Endodoncia

La endodoncia es la técnica que se emplea para lo que comúnmente se conoce como “matar el nervio”. Es decir, se trata de extraer la pulpa o nervio del diente, ya sea por dolor, enfermedad o porque éste se ha muerto. Tras su extracción, se limpia y se prepara para rellenarlo con un material inerte.

Es un tratamiento de uso habitual que no provoca ningún dolor, que se realiza con anestesia local y cuyo procedimiento varía de duración (entre 45 y 90 minutos) dependiendo de si se trata de dientes unirradiculares o multirradiculares (una o varias raíces).

Ventajas de la Endodoncia

  1. Conserva el diente natural: La endodoncia permite salvar un diente que de otra manera tendría que ser extraído, lo que significa que se puede mantener una sonrisa completa y funcional.
  2. Alivia el dolor: La endodoncia se realiza para tratar la infección o inflamación del tejido pulpar dentro del diente. Al eliminar la fuente del dolor, la endodoncia puede aliviar el dolor dental que se produce cuando se inflama el tejido pulpar.
  3. Previene la propagación de la infección: Si una infección no se trata, puede propagarse a los tejidos cercanos y, en casos graves, puede provocar una infección en todo el cuerpo. La endodoncia elimina la infección del tejido pulpar y previene su propagación.
  4. Mejora la salud oral general: Al tratar y prevenir la infección dental, la endodoncia puede mejorar la salud oral en general y prevenir complicaciones asociadas con la infección dental, como abscesos, infecciones en las encías y pérdida de hueso.
  5. Resultados duraderos: La mayoría de las endodoncias son exitosas y duraderas, lo que significa que no tendrás que preocuparte por volver a tratar el mismo diente en el futuro.
  6. Mejora la apariencia dental: Al conservar un diente natural, la endodoncia puede mejorar la apariencia dental en comparación con otras opciones de tratamiento, como las prótesis dentales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una endodoncia?
Una endodoncia es un tratamiento que permite la reconstrucción y rehabilitación de una pieza dental con el fin de conservarla y no tener que extraerla. Es muy importante mantener los dientes naturales siempre que esto sea posible, por lo que la endodoncia es la mejor solución antes que permitir una extracción.
¿En qué casos se debe realizar una endodoncia?
Las lesiones irreversibles en el diente son las que marcan la necesidad de realizar una endodoncia. Algunos de estos casos son caries muy profundas en el nervio, dientes que deben ser retocados para colocar encima coronas o puentes, traumatismos que pueden afectar el nervio, hipersensibilidad en el diente, enfermedades periodontales asociadas o inflamaciones del nervio en dientes ya reconstruidos en varias ocasiones.
¿Cómo se realiza una endodoncia?
El endodoncista inicia el proceso aplicando anestesia sobre la pieza afectada. A continuación, realiza una pequeña cavidad para poder visualizar el canal radicular y la pulpa dañada. Seguidamente, remueve el tejido y ensancha el canal radicular para eliminar la infección mediante irrigaciones. El proceso termina sellando y tapando todo el canal radicular.
Una vez realizada la endodoncia, ¿es preciso realizar algún tratamiento más?
Sí, es preciso tener en cuenta que, una vez terminada la endodoncia, será necesario restaurar la pieza en cuanto a su función y apariencia mediante una obturación estética, una reconstrucción o la colocación de una corona. Además, en ocasiones, incluso será necesario combinar la endodoncia con una cirugía periapical o apicectomia.
¿En cuántas sesiones se realiza una endodoncia?
La endodoncia se realiza en una sola sesión. Sin embargo, y según si la pieza en cuestión está muy dañada, pueden ser necesarias dos o más sesiones.

Clínicas certificadas especializadas en Endodoncia


Encuentra aquí tu clínica o profesional más cercano