Cómo ser un buen paciente dental

Comprender cómo comportarse adecuadamente durante las consultas puede mejorar significativamente la experiencia tanto para el dentista como para el paciente.

En este artículo, daremos consejos que te ayudarán a ser un paciente ejemplar, optimizando así tu tratamiento y garantizando una salud dental óptima.

Cómo convertirse en un paciente ejemplar en la clínica dental

Sabemos que en ocasiones puede resultar confuso saber cómo comportarse durante la consulta, lo cual puede afectar tanto al dentista como a ti.

A continuación, encontrarás una guía práctica sobre cómo ser un buen paciente en la clínica dental y obtener los mejores resultados en tu tratamiento.

Sé puntual

La puntualidad es fundamental. Llegar a tiempo a tu cita en la clínica dental demuestra respeto por el tiempo tanto tuyo como del dentista. Evita retrasos que puedan afectar las citas posteriores.

Te recomendamos llegar unos minutos antes para que el dentista pueda comenzar tu consulta a tiempo.

Comunica tus necesidades y miedos

Si tienes miedo al dentista o necesitas algún tipo de atención especial durante la consulta, no dudes en comunicarlo. Los dentistas están aquí para ayudarte, y comprender tus necesidades les permitirá brindarte una atención personalizada y adecuada.

No sientas vergüenza ni ocultes tus inquietudes.

Sé honesto sobre tu historial dental

Es crucial que seas sincero y transparente sobre tu historial dental. Informa al dentista acerca de cualquier problema o tratamiento dental previo que hayas tenido.

Esto permitirá al dentista comprender mejor tu situación y proporcionarte el mejor cuidado posible.

Sigue una buena higiene dental en casa

La higiene dental diaria es clave para mantener una óptima salud bucal. Recuerda cepillarte los dientes al menos dos veces al día, utilizar hilo dental, cepillos interdentales y enjuague bucal.

Estas prácticas ayudan a prevenir problemas como las caries, enfermedades de las encías y el mal aliento. Al mantener una buena higiene dental en casa, reducirás los problemas que puedas enfrentar en la clínica dental.

Acude a revisiones regulares

No descuides las revisiones dentales periódicas, tal como lo recomienda tu dentista. Estas revisiones son fundamentales para detectar y tratar problemas dentales y periodontales antes de que se conviertan en situaciones más graves.

La detección temprana de cualquier problema dental puede prevenir tratamientos más costosos y complicados en el futuro.

Presta atención a las recomendaciones del dentista

Confía en el conocimiento y la experiencia del dentista. Si te recomienda un tratamiento o te brinda consejos para mantener una buena salud dental, es importante que sigas sus recomendaciones.

En caso de tener dudas o inquietudes, no dudes en preguntarle. La comunicación abierta es clave para garantizar el éxito de tu tratamiento.

Colabora con el dentista

Durante el tratamiento, es importante que colabores activamente con tu dentista. Sigue las instrucciones que te dé para mantener una buena salud dental.

Después del tratamiento, el dentista te brindará indicaciones específicas sobre cómo cuidar tus dientes y encías. Asegúrate de seguir estas instrucciones al pie de la letra para asegurar el éxito del tratamiento.

Ten un estilo de vida saludable

Adoptar un estilo de vida saludable es esencial para mantener una buena salud dental. Una alimentación equilibrada, ejercicio regular y evitar hábitos nocivos como fumar y beber en exceso contribuyen en gran medida a prevenir problemas dentales.

Al seguir estos consejos, te convertirás en un paciente ejemplar en la clínica dental, logrando una experiencia más satisfactoria y obteniendo los mejores resultados en tu tratamiento.

Recuerda que la puntualidad, la comunicación abierta, la honestidad en tu historial dental, una buena higiene bucal en casa, las revisiones regulares, el seguimiento de las recomendaciones del dentista, la colaboración durante el tratamiento y llevar un estilo de vida saludable son elementos clave para mantener una buena salud dental.

¡No olvides visitar nuestro blog para obtener más información valiosa sobre el cuidado dental!

DentalQuality recibe el certificado de pertenencia a la Asociación Española para la Calidad (AEC)

DentalQuality, tras una década de compromiso con la calidad en el sector dental, ha sido acreditada para entrar a formar parte de la Asociación Española para la Calidad (AEC).

AEC es una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en 1961, cuya misión es defender e impulsar la calidad como motor del desarrollo de las personas, la competitividad de las organizaciones y la mejora de la sociedad.

«La membresía en la AEC es un gran logro para DentalQuality. Nos brinda nuevas oportunidades de aprendizaje y experiencias, tanto desde sectores afines como de otros muy diversos, a través de sus canales de formación y espacios de relación centrados en la calidad, la experiencia del cliente y la sostenibilidad»,
afirma Gabriel Ríos, director de DentalQuality.

Reconocimiento al compromiso con la Excelencia Odontológica

 

Ser socios de AEC no solo representa un logro para DentalQuality, sino también una ampliación de recursos para la mejora continua de las clínicas certificadas bajo la norma privada AE513/17.

El compromiso de DentalQuality es contribuir a la construcción de un mejor sector dental, a través de su certificado de excelencia odontológica, que, además de poner en valor y divulgar las buenas prácticas odontológicas, también apoya la mejora constante de las clínicas certificadas con formación continuada, asesoría en gestión, plataformas de apoyo entre compañeros y acercando la mejor odontología a todo el mundo, para aportar seguridad y confianza a los pacientes.

Con esta membresía en la AEC, DentalQuality refuerza su compromiso con la calidad y su posición como un estándar en el sector odontológico. La marca se consolida como una referencia en la excelencia odontológica y reafirma su compromiso de trabajar con rigurosidad, independencia e integridad.

 

 

Clínicas dentales especializadas en Caries en Barcelona

Es común padecer caries en algún momento de nuestra vida. A pesar de ser una de las afecciones bucales más frecuentes, su conocimiento suele ser limitado.

En las clínicas dentales en Barcelona, muchos pacientes llegan con conocimiento de que tienen caries y las molestias que conlleva, pero desconocen los diferentes tipos de caries existentes y cómo se desarrolla esta enfermedad dental, que incluso puede requerir una endodoncia.

Tratamiento para la Caries

En las clínicas con certificado de excelencia dental DentalQuality, entienden que la existencia de diferentes tipos de caries requiere de un enfoque personalizado para cada paciente. Nuestros dentistas especializados evaluarán cuidadosamente el estado de evolución y la ubicación específica de la caries para determinar el tratamiento adecuado.

Es crucial buscar atención temprana en caso de caries, ya que un tratamiento oportuno puede reducir las posibilidades de agravar la afección y prevenir la pérdida del diente.

Dentistas especializados en endodoncia te ayudarán a evitar la pérdida de tus dientes.

Tipos de Caries

La caries puede afectar diferentes partes del diente.

La caries de corona es la más común y visible, se manifiesta como un cambio de color en la pieza dental y afecta la parte del diente que se utiliza para masticar. Esto la hace fácilmente detectable por el paciente.

La caries interdental se ubica en los espacios entre los dientes, por lo que es difícil de detectar sin una revisión del dentista. La prevención de esta caries es crucial y se logra a través de una buena higiene dental que incluya el uso de hilo dental y colutorio.

La caries radicular afecta la línea de las encías, exponiendo la raíz del diente. Esta es una de las principales causas de pérdida dental.

