DentalQuality® invierte en cardioprotección para sus pacientes

Desfibriladores en todas la Clínicas Dentales DentalQuality

Las clínicas con el Certificado de Calidad DentalQuality se adelantan a la normativa legal de la mayoría de comunidades autónomas en materia de salud y seguridad en espacios públicos instalando 50 desfibriladores en sus centros dentales.

De esta forma, las clínicas certificadas se convierten en zonas cardioprotegidas para la ciudadanía, en las que cualquier persona que sufra una parada cardiorespiratoria puede ser atendido.

Un paso más en la atención al paciente

Gracias a esta acción, las clínicas con el Certificado de Calidad DentalQuality® refuerzan su compromiso con la salud del paciente, fortaleciendo así uno de los principales factores diferenciales de las clínicas certificadas.

En la norma privada de calidad AE052013/17 creada por AESINERGY y que deben superar todas las clínicas certificadas con el Sello de Calidad DentalQuality® se establece la mejora continua de los centros certificados.

Éste es un paso más que diferencia la calidad que un paciente puede encontrar en una clínica certificada por el sello.

Entrevista a Nuria Alamañac, responsable de la Clínica DentAl certificada por DentalQuality®

¿Por qué te decantaste por ejercer como odontológ@?

Desde pequeña tuve claro que quería ser dentista. Llevé muchos años ortodoncia y me encantaba!

¿Qué es lo que no te enseñaron en la carrera y has aprendido en el día a día del ejercicio de tu profesión?

Cada día es un aprendizaje pero lo que no nos enseñaron fue a gestionar nuestro propio negocio.

¿Cuál es tu especialidad? ¿Qué es lo que más te gusta de ella?

Odontología conservadora, prótesis y estética dental. Lo que más me gusta es poder conservar las piezas dentales y trabajar en la prevención de la salud bucal

¿Cuáles son tus retos profesionales (o los de la clínica) en este momento?

Mi reto siempre es estar a la última y ofrecer una odontología ética y de calidad

Sobre el proyecto de tu clínica dental, ¿cómo empezó todo?

En el verano de 2008 me planteé mi futuro profesional. Llevaba 4 años colaborando en diferentes clínicas y decidí embarcarme en el proyecto de DentAl. Busqué un local que tuviera mucha luz y cuando lo encontré empezó la aventura. No me arrepiento!

¿Algo a destacar sobre la tecnología de que dispone la clínica?

Radiología 3D

A continuación, ¿puedes compartirnos un caso de éxito con un paciente que tuviera especial dificultad o que te llamara especialmente la atención?

Ángela era una paciente con muchos ascos. No toleraba llevar ninguna prótesis. Con mucha paciencia, ejercicios de logopedia para reeducar la posición de la lengua y un buen diseño de sus protésis sobre implantes a día de hoy puede disfrutar de sus dientes.

Y ahora, ¿puedes compartirnos un caso de éxito de un paciente cuya historia te conmoviera o motivara especialmente?

Eva era una paciente muy acomplejada con su sonrisa. Le recomendamos un tratamiento multidisciplinar con ortodoncia, remodelado de encías, blanqueamiento y carillas cerámicas y como ella dice, le hemos cambiado la vida!

Respecto al Certificado de Calidad DentalQuality®, ¿puedes destacar la importancia que tiene para ti y la utilidad para los pacientes?

El Sello de Calidad DentalQuality® Me respalda en la imagen de odontología ética y de calidad.

Para cualquier tratamiento bucodental que necesites, busca en nuestro directorio la clínica dental más cercana a tu localidad, con la seguridad de tener la certificación de calidad odontológica DentalQuality®.

Como pacientes, tendemos a buscar un buen dentista cerca de donde vivimos o trabajamos. Si, por ejemplo, necesitas un dentista en la provincia de Jaén, esta es alguna de las zonas específicas donde puedes encontrar un centro dental certificado:


Entérate por qué el hilo dental se debe usar cada día

Cepillarse los dientes después de cada comida, usar enjuague bucal y por supuesto usar el hilo dental cada día.

