudes a una clínica dental con el Sello Excelencia Odontológica DentalQuality estás realizando la mejor apuesta posible: la de tu salud bucodental y tu bienestar general.

¿Qué es el edentulismo?

Uno de los mayores miedos de los pacientes es la pérdida de los dientes. Si bien la dentadura está diseñada para durar toda la vida, los malos hábitos, las enfermedades y los traumatismos pueden ocasionar perder piezas de forma prematura.

Hoy, en DentalQuality, os explicaremos qué es el edentulismo, cuáles son las principales causas que lo provocan, y a qué tratamientos odontológicos podemos recurrir para recuperar la funcionalidad y estética de la boca.

¿Qué es el edentulismo?

Primero de todo: ¿qué es el edentulismo? De forma muy resumida, entendemos el edentulismo como la pérdida de los dientes.

Esta pérdida puede ser parcial o total, y las causas son muy variadas.

¿Cuáles son las principales causas de edentulismo?

Dejando al margen las causas congénitas que pueden provocar la caída de los dientes o nacer sin ellos, detallamos cuáles son los principales motivos de edentulismo:

Mala higiene bucodental

Sin duda alguna, la principal causa del edentulismo es tener unos malos hábitos de higiene oral. La limpieza de los dientes y de las encías debe realizarse de forma diaria, a través del cepillado y del uso de hilo dental.

Descuidar dicha rutina provoca la acumulación de placa bacteriana y de sarro, lo que desencadena en la aparición de diversas enfermedades bucodentales que pueden suponer la pérdida de los dientes.

Enfermedades bucodentales

Las principales patologías bucodentales que suponen la eventual pérdida de los dientes en sus estadios más avanzados son la caries y la periodontitis.

La acumulación bacteriana provoca la aparición de infecciones en los tejidos que conforman la boca, en los dientes y en las encías, lo que desencadena un proceso muy perjudicial para la salud dental.

En el caso de la periodontitis, además de la afección a los tejidos que sostienen los dientes, la infección también puede trasladarse al torrente sanguíneo, infligiendo otro tipo de complicaciones para la salud.

edentulismo

Traumatismos

Los golpes y caídas son otra de las causas habituales de edentulismo. Por este motivo, es muy importante tomar ciertas precauciones cuando se practican deportes de contacto, incorporando férulas que absorben determinados impactos.

Falta de control odontológico

Finalmente, una de las principales causas de edentulismo es la falta de prevención a través de los chequeos en el dentista.

Acudir de forma regular a la clínica dental permite a los especialistas detectar trastornos y realizar diagnósticos prematuros de las enfermedades que pueden suponer la caída de los dientes.

¿Cuáles son los principales tratamientos contra el edentulismo?

Si bien la caída de un diente es algo irreversible, el avance de la odontología brinda diferentes tratamientos que permiten a los pacientes recuperar su sonrisa, y con ella, la funcionalidad y la estética de la dentadura.

El principal tratamiento para recuperar los dientes son los implantes dentales. Mediante esta técnica, se coloca un implante, normalmente de titanio que sustituye la raíz dental, y que al osteointegrarse al hueso, permite fijar un corona que reemplaza el diente.

Este tratamiento es muy popular y brinda resultados eficaces y naturales en los pacientes.

Otras veces, es necesario apostar por prótesis dentales, que pueden ser removibles o fijas, siendo estas últimas las más recomendadas.

También es posible la colocación de sobredentaduras, que se superponen a los implantes y con las que se logra una mayor estabilidad que con las prótesis removibles o dentaduras postizas.

Hay que tener en cuenta que para poder aplicar estas técnicas es necesaria la presencia de hueso para poder afianzar los implantes.

En los casos en que el paciente ha perdido el hueso o no dispone de suficiente superficie ósea, se puede recurrir a intervenciones de cirugía para suplir esta carencia.

 

La mejor manera de evitar problemas de edentulismo es manteniendo una buena higiene dental, controlando la alimentación y visitando a tu dentista al menos una vez al año, aprovechando para realizarte una limpieza dental profesional.

8 Mejores clínicas dentales en Madrid

Una vez más, desde DentalQuality queremos hablaros de los centros odontológicos que destacan por ofrecer la mejor experiencia a sus pacientes.

