Alianza de Dentalquality y la división de formación y universidades del grupo Planeta

La División de Formación y Universidades del Grupo Planeta, a través de sus marcas CEAC y DEUSTO SALUD, y AESINERGY, a través del Sello de Calidad DentalQuality®, han llegado a un acuerdo en virtud del cual, colaborarán en la formación de los futuros profesionales del sector dental a través del Ciclo de FP de Grado Superior de Higiene Bucodental, ofrecido por CEAC y del Curso Superior de Auxiliar en Clínica Dental, ofrecido por DEUSTO SALUD.

Con este acuerdo se persigue que los alumnos incorporen en su formación una filosofía de trabajo centrada en ofrecer al paciente una experiencia en la clínica dental basada en la excelencia, sello distintivo de las clínicas con el Certificado de Calidad DentalQuality®.

Este enfoque va orientado, por un lado, a que el paciente perciba un trato personalizado, por parte de los futuros auxiliares, que cubra sus mejores expectativas y que reciba la información de forma clara y comprensible.

Por otro lado, se persigue capacitar a los nuevos profesionales en habilidades que logren el bienestar del paciente, tanto a nivel físico como emocional.

Formación en clínicas y con protocolos especiales

El acuerdo alcanzado por CEAC, DEUSTO SALUD y AESINERGY, la consultora que gestiona las sinergias entre los centros odontológicos certificados DentalQuality®, contempla que el material académico de sus cursos incluya los Protocolos DentalQuality® de atención al paciente. Asimismo, los alumnos recibirán formación a través de masterclasses periódicas.

La alianza establece a su vez la posibilidad de que los alumnos puedan realizar las prácticas formativas, tanto oficiales como voluntarias, en las clínicas certificadas con el Sello de Calidad DentalQuality®.

De igual modo, una vez graduados, las clínicas certificadas dispondrán de la posibilidad de contratar a los alumnos a través de la bolsa de trabajo de la División de Formación y Universidades del Grupo Planeta para CEAC y DEUSTO SALUD.

CEAC

CEAC, con más de 70 años de trayectoria, es el primer centro de formación profesional a distancia líder en su sector. CEAC además es miembro de Anced, la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia.

A través sus ciclos de formación profesional de grado medio y grado superior, prepara a los alumnos para obtener su título oficial de FP a través de las pruebas libres.

Además, CEAC incorpora la doble titulación con la Universidad Rey Juan Carlos para algunos de sus cursos de formación técnica. Esta doble titulación incluye créditos ECTS.

Su metodología educativa incorpora la tecnología más avanzada y la formación se complementa con prácticas laborales en más de 2.000 empresas líderes en su sector.

Más de 3.000.000 de alumnos avalan una formación personalizada, flexible y orientada al mercado laboral donde 250 expertos docentes apoyan día a día al alumno.

DEUSTO SALUD

Deusto Salud es el centro de formación continua de Grupo Planeta que ofrece programas formativos a distancia en el sector de la salud, las terapias naturales y el bienestar. Nace en el año 2009, con el objetivo de capacitar a los profesionales de la salud para que se adapten al competitivo y exigente escenario laboral y que amplíen sus posibilidades profesionales.

Más de 20.000 alumnos han mejorado sus aptitudes con Deusto Salud y su equipo docente cuenta con más de 150 expertos.

Actualmente, ofrece dos títulos en varios de sus programas formativos: diploma Deusto salud y título de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Además, cuenta con acuerdos con organismos profesionales como la APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia) y la FPEF (La Federación Europea de Fitness y Pilates).

Entrevista a la Dra. Marta López, Directora Médica de la Clínica Dental Puertodent, certificada por DentalQuality®

¿Por qué te decantaste por ejercer como odontológ@?

Siempre he tenido claro que quería ser sanitaria, mi padre además era odontólogo y siempre fue un profesión que me fascinaba.

¿Qué es lo que no te enseñaron en la carrera y has aprendido en el día a día del ejercicio de tu profesión?

El trato humano, por supuesto, y el afán por ser siempre honesta y tener un buen criterio a la hora de recomendar a mis pacientes. Y que no se me olvide, técnicas de relajación para pacientes, para conseguir un clima cálido, tranquilo y disminuyendo el estrés a mis pacientes.

¿Cuál es tu especialidad? ¿Qué es lo que más te gusta de ella?

Mi especialidad es la periodoncia y la implantología, todos mis másters y formaciones profesionales han ido encaminados en esa dirección. Ahora me encanta poder ejercer como profesora y transmitir todo lo que yo he aprendido.

¿Cuáles son tus retos profesionales (o los de la clínica) en este momento?