Finalmente, las caries secundarias se producen en zonas donde se ha realizado un tratamiento dental previo. Su tratamiento es fundamental para preservar la pieza dental.

Consecuencias de la caries en el diente

Las caries dentales pueden clasificarse según su grado de afectación. Las caries iniciales se manifiestan como una mancha blanca y áspera en el esmalte, mientras que las caries superficiales ya invaden la dentina.

Las caries profundas y penetrantes son más graves y pueden afectar significativamente la dentina, mientras que las perforantes implican la exposición de la pulpa dental.

En estos casos, es necesario realizar una reconstrucción del diente eliminando la parte afectada y colocando un empaste de composite. Además, puede ser necesaria una endodoncia.

Prevención de la Caries

La prevención es el tratamiento más eficaz contra la caries dental. Debido a que esta afección es causada por bacterias, mantener una buena higiene bucal es crucial para prevenir su aparición.

Eliminar la placa bacteriana de forma regular ayuda a evitar la formación de cavidades en el esmalte dental que pueden penetrar hasta la dentina y, en casos avanzados, incluso llegar al nervio. Por lo general, es en este punto donde el paciente experimenta dolor y busca la atención del dentista.

Entrevista a la Dra. Imma Prat y la Dra. Aina Ferrer, de Prat & Ferrer Clínica Dental

Al frente de Prat & Ferrer se encuentran las doctoras Imma Prat y Aina Ferrer, especialistas en Ortodoncia y Cirugía y Estética Dental, respectivamente.

También forman parte del equipo la doctora Marta Juez, especialista en Endodoncia, y la doctora Mar Vilà, Odontopediatra. Sus incansables ganas, su trato cercano al paciente y su apuesta por la más avanzada tecnología, hacen que esta clínica fidelice a sus pacientes y continúe creciendo.

¿Dónde está situada la clínica y cómo surgió?

Está ubicada en el centro de Mataró, muy bien comunicada mediante transporte público (habla Imma). Además, disponemos de aparcamiento gratuito para nuestros pacientes durante las visitas.

Prat & Ferrer nació con la idea de crear un espacio donde poder practicar una odontología de calidad, más pausada y personalizada. Aina y yo estudiamos juntas la carrera de Odontología y, tras especializarnos cada una en su campo, volvimos a unirnos para dar forma a nuestro sueño en común.

¿Cuál es vuestra filosofía de trabajo y vuestro elemento diferenciador?

Nuestra filosofía de trabajo va muy acorde con la tendencia actual de los tratamientos “slow”. Correr no nos hace más buenas. Nuestro modelo está alejado del modelo mercantilista de otras clínicas dentales, queremos dedicarle a cada paciente el tiempo que se merece y trabajar con calma para garantizar siempre buenos resultados, lo que se ha convertido en nuestro elemento diferenciador.

Trabajamos como nos gusta, con calma y con los mejores materiales. Solo haciéndolo así nuestro paciente tiene el trato que se merece. Ponemos a su salud por delante de todo y podemos irnos a casa tranquilas al final del día.

¿En qué está especializado el centro? ¿Con qué tecnología cuenta?

Podríamos decir que nuestra especialidad es la “odontología familiar” y eso significa que abarcamos todas las ramas de la odontología con el mismo nivel de especialización para atender a nuestros pacientes, desde bebés, con el mismo rigor. Por ese motivo contamos con un equipo multidisciplinar.

Higienes, blanqueamientos, tratamientos estéticos… ¿la sociedad está concienciada de cuidar su salud dental o lo que se demanda es simplemente estética?

Afortunadamente, en nuestra clínica, los pacientes están muy receptivos y concienciados que la salud está por encima de la estética. A pesar de que los tratamientos estéticos están muy demandados, siempre les explicamos que la estética es el último escalón y, si la boca no está sana, lo primero es abordar la patología.

En una boca sana los tratamientos estéticos lucen más y tienen mejor pronóstico a largo plazo. Ganamos todos.

Este año pasado habéis realizado una jornada de puertas abierta de Invisalign. ¿Es uno de los tratamientos más demandados?

Sí, sin duda. Tras la pandemia, la demanda de ortodoncia ha aumentado significativamente. Probablemente todos nos hemos concienciado mucho más de la importancia de mantener la salud en todas sus áreas y la ortodoncia no son solo “dientes rectos” sino dientes que mastican mejor y se protegen entre ellos para evitar desgastes, fracturas, acumulación de cálculo y problemas en la ATM.

Los tratamientos con ortodoncia invisible son muy cómodos y discretos, y gracias a esto muchos pacientes que habían renunciado a arreglarse la boca por no llevar “hierros” se han animado y están muy contentos con el resultado.

¿Hay algún caso del que os sintáis especialmente orgullosas?

Los casos en los que nos sentimos más orgullosas son los de pacientes que tras muchos años sin ir al dentista por miedo vienen a visitarse contentos y confiados.

Nuestra meta no es conseguir los resultados más espectaculares (que también los conseguimos), sino que nuestros pacientes sean felices y sonrían. No hay nada que nos entristezca más que los pacientes que van al dentista con miedo. Nosotras intentamos siempre crear un ambiente en el que el paciente se sienta cómodo, y no siempre es el mismo para cada persona. Escuchamos sus miedos, sus inquietudes y nos adaptamos a ellos para hacerlo fácil y divertido. ¡Sí! ¡El dentista puede ser divertido!

En vuestra opinión, ¿qué es lo que más influye a la hora de fidelizar el paciente? Tecnología, cuidado del detalle, trato humano…

El trato humano, sin duda. Somos una familia. Lo somos nosotros como equipo y también con nuestros pacientes. Si todos trabajamos felices y nuestros pacientes confían en nosotros, los resultados son mejores y todos estamos más contentos.

Uno de vuestros lemas es que elegís calidad, no cantidad. ¿Por qué merece la pena elegir cuidadosamente al dentista que vaya a tratarte?

Me gusta mucho que me lo preguntes. Cuando nos planteamos abrir la clínica tuvimos que elegir entre competir por precio o por calidad. La verdad es que no fue una decisión difícil porque teníamos claro que, para hacer las cosas bien, como consideramos nosotras que es “hacerlas bien”, no se puede competir por precio.

Te pongo un ejemplo, nosotras cobramos la primera visita. Para una primera visita empleamos una hora de sillón en la que atendemos al paciente uno o dos profesionales altamente cualificados. Durante esa hora, hablamos mucho con el paciente para entender sus objetivos. Exploramos con detenimiento y tomamos radiografías y fotos para realizar un diagnóstico multidisciplinar y diseñar un plan de tratamiento personalizado con una propuesta económica. Cuando acabamos la visita, el paciente se queda 20 minutos más con Esther, encargada de la atención al paciente, que le explica la propuesta económica y las opciones de financiación. ¿Crees que esto puede ser gratis?

A muchos de primeras les sorprende, porque por culpa de las franquicias se ha normalizado que la primera visita al dentista sea gratis, pero nosotras, si queremos trabajar así, no podemos hacerlo. Afortunadamente, el 99% de los pacientes, tras la primera visita, nos dicen que “nunca los habían mirado así” y están muy agradecidos.

De ahí nuestro lema de elegir CALIDAD y no CANTIDAD.

Estáis muy presentes en redes sociales. ¿Consideráis que es una buena herramienta para visibilizar vuestro día a día?

Sí, gracias a las redes sociales podemos enseñar cómo somos con total transparencia.