Los hábitos bucales sólo tienen beneficios para la salud bucal de las personas.

¡te asegura librarte de enfermedades bucodentales!

Beneficios de usar el hilo dental cada día

Aunque siempre se habla de la importancia del cepillado dental, pocas veces, se menciona que, aunque nos cepillemos los dientes 3 veces al día: pueden quedarnos restos de comidas, entre los dientes.

La razón va más allá de un incorrecto cepillado dental.

Principalmente, aunque se haga de forma correcta, los cepillos dentales actuales (incluso los más recomendados que son los eléctricos) no alcanzan a eliminar todos los restos de comida.

Es por ello que usar el hilo dental cada día, hará la diferencia en tener o no enfermedades bucales.

Enfermedades que se previenen con el uso del hilo dental

Gingivitis: una enfermedad que viene dada por la producción del sarro que a su vez se deriva de los restos de comidas y bacterias que se proliferan entre los dientes.

Periodontitis: ocurre cuando la gingivitis no se corrige. Su causa se debe también a la acumulación de la placa bacteriana.

Por los alrededores del diente, en las encías. Esta enfermedad es grave y puede causar que los tejidos que sostienen el diente se dañen, sin poder recuperarlo. Pudiendo causar pérdidas de las piezas dentales.

Halitosis: la enfermedad del mal aliento, se previene con el uso del hilo dental utilizándolo de forma diaria.

La mayoría de estas partículas de comidas huelen mal y es parte del mal aliento que suelen tener las personas.

Caries: normalmente las caries se manifiestan por los residuos de comidas que dejamos en nuestros dientes. Los alimentos y las bebidas con altos gramos de azucares hacen que seamos más propensos a desarrollar caries.

Por esta razón, los niños son los que suelen tener más caries.

Sin embargo, si los adultos pasan por alto tener hábitos saludables bucales es bastante posible que aparezcan algunas caries.

La mejor forma de prevenirlas es tomando agua después de beber café (si se le echa mucha azúcar) y cepillarse los dientes después de cada comida y merienda.

Utilizar el hilo dental cada día definitivamente prevendrá la aparición de las molestosas y perjudiciales caries.

En conclusión:

El cepillo de dientes limpia los dientes y también la lengua, pero el hilo dental es quien limpia entre los dientes

De allí su vital importancia. Así que el uso de ambos es una combinación perfecta para una salud bucal estable y sana.

Cambios en el embarazo pueden alterar tus dientes ¿por qué?

Desde que se concibe un bebé, hasta que nace, la mujer sufre muchos cambios en todo su cuerpo, por el embarazo.

Además de estos clásicos cambios hormonales, se sufren cambios en los gustos por las comidas debido a los “antojos” que suelen darle a las mujeres embarazadas.

Estos cambios en el embarazo repercuten en la vida diaria, incluyendo en la salud bucal.

Debido a las fluctuaciones hormonales, hasta un 65 por ciento de las mujeres en el embarazo padecen de una enfermedad bucal.

Cambios en la salud bucal de la embarazada

La mayoría de los casos se trata del cambio en la saliva que se produce, en los diferentes niveles hormonales.

Estos cambios se manifiestan en enfermedades gingivales y sensibilidad en las encías.

La salud bucal también altera los dientes cuando se ve desde las perspectivas de las caries. Pues, como muchos saben en diferentes semanas del embarazo las mujeres suelen comer muchas golosinas.

Al ser un cambio de rutina, la probabilidad de caries aumenta considerablemente. Así que se debe tener en cuenta para que las mujeres embarazadas consulten a un especialista de la odontología y puedan prevenir que una caries se convierta en una obturación o un riesgo mayor.

Incluso esta visita periódica puede ser desde las primeras semanas del embarazo, en caso de vómitos, porque estos ácidos hacen que la salud bucal se vea afectada.

Una mujer en el periodo del embarazo puede asistir a consulta odontológica sin problemas.

Así que, si se estaba practicando algún tratamiento o tiene alguna urgencia, la embarazada puede acudir al dentista.