Seguir creciendo, siempre unida de las últimas tecnologías e innovaciones. Me parece muy importante siempre estar al día en tu profesión.

Sobre el proyecto de Puertodent, ¿cómo empezó todo?

Mi padre, Antonio López, junto con el Dr. Francisco Valiente fundaron en 1988 la Clínica Dental en El Puerto de Santa María Puertodent. Yo he tenido la suerte de poder formarme con los mejores y es un privilegio formar parte de este equipo.

¿Algo a destacar sobre la tecnología de que dispone la clínica?

Para mí una de las claves es la cirugía guiada, es decir, tener la posibilidad de colocarte implantes con una cirugía minimamente invasiva, sin ni siquiera tener puntos y un postoperatorio estupendo. Y destacaría también el sistema de ortodoncia invisible Invisalign que me parece fabuloso.

Respecto al Certificado de Calidad DentalQuality®, ¿puedes destacar la importancia que tiene para ti y la utilidad para los pacientes?

Tener un sello de calidad tan importante como es el de DentalQuality® para mí es símbolo de que se están haciendo las cosas bien, lo cual genera una tranquilidad, una garantía y una confianza óptima para los pacientes. Es un modo de que nuestros pacientes sepan que la esterilización y desinfección es impecable, un buen código ético, un riguroso cumplimiento legal, calidad auditada, información precisa y honesta, etc. 

Entrevista a la Dra. Montse Granollers, Directora Médica de la Clínica Dental Natural Dent

Entrevista a la Dra. Montse Granollers

  • ¿Por qué te decantaste por ejercer como odontológ@?

Porque me atraían las profesiones dentro del ámbito de la sanidad y después de valorar las opciones, la Odontología me pareció la más interesante.

  • ¿Qué es lo que no te enseñaron en la carrera y has aprendido en el día a día del ejercicio de tu profesión?

Sobre todo lo relativo a la gestión y trato con los pacientes, ya que es uno de los puntos más importantes para poder hacer un buen diagnóstico y obtener su confianza como profesional, para así poder ofrecerle la mejor solución en cada caso.

También en mi caso, al ser la Directora Médica y propietaria, todo lo referente al ámbito de la gestión empresarial, tanto para iniciar la empresa, como para el posterior día a día.

También formación complementaria que es necesaria y que se consigue a través de un master de especialización y un plan de formación continua para poder estar siempre al día.

  • ¿Cuál es tu especialidad? ¿Qué es lo que más te gusta de ella?

Mis especialidades principales son la Cirugía e Implantología Bucal y la Ortodoncia, aunque después de tantos años de carrera profesional, valorando casos clínicos con especialistas en cada materia, me considero una profesional multidisciplinar.

  • ¿Cuáles son tus retos profesionales (o los de la clínica) en este momento?

Apostar por la excelencia en el servicio y las nuevas tecnologías, consiguiendo así ofrecer una odontología de calidad, siempre con un trato cercano y personal con el paciente. Que los pacientes sientan que somos diferentes.

  • Sobre el proyecto de tu clínica dental, ¿cómo empezó todo?

Todo empezó en el 2001, cuando después de mis inicios tanto en la odontología privada como pública, decidí crear mi propia empresa.

Tenía muy claro el tipo de odontología que iba a realizar en mi centro dental, ya que estaría basada en una odontología con criterios profesionales muy sólidos y valores humanos muy claros con el objetivo de destacar como opción de calidad.

En los inicios Natural Dent era una clínica de dos gabinetes, que ha ido creciendo gracias al personal y colaboradores. Actualmente tenemos tres gabinetes y nos hemos consolidado como clínica de referencia en la zona centro de L´Hospitalet de Llobregat.

  • ¿Algo a destacar sobre la tecnología de que dispone la clínica?

Intentamos incorporar siempre los últimos avances tecnológicos que ofrece el mercado, siempre pensando en las ventajas que su implantación supondrá para el paciente, en cuanto a tiempo de espera y calidad de servicio y tratamiento.

En breve vamos a incorporar un escáner intraoral, que nos ofrecerá la posibilidad de realizar un mejor y más rápido diagnóstico y permitirá aminorar los tiempos de espera del paciente, tanto en la sala como posteriormente en el gabinete.

Ante el auge y la amplia oferta de las nuevas tecnologías y su implantación en los centros dentales, se ha de valorar siempre cuales son sus finalidades, tanto en cuanto a las mejoras que nos ofrece, como en la repercusión que puede tener en los pacientes.

  • ¿Algo a destacar sobre algún tratamiento específico que ofrezca tu clínica?