Nos gusta que nos conozcan antes de visitarnos para que los pacientes sepan qué esperar de una visita en Prat & Ferrer y también nos facilita la tarea de divulgación para promover buenos hábitos de salud bucodental. Somos un equipo joven y con ganas, e intentamos trasmitirlo.

Para muchos pacientes, la visita al dentista no es una experiencia agradable. ¿Cómo se trata en el centro a los pacientes que tienen miedo o que no han tenido las mejores experiencias anteriormente?

Como hemos hablado antes, de estos pacientes hay muchos. Gracias a que disponemos siempre de este tiempo de “charla” con nuestros pacientes en la primera visita nos es más fácil detectar el porqué de los miedos y buscar soluciones. El origen del miedo suele venir casi siempre de una falta de confianza con el profesional. Nuestra experiencia nos demuestra que, si el paciente confía en nosotras, el miedo desaparece.

Apostáis por materiales de calidad, unas instalaciones cuidadas y dedicarle al paciente el tiempo que merece. También trabajáis con laboratorios que comparten vuestra filosofía de trabajo. ¿Hasta qué punto es importante hacerlo para ofrecer la calidad que demandan vuestros pacientes?

Los laboratorios son una extensión de la clínica. Allí se cuecen la mayor parte de los trabajos que luego van a estar en la boca del paciente durante años. Es muy importante para nosotras trabajar con personas que tengan nombre y apellidos, que nos conozcan y sepan cómo queremos las cosas y que compartan nuestra filosofía.

La verdad es que tenemos mucha suerte y nuestros protésicos también son “nuestra familia” ya. Lo mismo que busca el paciente con su dentista, lo buscamos nosotras con los protésicos de los laboratorios: confianza, cercanía y garantía de calidad. Un trabajo coordinado laboratorio-clínica es imprescindible para un buen resultado.

¿Cómo es el equipo con el que trabajáis y qué valores tienen que en común?

Como te comentaba antes, somos un equipo joven y con ganas, pero ser joven no implica ser inexperto. Las cuatro doctoras que forman parte del equipo tienen más de 10 años de experiencia y comparten las ganas incansables de seguir formándose y actualizándose año tras año. Las ganas de ser mejores cada día las unen en un proyecto que está en constante evolución para estar al día de las últimas novedades y ofrecer tratamientos de vanguardia a nuestros pacientes.

¿Consideráis que la formación que reciben los odontólogos en España es la adecuada? ¿Qué se puede mejorar?

Esta pregunta es complicada. La formación académica durante el grado/licenciatura debe abarcar tantos campos de la medicina para que podamos comprender lo que pasa en la boca que falta tiempo para entretenerse en detalles de tratamientos más específicos o nuevas tecnologías. A mi parecer, es bastante necesario después del grado cursar un máster o curso de especialización para poder ejercer de forma competente.

¿Cómo creéis que avanzará la odontología en los próximos años?

La odontología está cambiando mucho gracias a las nuevas tecnologías. La principal ventaja es que ahora podemos planificar en 3D nuestros tratamientos y ser más precisos.

Está claro que lo digital está tomando el relevo a lo analógico en muchas áreas y eso va a ser muy positivo para todos. Solo hay un pequeño riesgo: hay que entender que la tecnología es un medio del que tenemos que ayudarnos para trabajar mejor pero no debe sustituir a la cabeza pensante humana.

Recientemente ha salido a la luz la verdad de la ortodoncia con “alineadores low cost” que se venden por internet. Esperemos que el juicio y la ética profesional se impongan, y los pacientes no se dejen comprar por sus campañas agresivas de marketing. Ser trasparente lo es todo. En nuestro caso, gracias a la honestidad, el paciente es capaz de confiar en nosotras.

¿Qué supone para la clínica Prat & Ferrer Clínica Dental contar con el respaldo de DentalQuality?

Pertenecer al grupo de DentalQuality significa mucho para nosotras. Es un premio al trabajo bien hecho y un sello que garantiza a los pacientes que todavía no nos conocen que van a estar atendidos como merecen.

Nos gustaría, por último, que nos contarais vuestros planes a corto o medio plazo.

Inaugurar la clínica 6 meses antes de la aventura del COVID no fue fácil. Nos ha hecho arriesgar menos y ser más prudentes a la hora de tomar decisiones por la incertidumbre que suponía el futuro. Ahora que estamos en un momento más estable y, a pesar de la recesión económica en la que parece que nos vamos a sumergir todos, tenemos ganas de más.

Nuestros planes pasan por crecer en equipo para poder mantener nuestros valores intactos, pero poder atender a más pacientes con la misma garantía de calidad.

Este año, además, vamos a estrenar nuestra página web, donde nos podrán conocer todavía mejor nuestros futuros pacientes. Y lo que nos hace especial ilusión es que hemos establecido un convenio de colaboración con una entidad local para hacer de nuestra clínica un negocio inclusivo y dar la oportunidad a personas con discapacidad intelectual a formar parte de nuestro proyecto.

Entrevista al Dr. Andrés Ochogavía, responsable de la clínica dental Ochogavía, de Palma de Mallorca

La clínica dental Ochogavía, situada en Palma de Mallorca, fue inaugurada en 1978 por el Dr. Guillermo Ochogavía. Desde el año 2005 está dirigida por su hijo, el Dr. Andrés Ochogavía, quien busca combinar una atención personalizada y familiar con la tecnología más actual. Especializada en medicina dental del sueño, contar con la homologación para realizar estudios del sueño para pacientes con problemas de ronquido y apnea se ha convertido en un claro elemento diferenciador.

 

¿Cuándo se abrió la clínica dental Ochogavía y dónde está situada? ¿Cómo son sus instalaciones?

La clínica dental está en el centro de Palma. Se mantiene en el mismo lugar en la que se abrió, pero fue sometida a una profunda reforma que ha hecho de ella una clínica moderna y luminosa, además de confortable y muy cómoda, y con los últimos avances tecnológicos.

En su caso, la vocación por la odontología le viene de familia. ¿Por qué decidió ser odontólogo como su padre?

De pequeño siempre quise ser dentista, supongo que porque quería ser como mi padre. En mi caso, la clínica y mi casa estaban solo separadas por una puerta, por lo que, desde pequeño, siempre he estado en contacto con la odontología. De hecho, la clínica está abierta desde 1978 y yo nací después, en 1980, por lo que prácticamente nací en la clínica dental.

¿Qué importancia otorga a la formación y en qué está especializado?

Soy licenciado desde 2005 y desde siempre he optado por una formación continua, que ha incluido prótesis, endodoncias o implantes. Pero en los últimos años me he especializado en trastornos témporomandibulares y, sobre todo, en la medicina dental del sueño, en la que tengo el título de Experto. Ser una clínica certificada en ronquido y
apneas se ha convertido en un claro elemento diferenciador.

Por otro lado, en la clínica también estamos especializados en regeneración por PRGF, Plasma Rico en Factores de Crecimiento, y en estética dental. Y en blanqueamiento hemos elaborado un protocolo personalizado y muy específico, con un plus de calidad que también resulta un valor añadido.

Al tratar el ronquido y la apnea se da un paso más allá a la hora de conseguir que el paciente gane en calidad de vida.

El hecho de realizar este tipo de tratamientos, que nos pone en contacto con los médicos, ya que es una patología multidisciplinar, nos ofrece la posibilidad de preocuparnos, aún más si cabe, por la salud general del paciente y no solo de la bucodental, lo que nos enriquece como clínica y como profesionales.