Aunque el trimestre más adecuado (para algunos tratamientos) es el segundo, siempre que tenga alguna duda o molestia lo mejor será que acuda a su Clínica Dental de confianza con el Certificado Dental Quality, más cerca de tu ubicación.

¿En las embarazadas comúnmente existe un sangrado gingival?

Este síntoma ocurre de forma usual, incluso en algunos casos puede pasar después del parto.

Realmente las embarazadas deben considerar como anormal: mayor cantidad de sarro y pus en las encías. Ambas variables deben ser eliminadas por un odontólogo.

Síntomas de la embarazada en la salud bucal

  • Encías sensibles: enrojecidas o hinchadas.
  • Sangrar al cepillarse los dientes.
  • Mal aliento constante.
  • Sabor amargo o desagradable en la boca.

¿Existe más probabilidad de riesgo en el embarazo por la salud bucal?

Si, tener un bebé prematuro o de bajo peso, puede estar asociado (en algunos casos) a enfermedades de las encías no tratadas.

Así que lo mejor será ir al dentista en el periodo de gestación. De esta forma la embarazada tendrá una preocupación menos.

Cuidados dentales en una embarazada

  1. Cepillarse los dientes después de cada comida o merienda. Especialmente si son alimentos cargados de azúcar.
  2. Acudir al odontólogo, inmediatamente, si tiene alguna duda particular o síntoma que le haga sentir mal.
  3. Pasarse el hilo dental, una vez al día, con más cuidado de lo usual porque es probable que tenga las encías más sensibles.
  4. Utilizar enjuague bucal, al despertarse y antes de dormir.
  5. Beber abundante agua, después de consumir bebidas con altas cantidades de azúcar como el café o té endulzado.

La salud bucal de una embarazada es muy importante.

5 Trucos para que los niños se cepillen los dientes

La salud bucal de los niños es muy importante. Por esta razón existe la especialidad de la Odontopediatría que trata a pacientes desde los 6 meses.

Los odontopediatras recomiendan que desde los 2 años de edad se le comiencen a enseñar hábitos bucales saludables, a los más pequeños de la casa.

Las revisiones periódicas con el odontopediatra deben hacerse 1 ó 2 veces al año, dependiendo del caso de cada paciente. Sin embargo, será en casa que el niño practique estos hábitos de forma diaria. Por ello hoy te dejamos:

5 Trucos para que los niños se cepillen los dientes

Cepíllate los dientes con tu hijo

Al menos 2 veces al día. Recuerda que todos los seres humanos aprendemos mejor cuando vemos el ejemplo y los padres son el primer y mejor ejemplo.

Asegúrate que sea frente al espejo para que el niño pueda apreciarte bien a ti y a él mismo. Si la altura del espejo es muy alta, ponle una sillita para que sea más fácil para él.

Ten precaución para que se sienta seguro y no lo contrario. Cuando comiences a cepíllate los dientes, ve indicándole los pasos al niño. De esta forma, además de la parte visual, tendrá la memoria auditiva.

Haz que sea una rutina divertida

En la mayoría de los casos, los niños comienzan a ver el cepillado dental como un hábito aburrido y casi como si fuera un castigo.

Así que te invitamos a que desde el principio, sea un hábito divertido. Como cada niño es un mundo, piensa por un momento

¿qué le gustaría a él? Ponte en sus pequeños zapatos y comienza a imaginar que juego puede ser divertido para él.

Pon música mientras se cepillen los dientes

A todos los niños les gusta la música. Busca una canción que esté en su cabeza y cante con regularidad y prémialo en ese momento, poniendo la canción.

Otra opción es escoger una canción nueva para ese momento, de esta forma ya sabrá que al escuchar esta canción ¡es el momento alegre de cepillarse los dientes!

Felicítalo y prémialo después de que se cepillen los dientes

Recuerda que el reconocimiento es muy importante en las edades de la infancia. Sé consciente de esto y anímate a felicitarlo con un beso y un fuerte abrazo.

Además, puedes dejar volar tu imaginación y ponerle una pegatina en su cuaderno, al finalizar el cepillado. Puedes también comprar un sello con dientes alegres y ponérselo en el brazo.