Tenemos todas las especialidades odontológicas, siempre atendidas por especialistas que han cumplimentado sus estudios de Odontología con un máster o postgrado en su especialidad (Cirugía Bucal e Implantología, Ortodoncia, Estética Dental, Periodoncia, Endodoncia…)

  • A continuación, ¿puedes compartirnos un caso de éxito con un paciente que tuviera especial dificultad o que te llamara especialmente la atención?

Todos los casos multi-complejos tratados durante estos años, en los que por su complejidad han de intervenir profesionales de varias especialidades.

Esto sería el equivalente a los Comités Médicos de los hospitales, en los que se reúnen una serie de profesionales que deciden conjuntamente cuál es la mejor opción de tratamiento  y posteriormente intervienen cada uno en su especialidad para dar la mejor solución.

Rehabilitaciones en pacientes bruxistas con aumento de dimensión vertical, con o sin tratamiento periodontal previo, rehabilitaciones con implantes, rehabilitaciones de zirconio… ortodoncia y estética.

  • Y ahora, ¿puedes compartirnos un caso de éxito de un paciente cuya historia te conmoviera o motivara especialmente?

Una mujer de 70 años con ausencia de molares, bruxismo y desgaste anterior con apiñamiento.

Todo esto provocaba que la paciente tuviera serios problemas para comer y le provocaba un dolor intenso en la Articulación Temporo-Mandibular. La paciente estaba cayendo en una grave depresión.

Por nuestra parte, realizamos un Set-Up, colocación de implantes con coronas provisionales para poder traccionar para colocar ortodoncia.

Finalizada la ortodoncia le hicimos la rehabilitación estética que concluyó el tratamiento con éxito y consiguió que la paciente volviese a comer sin problemas y recuperase su estado anímico y salud.

  • Respecto al Certificado de Calidad DentalQuality®, ¿puedes destacar la importancia que tiene para ti y la utilidad para los pacientes?

Es un punto muy importante para nuestro Centro Odontológico, ya que refuerza nuestro firme compromiso por una odontología de calidad.

Te ayuda a estar siempre al día de nuevas técnicas y soluciones, gracias al nivel de perfección de los profesionales que integran todas las clínicas certificadas y a la gestión y coordinación del equipo de DentalQuality®.


Más Info:

Entrevista al Dr. Paolo Collalti, Director Médico de la Clínica Asistencia Dental Plus, certificada por DentalQuality®

Entrevista al Dr. Paolo Collalti, Director Médico de la Clínica Asistencia Dental Plus en Valencia

  • ¿Por qué te decantaste por ejercer como odontológ@?

Como en la mayoría de los odontólogos, la nuestra es una profesión vocacional y desde muy joven tenía claro que quería dedicarme a ello.

  • ¿Qué es lo que no te enseñaron en la carrera y has aprendido en el día a día del ejercicio de tu profesión?

Bueno, como en todas las especialidades o carreras universitarias uno sale con una base muy general.

Pero el día a día y una formación continua son fundamentales, y más en esta profesión, que ha ido la evolucionando tanto en técnicas, marteriales y sobre todo tecnología.

  • ¿Cuál es tu especialidad? ¿Qué es lo que más te gusta de ella?

Me especialicé en implantología y estética, pues recuperar la capacidad de masticación y añadirle el máximo de estética a una sonrisa ayudan y motivan a prevenir una buena salud bucal, aportándome grandes satisfacciones personales y profesionales.

  • ¿Cuáles son tus retos profesionales (o los de la clínica) en este momento?

Nuestros retos profesionales como clínica son y serán siempre ofrecer una odontología de calidad, unida a una ética, que en muchos campos se esta perdiendo.

  • Sobre el proyecto de tu clínica dental, ¿cómo empezó todo?

En Asistencia Dental Plus, somos más que un equipo, una familia que comparte la pasión por esta profesión, por lo tanto, es un proyecto que empezó hace casi 20 años y que espera continuar muchos más… con sus buenos y malos momentos.

  • ¿Algo a destacar sobre la tecnología de que dispone la clínica?

Intentamos estar unidos a los avances tecnológicos. No dudamos en invertir en ellos, por lo que disponemos de radiología digital, TAC dental, cámara intraoral, lámpara de blanqueamiento de última generación, así como recientemente hemos incorporado el scáner dental y la tecnología CAD/CAM.

  • ¿Algo a destacar sobre algún tratamiento específico que ofrezca tu clínica?

Bueno, somos una clínica multidisciplinar, en la que cada uno de nosotros abarca una especialidad, por lo tanto, no destacaría ninguna en concreto. Más bien, todas en general.

  • A continuación, ¿puedes compartirnos un caso de éxito con un paciente que tuviera especial dificultad o que te llamara especialmente la atención?