En mi opinión, nos acerca un poco a los dentistas de antes, como mi padre o mi suegro, que eran médicos, y nos permite ganarnos de nuevo la confianza y el respeto del paciente, que hemos perdido en parte como consecuencia de las macroclínicas y su forma de actuar.

 

“Buscamos combinar el trato personalizado de los médicos de antaño con la más avanzada tecnología”

 

Su filosofía es mantener el trato personalizado de antaño con la tecnología de hoy. ¿Ese difícil llegar a ese equilibrio?

Mi padre falleció justo cuando yo terminé la carrera, y siempre tuve claro que quería conservar esa filosofía de atención de los médicos de antaño, en la que los profesionales eran valorados y respetados, y se hacían amigos de los pacientes después de años tratándolos.

Mi intención, desde el primer momento, fue conservar esa esencia de un trato cercano, honesto y empático, y creo que lo estamos consiguiendo a pesar de que la clínica y el equipo ha ido creciendo a lo largo de estos años.

En el caso de la clínica dental Ochogavía, el trato familiar se combina, además, con los últimos avances tecnológicos.

En la clínica disponemos de una moderna tecnología, como un escáner intraoral, el osstell para medir la osteointegracion de los implantes, radiodiagnóstico digital o centrifugadora para hacer las regeneraciones por PRGF.

También nos caracterizamos por la posibilidad de realizar estudios de sueño. Para ello disponemos de un polígrafo cardiorrespiratorio y la homologación para realizar screening de pacientes que puedan estar padeciendo de ronquido y apnea.

Con el fin de conocer un poco mejor a las personas que están en la clínica dental, háblenos de su equipo.

Tengo la suerte de tener un equipo empático por naturaleza, que atiende a los pacientes de una manera cercana porque son amables y agradables ya de por sí. Saben crear el ambiente necesario para que los pacientes se sientan como en casa, y estén seguros y tranquilos ante los tratamientos que les vamos a realizar. Mi equipo está compuesto de
grandes profesionales, que además son simpáticos, agradables, divertidos y buena gente, y están muy motivados en el desarrollo de la profesión, lo que finalmente se transmite al paciente.

¿Recuerda algún hito en su profesión que le produzca una gran satisfacción?

Hay pacientes que les ves llegar cohibidos, sin apenas sonreír, y que después de tratarles tienen un cambio de actitud total. También hay pacientes que sufren de somnolencia o dolores de cabeza por sufrir de apnea obstructiva de sueño, y después de tratarles mejoran significativamente. Estos tratamientos son muy gratificantes. La gente se emociona y tú con ellos.

Pero si tuviera que echar la vista atrás y recordar un momento especialmente significativo para mí sería el de mi graduación. Ver a mi padre, que falleció poco después, feliz y orgulloso de mí y poder hacerme con él la última foto que conservo, en un día tan emotivo y especial, es algo muy especial para mí.

¿Cómo observa el futuro de la Odontología en España?

España tiene un nivel altísimo en Odontología. Es cierto que quizá tenemos un punto de saturación de clínicas, pero debido a que la gente apuesta por su salud bucodental, creo de momento no falta el trabajo para los profesionales.

¿Qué planes tiene la clínica a corto o medio plazo?

Mejoramos constantemente nuestras instalaciones y servicios. Recientemente hemos hecho una sala de video-reuniones para ofrecer a los pacientes la posibilidad de explicarles sus tratamientos. Seguimos con la formación continua de nuestro personal, actualizándonos e incorporando la más avanzada tecnología, y siempre con el objetivo
de continuar nuestra consolidación como clínica de referencia en Baleares.

Además, apostamos por la digitalización y en cuanto a nuestra especialización en medicina dental del sueño, estamos trabajando en una nueva web que nos servirá para informar a los pacientes sobre los servicios que ofrecemos referentes al ronquido y la apnea, y las ventajas que presenta.

¿Qué supone para la Clínica Dental Ochogavía estar avalada por el Sello Dental Quality?

Pertenecer a un grupo alineado a tu filosofía, y sentirte acompañado con apoyo formativo y a nivel organizativo y de gestión, siempre es positivo, ya que contribuye a abrir horizontes profesionales, y seguir mejorando y avanzando. Tener un sello de calidad es, además, un valor añadido para el paciente, que nos mejora y nos distingue.

Entrevista a los Drs. Javier Plaza y Arantxa Tena

Entrevista a los Drs. Javier Plaza y Arantxa Tena, de la clínica Plaza & Tena Dental, de Castellón

Los Drs. Javier Plaza y Arantxa Tena dirigen la clínica Plaza & Tena Dental, situada en Castellón. Bajo una filosofía que busca un trato cercano al paciente, constituyen un equipo que busca una atención integral, con el aval de la especialización en migrañas y dolor orofacial, ortodoncia, RNO, odontopediatría y rehabilitación oral integral. Entre sus objetivos, llevar sus cursos y formación sobre Rehabilitación Neuro-Oclusal a colegas europeos.

¿Cuándo abrió sus puertas Plaza & Tena Dental?

La clínica lleva funcionando más de 30 años, los últimos nueve bajo nuestra batuta. En mi caso -habla Javier- llevo más de 20 años trabajando en ella, por lo que ya conocía a muchos de los pacientes en el momento en que decidimos asumir su dirección. En cualquier caso, ambos contamos con una sólida experiencia, con más de 20 años de profesión.

Intentan que el paciente se sienta cómodo en todo momento. ¿Cómo lo logran?

Nuestra clínica se caracteriza por ofrecer un trato humano y cercano al paciente, muy alejado de la filosofía de la típica policlínica o franquicia. No atendemos seguros dentales y huimos de la política del descuento, el buzoneo y propaganda masiva. Preferimos conocer el nombre de nuestros pacientes y sus circunstancias, para brindarles la mejor atención.

Es este trato personalizado y el hecho de estar siempre atentos a sus necesidades lo que provoca que nuestros pacientes se sientan satisfechos y nos recomienden a personas cercanas. Nuestra prioridad es hacer las cosas bien y tener empatía con nuestros pacientes, lejos de un enfoque mercantilista.

¿Cuál es vuestra especialidad?

Además de contar con una amplia visión de la odontología general tras mis 26 años de experiencia profesional -menciona Arantxa-, nuestra clínica está especializada en tratamientos para migrañas, mareos y vértigos, dolor de la articulación témporo-mandibular, dolor cervical y dolor orofacial. Somos referentes a nivel nacional y vienen pacientes de toda España a tratarse con nosotros, después de haber pasado por otras opciones en busca de una solución a su problema.

Además, contamos con una odontopediatra, también profesora universitaria y con una amplia experiencia. Juntos formamos un equipo que mantiene una excelente comunicación, lo que nos permite atender al paciente de manera integral, realizándole un seguimiento personalizado.

¿Cómo es el paciente que acude a la clínica con migrañas, vértigos o dolor, y cómo se le puede ayudar?

En muchas ocasiones, cuando el paciente acude a nuestra clínica dental ya ha visitadopreviamente a otros profesionales, como neurólogos, traumatólogos u otorrinos, sin obtener avances. Suelen ser pacientes que tienen mermada su calidad de vida y muchos de ellos ya conocen que a través de la boca sus patologías pueden mejorar muchísimo.

Esta especialidad en España exige mucho estudio. Son casos complejos, porque abarcan distintas partes del aparato masticatorio para poderlos resolver. Nosotros estamos especializados en tratamientos de Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO), que da un enfoque mucho más funcional a estas patologías obteniendo excelentes resultados.