Esta técnica es muy utilizada por maestras y los niños son muy felices cuando los premias de esta manera.

Compra pastas dentales y un cepillo de dientes de su muñeco favorito

Los niños suelen tener 1 o más muñecos favoritos. A veces son los de la última película de cine o pueden ser clásicos, de toda la vida.

¡Pregúntale! Es probable que ya sepa muy bien sus gustos. Esto será un incentivo adicional para que quiera usar su cepillo de dientes y pasta dental.

Además todas las pastas dentales para niños, tienen una composición especial y los cepillos de dientes son más pequeños, con cerdas aún más suaves.

Recuerda que la salud bucodental de los niños, es determinante para toda su vida.

Pueden desarrollar enfermedades a lo largo de la adolescencia y adultez, dependiendo de cómo fueron sus hábitos bucales en la infancia.

Cómo hacer Mindfulness mientras te cepillas los dientes

El Mindfulness es una técnica para disminuir el estrés. Su base se centra en la “atención plena” del momento presente. Es una técnica oriental que cada vez, es más: buscada, practicada y aceptada.

Recientemente se hicieron estudios científicos que determinaron que el Mindfulness baja considerablemente el nivel de estrés diario.

Aunque, cabe destacar, que no es una técnica milagrosa ni debe ser sustituida por medicamentos, para trastornos de depresión, ansiedad y otras de carácter mental.

El Mindfulness, debe verse como un estilo de vida que, con algunas cápsulas diarias o semanales, notaremos una mejora en nuestros pensamientos.

Hay diferentes formas para practicar este método (que actualmente está tan de moda).

Desde ver una luz con plena atención, hasta comer de forma consciente y tranquila, van los ejercicios del Mindfulness.

Sin embargo, en esta oportunidad queremos explicarte cómo hacerlo con la técnica del cepillado dental.

Mindfulness mientras nos cepillamos los dientes

Recomendamos esta práctica, en el primer cepillado dental o en la noche, antes de dormir.

Comienza por cepillarte los dientes, con la meta de sólo pensar en ese momento presente.

Sigue estos 10 pasos para el Mindfulness:

  1. Visita el baño sólo, sin distracciones externas, ni música ni el móvil.
  2. Lávate las manos antes de coger el cepillo de dientes.
  3. De forma consciente, comienza a pensar todo lo que estás haciendo.
  4. Coge el cepillo de dientes y comienza a cepillarte.
  5. Cada vez que pases las cerdas del cepillo por cada diente, pon atención plena y siente a plenitud como estás pasando las cerdas por dientes y muelas.
  6. Si viene un pensamiento de otra cosa: como trabajo, deberes, comida o cualquier otro: respira y al exhalar déjalo ir. Esto lo puedes hacer cada vez que ocurra.
  7. Sé amable contigo y no sabotees la situación.
  8. Luego de cepillarte los dientes a profundidad, pasa a la lengua.
  9. Al cepillar la lengua, sigue viviendo el momento. Límpiala bien, mientras te ves en el espejo.
  10. Finaliza la práctica y siéntete orgulloso de ti porque por un par de minutos, lograste con algo cotidiano concentrarte sólo en ese momento y hacer la técnica de Mindfulness.

Suena sencillo… pero con frecuencia nuestra mente divaga, con muchos pensamientos o el mismo de forma rumiante.

Para que la mente “descanse” debemos evitar estos pensamientos frustrantes que no llegan a ninguna conclusión. Es por ello que hacer Mindfulness, es sencillo pero poderoso.

Nuestro cerebro es agradecido si le permitimos descansar con calidad de pensamientos.

Hay otras formas de hacer Mindfulness y puedes ir descubriendo cada una de ellas.

Anímate a comenzar con el cepillado de dientes y poco a poco expande esta práctica, si la consideras beneficiosa para ti.

Anímate a cuidar tu salud mental y bucal.

Recuerda que el cuerpo es una máquina perfecta que requiere de cuidados, para su buen funcionamiento.