Después de tantos años hay muchos casos que podríamos comentar, pero destacaría sobre todos una paciente, Pilar, con un verdadero pánico al dentista y con muchos problemas de salud, que con mucho cariño, paciencia y ayuda de la sedación, conseguimos solucionar con éxito.

  • Y ahora, ¿puedes compartirnos un caso de éxito de un paciente cuya historia te conmoviera o motivara especialmente?

También hay muchos, la verdad, pero podría destacar a Mila, paciente joven un poco acomplejada y muy abandonada en su salud y estética por malas experiencias.

Después de transmitirle la confianza necesaria, y con una buena planificación, conseguimos solucionar su problema, produciéndole un cambio radical en su actitud y devolviéndole esa sonrisa que le cambió la vida.

  • Respecto al Certificado de Calidad DentalQuality®, ¿puedes destacar la importancia que tiene para ti y la utilidad para los pacientes?

El Certificado de Calidad DentalQuality® nos ayuda y respalda en nuestra filosofía de trabajo, pues destaca sobre todo la ética profesional y la calidad.

Entrevista a Marc Pifarré, responsable de la Clínica Dental Pifarré certificada por DentalQuality®

Entrevista a Marc Pifarré

  • ¿Por qué te decantaste por ejercer como odontológo?

Por tradición familiar siempre me he sentido atraído por la odontología. Ya desde pequeño veía a mi padre en casa estudiando los modelos y las RX.

  • ¿Qué es lo que no te enseñaron en la carrera y has aprendido en el día a día del ejercicio de tu profesión?

Muchas cosas, por eso es muy importante seguir formándose año a año. Pero sobre todo lo que se aprende con el tiempo es a individualizar cada tratamiento para cada paciente, y tratar de adaptar el conocimiento que vas adquiriendo con las necesidades individuales que requiera.

  • ¿Cuál es tu especialidad? ¿Qué es lo que más te gusta de ella?

La cirugía oral y la implantología. Me apasiona porque es un campo en constante evolución y en el que nunca se deja de aprender.

  • ¿Cuáles son tus retos profesionales (o los de la clínica) en este momento?

Tratar de atender a cada paciente de la mejor manera posible, ofreciéndole a cada uno el mejor tratamiento posible, siempre adecuado a la necesidad que precise.

  • Sobre el proyecto de tu clínica dental (nombre clínica), ¿cómo empezó todo?

Clínica Dental Pifarré… Mi padre la inauguró en 1973 y desde entonces no hemos dejado de trabajar. He tenido la fortuna de tener un gran maestro y ahora tengo la suerte de contar con mi mujer, que es especialista en ortodoncia y profesora de Másters Universitarios.

Además contamos con otros especialistas, todos grandes profesionales en su campo, que nos ayudan a conseguir la excelencia odontológica.

  • ¿Algo a destacar sobre la tecnología de que dispone la clínica?

Siempre en importante estar en constante actualización e ir incorporando los últimos aparatos y mecanismos que nos ayudan a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de nuestros pacientes. Voy cada dos años a la feria IDS de Colonia, en la que se presentan todas las novedades del sector.

  • ¿Algo a destacar sobre algún tratamiento específico que ofrezca tu clínica?

Todos los doctores son especialistas en su materia. Yo concretamente me he especializado en retratamientos de fracasos implantológicos y en solucionar grandes atrofias maxilares, incorporando al día a día los injertos óseos, implantes zygomáticos y placas basales para solucionar dichos tratamientos de forma ambulatoria.

Anteriormente, solamente se podían solucionar dichos casos hospitalariamente, con muchas intervenciones y muy traumáticas.

  • A continuación, ¿puedes compartirnos el caso de éxito con un paciente que tuviera especial dificultad o que te llamara especialmente la atención?

El día a día y el agradecimiento y la fidelización son la muestra del buen hacer de la clínica dental. Pero como caso particular, destacaría un retratamiento de un fracaso de muchos tratamientos previos que había sufrido al quedarse sin dientes a una edad muy temprana.

El paciente llegó a nuestra clínica teniendo muy dificil resolución y mezclando diferentes técnicas se pudo resolver. Esta técnica fue publicada en revistas odontológicas como una nueva alternativa de tratamiento.

  • Y ahora, ¿puedes compartirnos el caso de éxito de un paciente cuya historia te conmoviera, motivara especialmente?

El caso de Carlos, un señor que después de un robo con violencia fue ingresado mucho tiempo, cayó en desgracia y, entre otras cosas, se quedó sin dientes, pero pudimos ayudarle y a cambio nos hizo una pintura maravillosa en un mural.

  • Respecto al Certificado de Calidad DentalQuality®, ¿puedes destacar la importancia que tiene para ti y la utilidad?