¿Hasta qué punto interviene la tecnología a la hora de hacer un buen diagnóstico de estas patologías?

Cuanta mejor tecnología y registros complementarios tengas, más preciso y ágil puedeser el diagnóstico. En nuestro caso, contamos con un CBCT, fotografía y radiología digital, y un escáner infraoral. Todo ello nos permite realizar unos registros muy exhaustivos que contribuyen a realizar un mejor diagnóstico.

A lo largo de su trayectoria, ¿recuerdan algún caso clínico del que se sientan especialmente orgullosos?

A nivel de estética, contamos con casos muy satisfactorios. Nos llena plenamente como profesionales cuando el paciente nos sonríe y nos dice lo contento que está, o cuando a través de la rehabilitación contribuimos a mejorar su calidad de vida.

En materia de dolor orofacial, hemos vivido muchos casos que nos han producido alegría y una gran satisfacción. Por ejemplo, hemos tratado a pacientes con neuralgia del trigémino que venían muy medicados, o una persona que llevaba 13 años con una ptosis palpebral o párpado caído, y a través de la boca solucionamos su problema. O un paciente con varios intentos de suicidio por las migrañas que padecía. Tomaba más de diez pastillas diarias y hoy está haciendo una vida normal.

Y como ellos tenemos infinidad de testimonios que nos hacen sentirnos orgullosos, especialmente en los casos de pacientes que vienen desahuciados, tras recorrer muchos médicos. Todos nosotros, como equipo, incluidos nuestros auxiliares, sumamos esfuerzos para sacar al paciente adelante. Cuando nos dicen que gracias a nuestra ayuda les hemos devuelto las ganas de vivir y son felices, resulta muy gratificante.

Muchas personas, incluidos los niños, presentan miedo y ansiedad. ¿Cómo se manejan estos pacientes?

Es importante que encuentren un ambiente relajado, que desde el primer momento que entran en nuestra recepción se sientan bien acogidos. Poco a poco, con paciencia y buena comunicación, el miedo va despareciendo, ya que nunca forzamos al paciente a vivir situaciones dolorosas.

En los casos con fobias o con mucha ansiedad, si es necesario, se puede realizar una sedación con anestesista para realizar las cirugías. La clínica está perfectamente equipada, con quirófano y la más avanzada tecnología para realizar una correcta monitorización. Son casos contados, ya que en la mayoría de ellos la situación está bajo control a través de la cercanía que ofrecemos al paciente, consiguiendo que cada vez acudan a nosotros con menos miedo.

En el caso de los niños, nuestra odontopediatra, Miriam Lloret, hace una gran labor. Es una persona muy formada y se gana a los niños en la primera visita, sin que tengan que sufrir malas experiencias.

También organizan cursos y conferencias. ¿Cómo es la formación que imparten y para quién está dirigida?

Soy el director -habla Javier- de un título de Experto Universitario en Dolor Orofacial en la Universidad de La Salle, en Madrid, y llevo ocho años dando cursos privados de formación a colegas de toda España. Actualmente, ofrecemos ciclos formativos periódicos para profesionales en Madrid.

Aparte, en la clínica realizamos jornadas de formación y sesiones clínicas para exalumnos que desean mejorar, profundizar en el aprendizaje o ver más casos clínicos y prácticos. También soy profesor en el Máster de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca y realizo labores de tutorización online con mis alumnos una vez terminada
su formación para resolución de dudas u orientación en casos clínicos.

¿Cómo valoran la formación que se da en España con respecto a otros países europeos

La formación que se ofrece en España es puntera. Los odontólogos españoles estamos muy comprometidos y en contante formación. Es muy habitual que trabajemos de lunes a viernes y dediquemos el fin de semana a seguir formándonos, lo que ofrece como resultado un nivel de odontología excelente en nuestro país.

En España estamos realizando una formación puntera en Odontología

¿Qué planes a corto y medio plazo tiene la Clínica Plaza & Tena Dental?

Queremos seguir afianzándonos como clínica de referencia en el tratamiento de casos complejos, actualizándonos constantemente para seguir mejorando todos nuestros tratamientos y apostando por la digitalización para alcanzar la excelencia.

Además, queremos avanzar un paso más y dar a conocer en Europa la Rehabilitación Neuro-Oclusal a través de nuestra formación, para que nuestros colegas puedan conocer más acerca de los tratamientos de estas patologías.

¿Por qué cree que es importante contar con un sello de calidad como DentalQuality?

El sello de calidad DentalQuality te diferencia de otras clínicas y es valorado por el paciente. Por otro lado, también resulta útil la pertenencia a un grupo de profesionales con nuestras mismas inquietudes, que te hace sentirte acompañado y actualizado en diferentes aspectos de la profesión.


Trayectoria impecable y amplia experiencia

Javier Plaza es licenciado en Odontología por la Universidad de Barcelona. Máster de Postgrado en Dolor Orofacial por la Universidad de Salamanca y Máster de Postgrado en Ortodoncia.

Arantxa Tena es licenciada en Odontología por la Universidad de Valencia. Cuenta con una Diplomatura en Endodoncia en la Universidad de Valencia, título de Experto en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Padua (Italia) y Experto en Estética Dental.

La Clínica Dental Adalia, galardonada en los Premios Nacionales de Salud Bucodental Siglo XXI

La Clínica Dental Adalia de Las Palmas de Gran Canaria, avalada por el certificado de excelencia odontológica DentalQuality ® , ha sido galardonada en la última edición de los Premios Nacionales de Salud Bucodental Siglo XXI, celebrados en Madrid. Conocida por el trato cercano a sus pacientes y su apuesta por las técnicas más vanguardistas, esta clínica dental, dirigida por la Dra. Elena Adalia, se caracteriza por ofrecer soluciones personalizadas en función de las necesidades de cada paciente.

“Es un honor recoger este premio, no solo en mi nombre, sino también en el de todas las personas que conforman el gran equipo de la Clínica Dental Adalia. Gracias a su trabajo podemos ser una clínica de referencia en Las Palmas de Gran Canaria, apuntó la Dra. Elena Adalia en la recogida del galardón.

Siempre a la vanguardia

El equipo médico de la Clínica Dental Adalia está formado por profesionales multidisciplinares, expertos en cada una de las especialidades que ofrece el centro, entre ellas los implantes dentales en el día, rehabilitaciones orales complejas, estética dental, ortodoncia con brackets y la ortodoncia invisible Invisalign, así como odontología conservadora, periodoncia y endodoncia.

La apuesta de la clínica dental por las técnicas más eficaces e innovadoras se combina con la formación continuada de los especialistas, lo que les permite estar al tanto de las últimas novedades del mercado, manteniéndose a la vanguardia en implantología, cirugía guiada por ordenador o el método de implantes dentales all-on-4, entre otras áreas.

La Clínica Dental Adalia trabaja día a día con el objetivo de lograr una mejora de la salud bucodental, además de una sonrisa estética y sana, lo que se consigue través de soluciones como el blanqueamiento dental o las carillas.

Un inmejorable servicio

Con el fin de ofrecer el mejor servicio, el centro cuenta con cuatro gabinetes dotados de tecnología de última generación. Existe una unidad de implantología y prótesis, otra de ortodoncia, una tercera periodontal y otra más de medicina estética.