Tras centrarnos en las clínicas de Barcelona, hoy os detallaremos cuáles son las mejores clínicas dentales en Madrid, todas ellas auditadas bajo nuestro Certificado de Excelencia.

Como sabéis, el Sello de Calidad DentalQuality garantiza que se cumplen los más altos estándares en el trato hacia el paciente. Esto incluye tanto la calidad de los servicios odontológicos como el trato recibido.

Para un paciente, acudir a una clínica dental acreditada con el Certificado supone una gran ventaja de partida. Y es que, disponer de este Sello implica garantizar toda una serie de características, como contar con las últimas novedades en aparatología dental u ofrecer una filosofía basada en la comunicación y en la transparencia.

Otra garantía para el paciente consiste en saber a ciencia cierta que será atendido por todo un equipo de profesionales multidisciplinares con alta formación y experiencia. Gracias a ello, sea cual sea la necesidad odontológica, recibirá un servicio de calidad de la mano de los mejores especialistas.

Cuáles son las clínicas dentales mejor valoradas en Madrid

Clínica Dental Citadental

Comenzamos nuestra ruta por las mejores clínicas dentales en Madrid con no uno, sino tres centros odontológicos. La Clínica Dental Citadental proporciona un servicio integral de la mayor calidad en todas y cada una de sus clínicas.

Sus instalaciones se caracterizan por su aire acogedor, al tiempo que están implementadas con la tecnología más puntera del sector. Además, cuentan con el distintivo Invisalign Diamond Provider. Sin duda, uno de los centros de referencia de la capital.

Clínica Dental Pelegrina & Co.

Ahora queremos hablaros de la Clínica Dental Pelegrina & Co., ubicada en Leganés. Este centro madrileño dirigido por las doctoras Rosa Pelegrina y Daniela Carranza lleva más de treinta años apostando por servicios de calidad, así como por la honestidad y la claridad en el trato a sus pacientes.

Precisamente, su empeño por ofrecer los más elevados estándares de calidad se traduce en la renovación y puesta a punto de sus instalaciones con los últimos avances del sector, incluyendo tratamientos tan novedosos como el Diseño Digital de Sonrisas.

cuáles son las mejores clínicas dentales de Madrid

Clínica Dental Norprodent DC

Otra de las mejores clínicas dentales en Madrid es Norprodent DC, cuya filosofía de atención al paciente logra que estos se sientan como en su propia casa. Esto, sumado a los tratamientos odontológicos de la mejor calidad, hace que la experiencia de acudir al dentista sea placentera y satisfactoria.

Una clara apuesta por el bienestar y la salud del paciente que se sirve de avances punteros del sector como la cámara intraoral y la radiovisiografía.

Clínica Dental Crea Odontología

Si hablamos de las mejores clínicas dentales en Madrid no podemos omitir la Clínica Dental Crea Odontología. Ubicado en Valdemoro, su filosofía consiste en ofrecer servicios de odontología integral para toda la familia, garantizando así la salud oral a cualquier edad.

Los directores del centro son el doctor Álvaro Delgado y la doctora Pilar Inarejos, que están al frente de un equipo multidisciplinar listo para atender a los pacientes, sea cual sea su dolencia.

Otro punto a tener en cuenta es su especialización en Odontología Pediátrica, gracias a lo cual ofrecen a los más pequeños de la casa soluciones basadas en Programas Preventivos y los Protocolos de Mínima Intervención.

Clínica Dental Ferso

Finalmente, otra de las mejores clínicas dentales en Madrid es la Clínica Dental Ferso. En este caso, hablamos de dos centros ubicados en el área de la capital, uno en Arganda del Rey y otro en Illescas.

Sus instalaciones se caracterizan por una efectiva mezcla entre modernidad y comodidad, algo que encaja perfectamente con su filosofía basada en la excelencia y en la honestidad de cara al paciente.

Además, los pacientes pueden disfrutar de ventajas de servicios exclusivos y descuentos en diferentes tratamientos gracias al Club Ferso.


Recuerda que al acudir a una clínica dental con el Sello de Calidad DentalQuality estás apostando por la calidad, la garantía de seguridad y el buen trato.

Cuidar de tu salud oral es una prioridad, y la mejor manera de hacerlo es poniéndote en manos de los mejores profesionales del sector.