El Sello de Calidad DentalQuality® representa una unión de diferentes dentistas de diferentes poblaciones que tienen el mismo pensamiento: tener como prioridad ofrecer el mejor tratamiento posible y para ello siguen actualizándose, estudiando y utilizando la última tecnología y los mejores materiales.

Las decisiones en las clínicas dentales, más profesionales

La mercantilización del sector odontológico

Desde hace tiempo, muchas clínicas dentales luchan por poner fin a la mercantilización exacerbada que se produce en la atención dental a las personas.

Pues bien, hace unos meses, el senado aprobó una medida mediante la cual las decisiones en las clínicas dentales, es decir cualquier decisión que deba tomarse, así como en cualquier otra entidad que preste servicios sanitarios, debe estar en manos de los profesionales que trabajan en ella y no en inversores ajenos al procedimiento médico.

La Ley de Sociedades Profesionales

Como ya sabes, cada una de las clínicas que cuenta con el Certificado de Calidad DentalQuality® pertenece a un odontólogo cuyo único objetivo es la salud y el bienestar de sus pacientes. Estas clínicas no están adheridas a cadenas comerciales.

Por esta razón, la aprobación de esta medida representa una gran paso adelante hacia una normalización del sector dental. Si bien la mencionada medida está incluida en la Ley de Sociedades Profesionales. Está en vigor desde hace un tiempo, el Senado, desde su Comisión de Sanidad y Servicios Sociales ha querido reforzarla.

Gracias a la moción aprobada por los grupos parlamentarios, el Gobierno de España deberá seguir vigilando que la ley que afecta a dentistas y clínicas dentales se cumpla rigurosamente.

Y todo ello ¿para qué? Para evitar que existan sociedades de intermediación en aquellos casos en que la prestación de servicios sanitarios sea uno de sus objetos sociales. Solo así, se asegura que la toma de decisiones se lleve a cabo en el ámbito médico.

Siempre bajo el conocimiento del profesional en cuestión, en nuestro caso, el odontólogo, y no entre los empresarios que, sin ninguna duda, desconocen lo que es mejor para el paciente. Evidentemente, todo el sector dental ha considerado la aprobación de este medida como muy positiva.

Las claves en las decisiones en las clínicas dentales

Y es que es lógico. ¿Quién mejor que los profesionales del sector para tomar las decisiones en clínicas dentales? ¿No son acaso éstos los que saben qué es lo que necesita el paciente? En las 86 (a día de hoy) clínicas certificadas con el Sello de Calidad DentalQuality® solo encontrarás profesionales con reconocido prestigio, dilatada experiencia y en continua formación sobre los últimos avances odontológicos.

Todos ellos cumplen con un código ético que garantiza un trato honesto, orientado al cuidado del paciente y a resolver sus problemas reales de la forma menos invasiva, no a la venta de tratamientos.

La publicidad engañosa es una de las bases de las estafas en materia de salud dental. Todos recordamos uno de los casos mediáticos más recientes, el de iDental. Esta empresa (y la trataremos así, no como clínica dental) ofrecía importantes subvenciones que, al final, resultaron ser estafas a los pacientes que habían confiado en ellos. Hasta el punto que terminaron cerrando.

Y por fin, Las decisiones en las clínicas dentales, más profesionales

Con relación a este y otros muchos casos, el Senado ahora exige medidas para evitar la publicidad de carácter mercantil sobre la prestación de servicios sanitarios. También defiende la coordinación y armonización de toda la legislación sobre publicidad de centros, establecimientos, servicios, medicamentos y productos sanitarios.

Con medidas como esta al final se conseguirá que el sector se normalice por completo y que las decisiones en clínicas dentales, más profesionales y éticas, el paciente solo tenga que preocuparse en pensar en la salud de su boca y sus dientes.

Todas las clínicas certificadas con el Sello de Calidad DentalQuality® aplauden esta medida aprobada por el Senado y esperan que desde las más altas esferas la tengan en cuenta y hagan todo cuanto esté en sus manos para regularizar el sector como se merece. Por fin las decisiones

Mientras tanto, si estás buscando una clínica dental de confianza y de referencia, no te guíes por publicidades engañosas que deslumbran con las “mejores” ofertas económicas. Entra en nuestra página web y encuentra tu clínica dental certificada con el Sello de Calidad DentalQuality®. Así te asegurarás de acertar en tu elección.

¿Vas a empezar una de las dietas milagro? Cuidado con tus dientes

¿Sabías que las dietas denominadas exprés o dietas milagro pueden llegar a ser perjudiciales para tus dientes? ¿Sabías que tu salud oral puede verse afectada negativamente? Te contamos por qué.