Estas instalaciones disponenen de elementos que constituyen un gran valor para los pacientes, como escanner intraoral iTero Element 5D, robot de implantes, microscopio EXTARO 300, sistema de proyección de alta definición, gafas virtuales o tecnologías para la regeneración celular.

El flujo de trabajo es el adecuado para que los pacientes no sufran largas esperas en el centro y se puedan establecer los protocolos de desinfección y esterilización que garantizan la máxima higiene en las instalaciones, así como la seguridad de los procesos.

La clínica se caracteriza por ofrecer amplias y cómodas salsas, donde se presta atención a cada detalle para hacer más agradable la estancia a los pacientes, desde la primera visita. Son detalles que marcan la diferencia, como los Sillones L9, diseñados para lograr la mayor comodidad.

En la Clínica Dental Adalia, cada paciente recibe un trato individualizado. Todos los recursos técnicos y humanos se enfocan a que, con cada tratamiento, pueda ganar en salud y calidad de vida, optando por tratamientos más cortos al tiempo que más eficaces, para minimizar el número de citas sin perder ni un ápice de calidad.

Una clínica dental enfocada a la excelencia

En referencia al Premio Nacional de Salud Bucodental Siglo XXI, la Dra. Elena Adalia ha señalado que este galardón es un premio al trabajo bien hecho, a muchos años buscando siempre la excelencia. Nos dice que estamos en el buen camino y, para nosotros, es una gran satisfacción”.

Clínica Dental Adalia se ha convertido en un centro de referencia en Las Palmas de Gran Canaria. Con la certificación de excelencia odontológica DentalQuality ® , el galardón recibido en los Premios Nacionales Salud Bucodental Siglo XXI no hace sino corroborar la excelencia de una clínica que apuesta por la vanguardia y el trato personalizado, y que tiene en la calidad de vida del paciente su completa prioridad.

DentalQuality®: colaboración con una ONG en Kimya

En DentalQuality colaboramos con determinados organismos con el objetivo de introducir mejoras relativas a la salud bucodental.

Es por este motivo que nos enorgullece hablaros de nuestra acción más reciente, en este caso con la Asociación Kelele África.

Mediante esta colaboración con una ONG, hemos dado apoyo a la introducción de un Plan Integral de Salud Bucodental en Kimya. Esta población está ubicada en Fort Portal, en el país africano de Uganda.

A continuación, os explicamos más sobre cómo se ha desarrollado esta acción.

¿Cómo empezó esta colaboración con una ONG?

Este proyecto dio comienzo en agosto de 2019, fecha a partir de la cual se desarrolló un riguroso trabajo para analizar el modo de actuación más efectivo.

El objetivo de la iniciativa consiste en mejorar el estado de salud oral de la población de Kimya, contribuyendo a que dispongan de una atención bucodental de calidad.

Es muy importante que esta acción tenga continuidad en el tiempo, y para ello se llevan a cabo de forma periódica distintas campañas de salud dental. Estas se regulan en función de la disponibilidad de los voluntarios que forman parte de las comisiones odontológicas.

Los coordinadores de este Plan Integral de Salud Bucodental en Kymia son los odontólogos Víctor Díez Alonso y Esther Zapata Fernández.

¿Cuáles son las diferentes áreas de actuación del proyecto?

La Asociación Kelele África, organismo con el que colaboramos en este proyecto, lleva desde el año 2011 trabajando en esta zona de Uganda. Gracias a su labor, se plantearon diferentes puntos para la elaboración y coordinación del Plan Integral de Salud Bucodental.

Para esta tarea, se han contemplado todo tipo de aspectos relativos al desarrollo y a la cooperación, entre los cuales destacan las siguientes actividades:

  • La asistencia odontológica en la comunidad de Kimya.
  • La prevención bucodental en la comunidad de Kimya.
  • La educación para la salud oral mediante la creación de un proyecto denominado «Plan Preventivo de Escuela», en Kumwenya School.

¿En qué consiste el programa de asistencia bucodental?

En esta colaboración con una ONG, hemos apoyado y dado visibilidad al conjunto de objetivos que tratan de asegurar la mejora de las condiciones de salud oral de esta población.

Por un lado, se ha establecido una cobertura de asistencia dental básica en Kimya. Por el otro, se han promovido distintos tratamientos orientados a mantener el buen estado de salud.

Para llevar a cabo estas actividades, cuentan con las instalaciones de Kelele África en Kimya. Allí, disponen de una clínica dental adaptada, provista de compresores, módulos portátiles, camillas de fisioterapia, etc.

Además, también está totalmente equipada con el instrumental y material dental necesario gracias a la contribución de diferentes empresas y donantes privados.

¿Cómo se lleva a cabo el programa preventivo escolar de salud bucodental?

Para disminuir la prevalencia de enfermedades bucodentales en la población infantil de Kimya es necesario crear un proyecto que se encargue de educar, promover y mantener la salud oral.

Esta actividad se desarrollará en Kumwenya EcoSchool, la escuela construida por Kelele

África, que defiende una educación libre, de calidad y respetuosa.

Siguiendo la metodología de enseñanza basada en las artes y en potenciar las capacidades creativas e intelectuales de los más pequeños, se ha diseñado un plan educativo que permite:

  • Enseñar hábitos correctos y eficaces de cepillado dental.
  • Lograr que Kumwenya EcoSchool se convierta en el principal lugar de actuación, pues ofrece la oportunidad de realizar acciones colectivas.
  • Desarrollar un proyecto con una visión humana y de futuro que promueve la reducción de las desigualdades sanitarias.
  • Conseguir delegar estas mismas tareas gracias a la transmisión de la información.

Un proyecto de mejora de calidad de vida

Desde DentalQuality nos ilusiona y motiva apoyar un proyecto cuya perspectiva global y ética se basa en la mejora de la salud oral y, por lo tanto, de la calidad de vida de una población africana.

Seguiremos avanzando en esta colaboración, dándole visibilidad para que las diferentes comisiones odontológicas puedan seguir su labor gracias a las donaciones y a los nuevos voluntarios.

De esta manera, podrán disponer siempre tanto del material e instrumental necesarios como del equipo humano más adecuado.

Nueva web de DentalQuality: información útil y de calidad sobre salud bucodental

DentalQuality está de estreno. Los interesados en salud bucodental pueden visitar su nueva web, más moderna, atractiva e intuitiva. Es perfecta para encontrar una información útil y de calidad acerca del Sello de Calidad DentalQuality, las clínicas certificadas y cualquier aspecto relacionado con la salud bucodental.

Englobada en la renovación de la marca, la nueva web se apoya en la filosofía del Certificado de Excelencia Odontológica DentalQuality®, que acerca la mejor odontología a todos los ciudadanos e impulsa un sector dental más seguro, honesto e innovador. Así, en dentalq.es el usuario puede encontrar información tan útil como los criterios a tener en cuenta a la hora de elegir una clínica dental en la que sentirse seguro.

Los usuarios que ingresen en la web pueden conocer en qué consiste el Certificado de Excelencia Odontológica DentalQuality®, que acredita altos estándares de calidad odontológica y bienestar del paciente. Además, con un gesto tan sencillo como introducir tu ubicación o clicar en el icono de localización, el ciudadano tiene acceso a información detallada de la clínica con la certificación DentalQuality más cercana, con la opción de llamar o pedir cita incluida en el menú.

Quienes busquen una clínica que priorice su salud también pueden encontrar información acerca de los diferentes profesionales que apuestan por un modelo de hacer odontología, enfocado en la calidad y con el trato personalizado al paciente. Entre otras posibilidades, la nueva web ofrece la posibilidad de consultar la formación y trayectoria profesional de los especialistas, sus reseñas en Google y las opiniones de otros pacientes.