Si quieres saber más de hábitos bucales saludables, consulta en nuestro directorio la clínica con el Certificado de Calidad DentalQuality®, más cercana a tu ubicación.

 

¿Qué es la Apnea del Sueño?

La Apnea del Sueño es una patología respiratoria que ocurre cuando la persona duerme y su respiración es superficial y además interrumpida constantemente.

Este hecho se percibe como un ronquido, fuera de lo común, con uno o varios sonidos muy fuertes.

Incluso se puede escuchar como la persona se ahoga, mientras duerme.

Además de generar malestar y un sueño poco profundo, suelen ocurrir otros problemas en las vías respiratorias.

Las interrupciones en la Apnea del Sueño pueden llegar a ser hasta 30 por hora. Normalmente se acentúa en la etapa del sueño REM.

Síntomas de la Apnea del Sueño

Como ya hemos comentando, los ronquidos fuertes, son la primera manifestación de la Apnea del Sueño.

Además de este síntoma tan notorio, al día siguiente, la persona habrá tenido una “mala noche” con un sueño poco reparador.

Algunas consecuencias son:

  • Fatiga crónica
  • Somnolencia a lo largo del día
  • Alteraciones respiraciones
  • Problemas cardiovasculares
  • Boca seca
  • Dolor de cabeza
  • Hinchazón de piernas
  • Algunos pacientes presentan depresión

Diagnóstico de la Apnea del Sueño

La polisomnografía es la mejor vía, para tener un diagnóstico claro y completo.

Se hace realizando una prueba de sueño que, incluye: variables neurológicas y respiratorias.

Existen otras pruebas (más sencillas) como la poligrafía respiratoria, esta puede realizarse en un hospital o en casa.

Con ambas pruebas los médicos podrían establecer el tipo de Apnea del Sueño que indicará el tipo del síndrome. La fórmula va en función a cuantas veces por hora se hace una apnea.

Los tipos de Apnea del Sueño son:

  • Leve: entre 5 y 15 apneas por hora.
  • Moderado: serían entre 15 y 30 apneas por hora.
  • Grave o severo: cuando son más de 30 apneas por hora.

¿Cuál es el tratamiento para la Apnea del Sueño?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la Apnea del Sueño no tiene cura.

Todos sus tratamientos están pensados en mejorar y aliviar los síntomas.

Puntualmente se conocen tres tipos de tratamientos: el conservador, el habitual CPAP y el quirúrgico.

Después de hacer un estudio personal a cada paciente, será el doctor quien determine ¿cuál será el mejor tratamiento para su caso?

  • Tratamiento Conservador: como su palabra lo dice, es el más discreto porque busca solucionar el problema desde la raíz. Pidiendo al paciente que: haga una dieta para perder peso, en caso de que fume que deje el tabaco, recomendará que existan unos hábitos del sueño más óptimos y saludables y para finaliza que realice deporte al menos tres veces en la semana.
  • Tratamiento habitual CPAP: este es el más utilizado actualmente. La razón es porque independientemente de las causas ayuda directamente, cada noche al paciente. Se trata de un generador de presión de aire que a través de una mascarilla que abarca toda la nariz, realiza una presión continua y el paciente siempre respira. A pesar de sus intentos de apnea involuntarios. Gracias al CPAP de forma, casi automática, los síntomas del día siguiente se disipan. Además, es un tratamiento sin efectos secundarios graves.
  • Tratamiento quirúrgico: sólo se recomienda cuando hay lesiones como: pólipos o hipertrofia de las amígdalas. Otro momento en que es utilizado es cuando la mascarilla del CPAP no la tolera bien el paciente.

En Dental Quality nos esforzamos en que todas las personas tengan una mejor calidad de vida.

El sueño es una de las etapas diarias que más debemos cuidar porque de esto dependerá nuestro día a día.

Hábitos saludables para dormir, comer y para la higiene bucal son los aspectos más importantes para sentirnos bien.

Recuerda hacerte revisiones anuales, en cada uno de los aspectos de tu salud.


Si estás pensando en acudir a una clínica dental y quieres hacerlo con la tranquilidad que te proporciona su certificación de calidad odontológica DentalQuality®, puedes encontrar la más cercana en este directorio dental.