Las dietas milagro y las consecuencias en tu boca

Empecemos diciendo que las dietas exprés, también conocidas como «dietas milagro», reducen o privan al organismo de algunos de los nutrientes esenciales, permitiendo que la pérdida de peso sea más rápida y efectiva.

Si tenemos en cuenta que la salud bucodental y la alimentación están estrechamente relacionadas, esta falta de nutrientes puede llegar a ser nefasta para los dientes y las encías.

Y es que en la boca empieza todo el proceso de la digestión: con la masticación y la posterior salivación los alimentos empiezan su descomposición química que permite obtener los recursos necesarios para que funcionen a la perfección.

Con esto queremos decir que los dientes necesitan nutrientes para estar sanos y fuertes y, así, poder llevar a cabo correctamente este proceso.

Dicho esto, parece lógico que, si necesitamos hacer dieta, sea muy importante elegirla correctamente.

¿Cuál es la mejor dieta?

Pues indudablemente una dieta equilibrada. La dieta equilibrada debe contener alimentos de todos los grupos alimenticios para que nos aporten todos los nutrientes necesarios.

Además, esta dieta debe ser rica en fósforo (alimentos de origen animal y vegetal ricos en proteínas), calcio (lácteos, espinacas, higos, brócoli…), fibra (frutas, verduras, cereales, especias, legumbres…) y vitaminas A (leche, albaricoque, melón, tercera, pollo…), C (fresas, cítricos, pimiento, papaya…), B2 (champiñones, huevo de gallina, hígado, almendra…), B3 (cacahuetes, jamón serrano…) o B12 (pescados, moluscos, crustáceos…).

Y es evidente que las dietas exprés no lo son: algunas de estas dietas son pobres en proteínas o bajas en grasas y otras, ricas en proteínas, por ejemplo.

La característica común de las dietas milagro es que carecen de alguno de los grupos de nutrientes esenciales para que nuestro organismo, y en él incluimos dientes y encías, funcione como es debido.

Dietas milagro: cómo te pueden afectar a tu salud dental

Si todavía no ves muy claro en qué puede afectarte llevar a cabo alguna de estas dietas milagro (ya sea la de la piña, la de la pasta o la de la alcachofa), sigue leyendo.

A continuación te advertimos de cómo afecta concretamente a la salud de tu boca la falta de algunos de los mencionados nutrientes.

  • La vitamina D es esencial para la absorción de calcio. Las dietas exprés pueden afectar la absorción de vitaminas solubles en grasa, por lo que perjudica directamente a tu salud bucal.
  • La ingesta de grasas puede llegar a generar estrés y ansiedad. ¿Por qué? Por la producción de dopamina derivada de dicha ingesta de grasas y la ausencia de ácidos grasos, como el Omega3. ¿Cuál es la afectación bucal provocada por el estrés y la ansiedad? El bruxismo y sus consecuencias.
  • Las dietas bajas en hidratos de carbono suelen causar mal aliento: el organismo reacciona ante esta ausencia quemando grasas y el resultado es el mal aliento.
  • La falta de hidratos de carbono también puede llevar a un déficit de vitaminas. La falta de vitaminas, a su vez, puede llegar a reducir la salivación, aumentar las infecciones o producir llagas en la boca. ¡Incluso puede llegar a alterar el sentido del gusto!
  • La falta de vitaminas, además de cuanto acabamos de indicar, también puede provocar gingivitis, periodontitis y todo cuanto implique al sistema inmunológico. Además, la absorción del calcio se ve directamente perjudicada; esto pone en riesgo a la estructura y la fijación de los dientes.

Dietas milagro: conclusión

¿Todavía te estás planteando llevar a cabo una dietas exprés?

Con una alimentación equilibrada y saludable conseguirás los mejores resultados en más tiempo, eso sí, pero también más duraderos.

Si por el contrario, ya la has realizado y crees que necesitas una visita al dentista para que valore la salud de tus dientes, ten presente que en cualquiera de las clínicas certificadas con el Sello de Calidad DentalQuality® pueden ayudarte.

Futura mamá: durante el embarazo, cuida también de tu boca

Son tantos los cambios que se producen en la vida de la mujer embarazada que no es extraño olvidarse de algo tan rutinario como cuidar de la salud bucodental.

Que si revisiones, que si análisis, que si pruebas de azúcar, que si las tan esperadas ecografías…

Durante nueve meses de embarazo, son constantes las modificaciones que la mujer experimenta, no solo en su día a día sino también en su cuerpo.

La importancia de la salud bucodental en mujeres embarazadas

Normalmente, y más hoy en día, la mujer embarazada tiende a cuidarse mucho, sobre todo en cuanto a aquello que come. La intención siempre es no coger demasiados quilos para que luego el esfuerzo para rebajarlos sea menor. Sin embargo, hay otro factor igual o más importante que en ocasiones se descuida: la salud bucodental.