¿Conoces el contorneado dental?

Hoy, en DentalQuality, os hablaremos de uno de los tratamientos de estética menos conocidos popularmente pero que aporta mejores resultados a la hora de equilibrar la sonrisa: el contorneado dental.

Sin duda alguna, una de las especialidades dentales más demandadas por los pacientes es la estética dental.

Cada vez existe un mayor interés por lucir una dentadura atractiva, y esto es algo que se manifiesta en las clínicas dentales, donde gran parte de las demandas de los pacientes consisten en lograr una sonrisa armoniosa de la forma más rápida y efectiva posible.

¿Por qué ha aumentado el interés por lucir una sonrisa bonita?

Lucir una sonrisa atractiva es un objetivo estético prioritario en muchas personas, y esto es algo que salta a la vista en los centros odontológicos.

Más allá de limitarse a comprobar su estado de salud dental, los pacientes quieren poder sonreír con seguridad y autoestima, un interés al alza que se ha nutrido de los nuevos sistemas y tratamientos en estética dental.

La mayor exposición debida a Internet y a redes sociales como Instagram y TikTok, así como una mayor conciencia sobre la importancia de sentirse bien con uno mismo podrían ser los detonantes de este interés por mejorar la apariencia bucodental.

¿En qué consiste el contorneado dental?

Si bien algunos de los tratamientos de estética dental más conocidos son el blanqueamiento o las carillas, el contorneado dental también es una técnica idónea a la hora de responder a las demandas de muchos pacientes, que quieren una mejora estética poco invasiva.

El contorneado dental consiste en nivelar los dientes para que los bordes incisales tengan una alineación que los iguale y que permita al paciente lucir una sonrisa armónica.

En qué consiste el contorneado dental

La eliminación de irregularidades en los dientes superiores se realiza a través de un procedimiento muy sencillo que garantiza al paciente una intervención mínima para obtener resultados.

¿Cómo se lleva a cabo el contorneado dental?

Esta técnica se realiza principalmente en los dientes incisivos y en los caninos del maxilar superior. Para igualar los dientes, se modifica de forma muy ligera la longitud necesaria mediante la eliminación indispensable de esmalte dental.

Si bien esta técnica es muy sencilla de realizar, es muy importante contar con profesionales especializados para su puesta en práctica.

El limado de los dientes se realiza habiendo comprobado antes el estado de salud oral del paciente y empleando herramientas específicas.

De esta manera, el paciente puede obtener un cambio significativo en su sonrisa de forma segura y tras una única visita al dentista.

¿Qué ventajas tiene el contorneado dental?

Tal y como hemos explicado, este procedimiento tiene una finalidad puramente estética, con lo cual el paciente no experimentará ningún cambio en su salud oral.

Eso sí, gozará de una sonrisa mucho más armoniosa gracias a una pequeña intervención rápida, indolora y que ni siquiera requiere de anestesia, puesto que se trabaja la capa exterior de los dientes.

En algunas ocasiones, los pacientes deciden completar el cambio estético con otro tratamiento, como un blanqueamiento dental. La nivelación de los dientes sumado a obtener un color más blanco supone un cambio drástico en la estética de la dentadura.

El contorneado dental también es un tratamiento que se suele combinar con los tratamientos de ortodoncia. El motivo es debido a que tras la alineación progresiva de los dientes, muchas veces estos presentan distintas alturas, algo que el contorneado puede solucionar de forma sencilla.

En los casos en que las diferencias de tamaño de los dientes sean muy extremas, es mejor recurrir a la colocación de carillas dentales, láminas de composite o de porcelana, para obtener la solución más satisfactoria.

¿Por qué es tan importante contar con profesionales para el contorneado dental?

En determinadas redes sociales se han podido ver vídeos virales donde algunas personas se liman los dientes de forma casera, empleando herramientas como limas.

Realizar este tipo de prácticas tiene graves consecuencias tanto para la salud como para la estética dental, ya que este procedimiento sólo debe ser llevado a cabo por especialistas.

El uso de métodos caseros puede provocar microfisuras en el esmalte dental, erosión e incluso la rotura de los dientes. Es muy importante visitar siempre una clínica dental y consultar cualquier demanda relativa a la salud o la estética dental para evitar perjuicios.