Salud bucal en la tercera edad ¡Entérate de los cuidados especiales!

Este artículo va dirigido a las personas mayores, que desean tener una excelente salud bucal.

A pesar de estar en la etapa de la tercera edad, con unos hábitos bucales saludables podrán conservar todos sus dientes y sentirse satisfechos con su dentadura.

Cuidados básicos en la salud bucal de la tercera edad:

  • Cepíllate los dientes tres veces al día, después de cada comida.
  • Usa el hilo dental, al menos una vez al día, preferiblemente por la noche.
  • Utiliza una pasta de dientes ideal para tu dentadura. Consulta a tu dentista de confianza si debe ser con flúor, sensibilidad dental o el caso pertinente.
  • Visita al odontólogo de forma periódica, al menos dos veces al año. De esta manera estarás previniendo cualquier problema o enfermedad bucal.

Como verás, estos cuidados básicos los deben cumplir desde los más pequeños de la casa, hasta los adultos.

Existen algunas advertencias para las personas de la tercera edad. Especialmente quienes utilizan prótesis dentales o toman algunos medicamentos.

Cuidados especiales en la salud bucal de la tercera edad:

Con el paso de los años puede ocurrir un deterioro mayor en los dientes, trayendo como consecuencia más caries.

Además de cepillarse los dientes tres veces al día, pueden tener la precaución de tomar abundante agua después de beber café con azúcar, bebidas gaseosas, zumos y cualquier bebida que contenga más de 6 gramos de azúcar.

De esta forma ayudarán a evitar la colonización de bacterias, que pudieran convertirse en caries.

Otro de los problemas, más comunes, en la tercera edad es que se agrava la sensibilidad dental.

Esto se debe, a que las encías se van retrayendo y debido a esto se expone más el diente (que deja de estar protegido por el esmalte). Como consecuencia, se suele tener sensibilidad a las bebidas frías, calientes e incluso a ciertos alimentos. En algunos casos se detecta sensibilidad al aire frío del ambiente.

Para evitar estas molestias existen cremas dentales especiales, para aliviar este problema. Además, algunos enjuagues bucales están diseñados para ayudar a la híper-sensibilidad dental. Lo más prudente es visitar a tu dentista de confianza para que analice tu caso.

A veces, tanta sensibilidad se debe a una caries o fractura del diente y la pasta dental no será suficiente para saldar este problema oral.

La sequedad bucal, es una molestia común en las personas mayores.

A veces, está relacionada con otros trastornos como la Apnea del Sueño, en otros casos con algunos medicamentos y sus efectos secundarios.

Independientemente del motivo, existen varios métodos para recuperar la humedad bucal. Será el especialista que le recete el tratamiento más apropiado para su caso.

En el caso de tener prótesis dentales, se requieren cuidados especiales.

Según el tipo de prótesis y el caso del paciente. Es importante que algo tan personal y exclusivo como el cuidado de una prótesis, sea atendido por tu odontólogo de confianza quien dará los mejores consejos.

La enfermedad de las encías es un problema que se va agravando a partir de los 40 años de edad. Sin embargo, la primera fase es reversible.

Así que asegúrate de ir a tu dentista de confianza, apenas sientas molestia. De esta forma se podrá solventar el dolor en las encías.


Si quieres asistir a una clínica dental, consulta nuestro directorio dental y encontrarás la más cercana a tu localidad, con la tranquilidad que proporciona su certificación de calidad odontológica DentalQuality®.

Protector deportivo bucal ¿cómo sé si lo necesito?

Los protectores deportivos bucales están diseñados para evitar fracturas dentales, perdida de dientes y cualquier daño que pudiera ocurrir en tu boca mientras haces deporte.

Están completamente indicados en los deportes de contacto como boxeo y artes marciales.

Sin embargo, algunos doctores también lo prescriben a los atletas que puedan caerse de forma brusca y romper su dentadura.

Deportes tales como: gimnasia, patinaje, escalada, corredores de montaña, ciclistas, entre otros, deberían usar protectores deportivos bucales.