En otras palabras: los buenos hábitos en cuanto a la salud dental se refiere. No solo hay que cepillarse los dientes tres veces al día, por ejemplo, sino que hay que visitar al dentista en algún momento del embarazo.

¿Por qué? Porque la mujer embarazada, en su estado, puede sufrir más caries, enfermedades de las encías, erosiones en los esmaltes de los dientes y es más propensa a tener la boca seca.

Veamos por qué se acentúan estas patologías precisamente durante el embarazo.

La caries: por qué es más fácil de que aparezca

Es habitual que, durante los tres primeros meses, la mujer embarazada sufra náuseas y vómitos. Y son estos vómitos, a causa del ácido que desprenden sobre los dientes, los culpables de posibles apariciones de caries, puesto que actúan de forma muy negativa sobre el esmalte.

Además, hay que tener en cuenta que muchas mujeres, debido a las fuertes náuseas y al malestar que estas les provocan, dejan de cepillarse del mismo modo como lo hacen habitualmente. Esto supone una mala higiene dental, aunque, por suerte, solo temporal.

También relacionado con cuanto acabamos de decir, una de las recomendaciones hacia las mujeres embarazadas es comer con más frecuencia (aunque menos cantidad). Esto ocasiona que no siempre sea posible cepillarse los dientes. Las caries, así, pueden aparecer con mayor facilidad.

¿Qué pasa con el tercer trimestre de embarazo?

Ya en el tercer trimestre, con bastante frecuencia, aparece el denominado reflujo. Esta patología tiene un efecto extremadamente negativo sobre los dientes.

Las mujeres embarazadas deben saber que pueden seguir unas pautas para minimizarlo: evitar alimentos ácidos, no acostarse justo después de las comidas o intentar dormir un poco incorporadas.

La encías también deben cuidarse durante el embarazo

La gingivitis, o enfermedad de las encías, también es muy común entre las mujeres embarazadas. Recordemos que la gingivitis se produce porque la placa dental se queda acumulada entre los dientes e inflama las encías.

¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?

Unas encías más rojas y que sangran con frecuencia. La razón por la cual las mujeres embarazadas tienen el riesgo de padecer gingivitis es porque los niveles hormonales aumentan y, por lo tanto, la encía reacciona de forma mucho más exagerada ante la presencia de irritantes en la placa.

Cuanto hay que tener en cuenta es que es la placa la que provoca la gingivitis; las hormonas no tienen nada que ver directamente. Un buen cepillado será en este caso la mejor solución.

Sin duda alguna, las visitas al dentista deben realizarse con regularidad siempre, antes, durante y después del embarazo.

De esta manera, el profesional de confianza realizará las revisiones pertinentes para descartar posibles caries o cualquier otra patología. También podrá realizar, si es necesario, la limpieza bucal adecuada.

Así es que, si estás embarazada, localiza la clínica dental con el Sello de Calidad DentalQuality® más cercana y ellos te ayudarán a mantener tu boca en perfectas condiciones.

Además te proporcionarán los mejores consejos para que pases tu embarazo tranquilamente, en cuanto a salud bucodental se refiere. ¡Ah! Y… ¡enhorabuena!

Las 7 fases de los procesos de negociación en una clínica dental

Negociar no es vender. En las ventas entran en juego aspectos como la persuasión y el poder de convicción.

En la negociación, además de la persuasión, se lleva a cabo la resolución de un conflicto entre dos partes: en este caso, la clínica dental  y, por ejemplo, el proveedor.

Como sabemos que la negociación, en cualquier ámbito, no es algo fácil, queremos proponer las mejores técnicas de negociación en 7 fases: preparación, discusión, señales, propuestas, intercambio, cierre y acuerdo. Empecemos.

Fase 1

Preparación de la negociación

Es la fase en la que se deben preparar los objetivos de la negociación, es decir, qué se quiere conseguir y cómo hacerlo.

Para ello se deberán tener en cuenta los propios objetivos, la posibilidad de realizar descuentos si es necesario y si es posible o no ceder ante las peticiones de la otra parte.

Fase 2

Discusión

Aunque este término habitualmente conlleva una cierta connotación negativa, la fase de la discusión es la que implica la conversación entre ambas partes.

Es decir, donde clínica y proveedor, en este caso, hablan para descubrir las actitudes y los intereses de cada parte. La conversación o discusión es un punto clave para empezar a entendernos.

Fase 3

Señales

Las señales son el medio que utilizan las partes que participan en la negociación para indicar su disposición (o no disposición) a llevar adelante la negociación.