Un blog lleno de contenido

DentalQuality se caracteriza también por su labor de divulgación, acompañamiento y formación. Por este motivo, la nueva página web incluye un blog y el apartado “resolvemos tus dudas” que permiten al público aprender diferentes conceptos relacionados con la salud bucodental, conocer los últimos avances y tratamientos, y acercarse a todas aquellas cuestiones orientadas a conservar una boca sana y tener, por tanto, mayor calidad de vida.

DentalQuality, que abandera un cambio hacia la odontología honesta y de calidad, transmite, a través de su nueva web, la certeza de que cada día somos más los que apostamos por un mejor servicio odontológico. Este nuevo espacio, más cómodo, útil e informativo, es un reflejo más de la vocación de servicio, atención y acompañamiento al paciente que, bajo los criterios de excelencia, rigurosidad y calidad, se han convertido en el auténtico elemento diferenciador de DentalQuality.

DentalQuality, que apuesta por un mejor servicio odontológico, transmite, a través de su nueva web, la certeza de que cada día más hay más clínicas dentales abanderando la odontología honesta y de calidad. Este nuevo espacio, más cómodo, útil e informativo, es un reflejo de la vocación de servicio, atención y acompañamiento al paciente que, bajo los criterios de excelencia, rigurosidad y calidad, se han convertido en el auténtico elemento diferenciador de DentalQuality.

La nueva web de DentalQuality es un espacio de acercamiento, para informarse y aprender. Un lugar donde encontrar profesionales que superen las más altas expectativas. La mejor oportunidad para descubrir qué es lo que realmente importa a la hora de elegir una clínica dental.

¿Qué son las bolsas periodontales?

Aunque la caries es la enfermedad oral con mayor prevalencia entre la población, existen muchas otras patologías y alteraciones que pueden afectar a tu salud bucodental.

Entre las afecciones más habituales encontramos las denominadas enfermedades periodontales, las cuales resulta esencial tratar lo antes posible antes que sus síntomas se agraven.

Desde DentalQuality, te explicamos qué son las bolsas periodontales y cuál es el impacto de las enfermedades periodontales en la salud.

¿Qué son las enfermedades periodontales?

Las enfermedades periodontales son aquellas que afectan a los tejidos que se encargan de sostener los dientes. Las más conocidas son la gingivitis y la periodontitis.

Estas afecciones se caracterizan por provocar una infección bacteriana, la mayoría de las veces ocasionada por una mala higiene dental.

Cuando las bacterias proliferan de forma desenfrenada y se acumulan en los tejidos provocan distintos síntomas, como la inflamación y la destrucción paulatina de los tejidos.

La gingivitis constituye la primera fase de la enfermedad periodontal. Cuando la patología se detecta de forma precoz, es posible revertir el proceso de destrucción de los tejidos.

Sin embargo, cuando la persona afectada no se somete a un tratamiento empiezan a formarse las denominadas bolsas periodontales. Es entonces cuando la enfermedad evoluciona a periodontitis, en cuyo caso el proceso es irreversible.

¿Qué son las bolsas periodontales?

Cuando las bacterias se acumulan en los espacios entre las encías y los dientes decimos que se forman bolsas periodontales.

Estas acumulaciones penetran en los tejidos que sostienen los dientes, lo que tiene como consecuencia la destrucción progresiva de la encía y de los tejidos internos.

Estos tejidos afectados –el periodonto, el hueso alveolar– son los encargados de sostener los dientes. Por este motivo, en el peor de los casos, un paciente sin tratar puede llegar a perder las piezas dentales debido a la evolución de la enfermedad.

¿Por qué las bolsas periodontales son tan graves para la salud?

A medida que las bolsas periodontales aumentan de tamaño y acumulan más bacterias, los tejidos acusan los efectos de la infección pudiendo llegar a desarrollar una periodontitis crónica.

Estos espacios en la línea de la encía van profundizando más y más a medida que la enfermedad avanza. Además de la ya mencionada posibilidad de perder los dientes, cuando las bacterias penetran en el flujo sanguíneo también pueden ocasionar otros perjuicios para la salud general.

Por ejemplo, está demostrado que las personas con periodontitis tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Cuáles son los síntomas de las enfermedades periodontales
Son muy importantes la revisiones regulares a su dentista para poder prevenir las enfermedades periodontales

¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades periodontales?

Aunque tanto la gingivitis como la presencia de bolsas periodontales pueden suponer ciertos síntomas, lo cierto es que a menudo pasan desapercibidos o son ignorados por los pacientes.

Los síntomas más habituales de la gingivitis son el sangrado y la inflamación de las encías. No obstante, es habitual que las personas fumadoras no presenten sangrado gingival debido a su peor circulación.

Por este motivo, la mejor manera para detectar estas y otras patologías orales son los chequeos regulares en el dentista.

¿Qué causas provocan las bolsas periodontales?

Los malos hábitos de higiene dental son la causa más habitual de la aparición de periodontitis o piorrea. Para prevenir la aparición de las bolsas periodontales es muy importante mantener una buena higiene bucodental diaria.

Los cambios hormonales también pueden ocasionar alteraciones en la salud oral. Es importante que las mujeres embarazadas se realicen chequeos habituales para controlar el estado de sus dientes y encías.

¿Cómo se tratan las enfermedades periodontales?

En caso que un paciente sea diagnosticado de periodontitis, el procedimiento a seguir consistirá en tratar las bolsas periodontales y eliminar la presencia bacteriana.

Para ello, se emplean diferentes técnicas dependiendo del grado de profundidad alcanzado por la infección. En los casos más leves, la higiene mediante ultrasonidos es muy efectiva para limpiar la zona.

Sin embargo, en los casos más graves, se emplean técnicas más invasivas que permiten la limpieza profunda del área afectada. El curetaje dental permite eliminar los depósitos de sarro más adentrados en los tejidos.

Es importante tener en cuenta que, una vez las bacterias han ocasionado un daño irreparable en los tejidos, es muy probable que la única opción posible sea extraer el diente.

Estomatólogo y odontólogo: ¿sabes en qué se diferencian?

Es muy posible que en algún momento hayas escuchado estos dos términos íntimamente relacionados con el ámbito bucodental: “estomatólogo” y “odontólogo”.

Estas dos especialidades, si bien pertenecen al mismo ámbito y son confundidas con frecuencia, presentan algunas diferencias.

Desde DentalQuality, te explicamos en qué se diferencian un estomatólogo y un odontólogo.

¿Qué son un estomatólogo y un odontólogo?

Un estomatólogo es una persona que se ha licenciado en Medicina y que ha ampliado sus estudios especializándose en Estomatología.

Por lo tanto, su formación le permite tratar tanto los aspectos anatómicos y fisiológicos como las patologías bucodentales, pudiendo realizar un diagnóstico y tratar cualquier alteración detectada.

El término «estomatología» hace referencia al conjunto de estructuras que conforman la cavidad oral.

Esto no sólo incluye los dientes y las encías, sino también las amígdalas, los tejidos blandos, la lengua, la ATM…

Por otro lado, un odontólogo es un profesional graduado en Odontología, y su labor consiste en diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades y trastornos diversos que afectan a la salud bucodental.

En este caso, su principal área de actuación se centra en los dientes y en los tejidos periodontales.