¿Cuál es el mejor protector deportivo dental?

Una vez sepas que necesitas un protector deportivo bucal debes saber ¿cuál será tu mejor opción?

El principio de un buen protector bucal es que sea: resistente, elástico y por supuesto cómodo para usar.

Aunque suene lógico, recuerda medir tu habla y respiración para que siga siendo la correcta y no te límites a la hora de hacer tu actividad deportiva.

Actualmente, en el mercado, existen tres tipos de protectores deportivos bucales:

Protector deportivo bucal, genérico:

Es la opción que menos recomiendan los odontólogos. A pesar de ser la opción más económica, no suelen adaptarse correctamente a tu mordedura. Pueden dificultar tu habla y también tu rendimiento deportivo.

Al ser tan gruesos, tendrás la boca abierta todo el tiempo y será más difícil hacer una correcta respiración, mientras entrenas o compites.

Protector deportivo bucal, de hervir y morder:

Una opción un poco más ajustada a tus necesidades dentales porque, tal y como su nombre lo dice, se trata de seguir bien las instrucciones.

Debes hervir el protector deportivo bucal y luego morderlo para que coja la forma de tu boca. Lo venden en muchas farmacias y tiendas deportivas grandes.

El contra en este tipo de protectores es el material que seguramente te durará menos de lo que esperabas.

Protector deportivo bucal, a la medida:

Estos protectores son los que recomendamos porque están hechos a la medida, para cada atleta.

Recordemos que cada boca es exclusiva y si queremos sentirla como un apoyo para nuestra dentadura, lo mejor será que esté hecha con materiales de calidad y durabilidad.

La mayoría de los atletas deciden manejarse con esta opción porque realmente se adaptan mejor a la boca y son mucho más cómodos que las otras opciones.

Este protector deportivo, lo hace un odontólogo, HAZ CLICK AQUÍ y encuentra el más cercano a ti, con el Certificado de Calidad DentalQuality®

¿Cuánto dura?

Aunque depende del uso y la persona, existen algunos signos obvios de cuando necesitas cambiar tu protector bucal: cuando hay grandes señales de desgaste o si dejó de calzar bien.

Este último signo está asociado al crecimiento de los niños y adolescentes porque constantemente cambia su dentadura.

Lo ideal es preguntarle a tu dentista de confianza cuándo debes cambiarlo, él será el especialista que lleve tu caso y te aconseje de la forma más acertada.

Cuidados

Mientras más cuides a tu protector deportivo bucal, más te durará. Si eres adulto, puede durarte años, siempre y cuando no lo rompas con la fuerza de tus dientes.

Ten en cuenta los siguientes consejos, para una mayor durabilidad:

  • Siempre que lo vayas a usar enjuágalo antes y después.
  • Una vez, cada 15 días, lávalo con mayor profundidad. Puede ser con agua y jabón sólo asegúrate de enjuagarlo bien, para evitar restos de jabón en tu boca.
  • Cuando visites a tu dentista de confianza, llévalo contigo, para que el odontólogo pueda revisarlo con más detalle, de forma periódica.
  • Recuerda transportarlo de forma segura, normalmente donde te entregan el protector deportivo bucal, hecho a la medida, te dan un contenedor (con agujeros para evitar acumulación de bacterias) Usa siempre este, para que lo lleves a todos lados, de forma segura.

Anímate a consultar en nuestro directorio la clínica con el Certificado DentalQuality®, más cercana a tu ubicación.

Para que logres un tratamiento apropiado, aumentes tu rendimiento deportivo y consigas la mejor opción para tu protector deportivo bucal, hecho a la medida por un odontólogo de confianza.

Estética dental: la importancia de una sonrisa bonita

Tener una sonrisa bonita es cada vez más importante para los pacientes. Una boca poco estética puede provocar complejos al sonreír.

La estética dental es la especialidad de la odontología que se ocupa de resolver problemas bucodentales relacionados con la armonía de la sonrisa. Continue reading «Estética dental: la importancia de una sonrisa bonita»