Cuando se indica, por ejemplo, que no están de acuerdo con la propuesta.

Debemos tener en cuenta que en cualquier negociación las posiciones no están siempre en el mismo punto sino que van moviéndose: en ocasiones este movimiento acerca a las partes pero en otras, las aleja.

Por esta razón, las señales son muy importantes y normalmente las podemos detectar en las primeras fases de la negociación.
Por último realizará un seguimiento y control para verificar la correcta intervención endodóntica.

LA CALIDAD COMO NEXO DE UNIÓN

UNETE A DENTALQUALITY

Fase 4

Propuestas

Como te puedes imaginar, la propuesta es aquello por lo que hemos iniciado la negociación, aquello que se desea conseguir, el objetivo.

Por lo general, no hay que arriesgarse demasiado en el momento de las propuestas, sino al contrario, estas deben ser cautelosas. Debemos pensar que podemos salir de una discusión a causa de una señal que hemos detectado y que lleva directamente a una propuesta.

Además, esta propuesta puede ser diferente a la posición con la que se ha iniciado la negociación.

Por todo ello, hay que ir poco a poco y sin prisas.

Fase 5

Intercambio

Hemos llegado a la fase más intensa de la negociación.

En ella, ambas partes implicadas, en este caso, clínica y proveedor, tratarán ya de obtener algo a cambio de renunciar a otra cosa.

Por esta razón, la fase del intercambio es la que exige más atención y concentración por ambas partes negociadoras. Hay que tener en cuenta que todo cuanto se proponga será para obtener algo a cambio.

Fase 6 y 7

Cierre y acuerdo de la negociación

Son dos fases en una, el cierre de la negociación y el acuerdo. De hecho, ambas se complementan, puesto que la finalidad del cierre es llegar a un acuerdo, ¿verdad?

En cualquier caso, es imprescindible que el cierre de la negociación se lleve a cabo de forma segura y firme.

Ten en cuenta, además, que para que este acuerdo sea aceptado deberá satisfacer un número elevado de las necesidades de la otra parte con la que estás negociando.

Para ello, entran en juego de manera relevante movimientos estratégicos que, según cómo se lleven a cabo, nos permitirán conseguir, no solo un acuerdo satisfactorio, sino también un acuerdo inmejorable.

Ya lo ves, sea cual sea la especialidad dental con la que se trabaje, es necesario negociar y hacerlo bien con múltiples proveedores.

Ya sea por ejemplo que estés negociando con proveedores de aparatología y servicios técnicos, anestesia, fresas, higiene dental, composite, implantología, o por ejemplo con laboratorios protésicos, te conviene llegar a buen puerto, ¡por el bien de tu negocio y por supuesto de los pacientes, que disfrutarán de los beneficios de tu negociación de manera indirecta!

Te interesará saber que las clínicas certificadas con el Sello de Calidad DentalQuality® gozan ya de condiciones especiales con más de 60 de los mejores proveedores del sector como Straumann, Henry Shein®, ImperOrtho, Inibisa, IPD, 3M, BrokerDental, Zimmer Biomet,  entre otros.

Si eres un profesional del sector dental y necesitas ayuda en este aspecto, ponte en contacto con nosotros y te informaremos de cómo formar parte del Sello de Calidad DentalQuality®.

DentalQuality® con la odontología honesta: DUE

En DentalQuality® nos sumamos a la preocupación por el deterioro cualitativo que está adquiriendo una parte de la odontología. Es por ello que apoyamos la iniciativa de DUE, la nueva asociación de Dentistas Unidos de España.
Continue reading «DentalQuality® con la odontología honesta: DUE»

7 malos hábitos que ponen en peligro tu salud bucal

El pasado sábado día 7 de abril se celebró el día Mundial de la Salud. Como ya hemos mencionado en alguna ocasión la salud bucodental está muy ligada a la salud general.

Así como, a la prevención y al descubrimiento de ciertas enfermedades. Por ello, desde DentalQuality te compartimos 7 malos hábitos que ponen en peligro tu salud bucal y debes evitar para gozar de una saludable sonrisa: Continue reading «7 malos hábitos que ponen en peligro tu salud bucal»

Alimentos saludables para una sonrisa perfecta

Todo el mundo quiere lucir una sonrisa perfecta, pero lo que muchos desconocen es que la razón de muchos problemas dentales o bucales se deben a los alimentos que consumimos.

Existen alimentos saludables para una sonrisa perfecta que aportan beneficios al organismo, así como, a los dientes y las encías. De igual manera, nos encontramos con alimentos que ayudan a deteriorar nuestra higiene bucodental. Continue reading «Alimentos saludables para una sonrisa perfecta»