Por lo tanto, podemos decir que la principal diferencia entre un estomatólogo y un odontólogo es la condición de médico del primero, lo que implica disfrutar de unos límites más amplios en cuanto a diagnóstico y tratamiento.

¿Por qué un estomatólogo y un odontólogo son dentistas?

Para entender cómo se originó la diferencia entre ambos términos, tenemos que remontarnos a los años 80.

Durante años, España se caracterizó por ser uno de los pocos países que sólo permitía ejercer profesionalmente a los estomatólogos.

Las implicaciones de esta normativa hacían que para atender a un paciente fuera necesario haber cursado estudios de Medicina.

Algo insólito teniendo en cuenta que, en otros países, los dentistas podían ejercer su profesión de pleno derecho tras haber completado la formación académica necesaria para su práctica laboral.

En 1986 se crearon los estudios de Odontología, y la especialización de Estomatología empezó a desaparecer de la oferta académica de las universidades.

Hoy en día, prácticamente la totalidad de los dentistas graduados son odontólogos, profesionales plenamente formados que pueden ofrecer a los pacientes las soluciones y tratamientos necesarios para cuidar y prevenir enfermedades orales.

Es por este motivo que ambas especialidades quedan englobadas bajo el término “dentista”.

diferencia entre un estomatólogo y un odontólogo
Las competencias de un estomatólogo y un odontólogo son muy parecidas

¿Qué diferencias hay entre un estomatólogo y un odontólogo?

Tal y como hemos explicado, los estomatólogos son profesionales que primero estudiaron Medicina y más tarde se especializaron.

En el momento en que surgieron los estudios de Odontología, la Estomatología empezó a extinguirse.

Es por este motivo que la mayor parte de los estomatólogos que quedan en activo hoy en día son profesionales de más edad.

Si eres un paciente que acude al dentista para realizarse un chequeo o para consultar un problema de salud oral, no notarás la diferencia entre un estomatólogo y un odontólogo, ya que sus competencias son muy similares.

Únicamente, en los casos en que un trastorno o una patología afecta a otras áreas del cuerpo, los conocimientos globales de Medicina pueden resultar útiles para ampliar el diagnóstico.

La salud oral se encuentra estrechamente relacionada con el resto del cuerpo, y es por este motivo que, en ocasiones, pueden detectarse vínculos con otras problemáticas.

Es el caso de la diabetes, de las intolerancias alimentarias e incluso de las cardiopatías.

En estos casos, un estomatólogo dispondrá de más herramientas a la hora de detectar estas relaciones.

También, estará capacitado para realizar determinados tipos de intervención más especializados, como biopsias en la cavidad oral.

Cuando un odontólogo trata a un paciente y necesita esta información para completar su diagnóstico, recurre a un especialista para obtener los resultados.

Al margen de estos casos específicos, un odontólogo cuenta con todas las competencias necesarias para ofrecer la atención y el diagnóstico que un paciente necesita.

La vuelta al dentista: ¿cómo elegir una clínica dental con protocolos de seguridad Covid-19 en tu zona?

Tras los meses de confinamiento, muchos de nosotros hemos dejado nuestra salud bucal de lado.

Sin embargo, aplazar la visita al dentista puede conllevar ciertos riesgos a los que hay que estar especialmente atento.

Así, los dentistas han constatado que a raíz de una mayor ingesta de alimentos azucarados durante el confinamiento, se han incrementado los casos de caries y de acumulación de placa entre pacientes.

Además de las consecuencias del confinamiento en la higiene bucodental, el estrés es también un factor determinante que puede provocar bruxismo, inflamación de las encías y sangrado puntual.

Con la paulatina entrada en la denominada nueva normalidad, es el momento idóneo para volver al dentista y realizar una revisión.

Clínicas dentales con protocolos de seguridad Covid-19

Desde DentalQuality®, te contamos cómo elegir una clínica dental con protocolos de seguridad Covid-19 en tu zona, para que puedas acudir al dentista con total tranquilidad y seguridad.

Conoce los protocolos de seguridad Covid-19 de la clínica dental

El sello de Calidad DentalQuality® garantiza que todas las clínicas que encontrarás en nuestro directorio siguen estrictas medidas sanitarias ante el Coronavirus.

Así, el sello de protocolos de seguridad DentalQuality® frente al Covid-19 asegura que las clínicas certificadas ofrecen la máxima protección a sus pacientes.

¿Cómo se elaboran los protocolos de seguridad?

A nivel mundial, las principales recomendaciones y medidas de seguridad para las clínicas dentales son establecidas la Organización Mundial de la Salud (OMS), la EPA (United States Environmental Protection Agency), la OSHA (Occupational Safety and Health Administration), entre otras.

A nivel nacional, las recomendaciones son establecidas, entre otros por el Ministerio de Sanidad, el Consejo General de Dentistas de España y los diversos colegios de dentistas

Las clínicas con la certificación de calidad DentalQuality que asegura que son clínicas propiedad de doctores y que cumplen con los más altos requisitos de calidad y seguridad en base a la norma privada AE052013/17,  han implantado los nuevos protocolos de seguridad DentalQuality® .

Elaborados por el comité de doctoras del Certificado de Calidad DentalQuality®, formado por la Dra. Aina Vergés, Dra. Marta del Rey, Dra. Milva Quinteros y Dra. Núria Alamañac, junto a AESINERGY consultoría especializada en el sector dental en base a las últimas recomendaciones internacionales y a los criterios establecidos en España

Localiza tu clínica dental más cercana

A parte de los protocolos de seguridad frente al Covid-19, otro de los puntos básicos que te recomendamos seguir es localizar tu clínica más cercana para evitar desplazamientos innecesarios.

Tanto si quieres acudir al dentista para una revisión puntual, como para empezar o seguir con un tratamiento dental, es aconsejable optar por una clínica dental en tu zona.

En nuestro directorio, encontrarás las clínicas dentales con certificado DentalQuality por ciudad:

  • Introduce tu ubicación: ya sea tu ciudad, tu barrio, tu calle o tu código postal.
  • Te aparecerá una lista con las clínicas dentales certificadas más cercanas a ti
  • Haciendo clic en cada clínica, encontrarás una ficha completa con las características de la clínica, los tratamientos dentales que realiza así como las reseñas de otros pacientes

Además, si buscas un dentista de urgencias o una clínica dental para tratamientos específicos como un implante dental o una exodoncia, encontrarás un listado de clínicas especializadas en determinados tratamiento por ciudad.

Pide cita previa por teléfono

Ten en cuenta que tendrás que pedir cita previa por teléfono antes de acudir a tu clínica dental para que te puedan brindar un trato personalizado con las máximas medidas de seguridad.

Si quieres ahorrar tiempo, podrás rellenar el formulario de cita previa para la clínica que hayas elegido directamente desde la web de DentalQuality®.

Encontrarás el formulario en cada clínica dental certificada, seleccionado la opción “pide cita”. Una vez seleccionada, solo tendrás que indicar el día y hora que prefieras, tu nombre y apellidos, tu email y teléfono de contacto, así como los motivos de la visita.

El formulario mandará tus datos directamente a la clínica dental y esta se pondrá en contacto contigo para confirmar el día y la hora así como para comunicarte los protocolos de seguridad que deberás de seguir.

Recuerda que los más comunes suelen ser acudir siempre con mascarilla y sin joyas.

¿Necesitas un dentista de urgencias?

Encuentra tu clínica dental de Urgencias fácilmente.