consecuencias de no tratar una caries

¿Cuáles son las consecuencias de no tratar una caries?

En DentalQuality, queremos explicarte cuáles son las consecuencias de no tratar una caries y por qué es fundamental un diagnóstico temprano para evitar complicaciones mayores.

A pesar de que la caries dental es la enfermedad bucodental más común, muchas personas ignoran sus síntomas iniciales y solo acuden al dentista cuando el problema ya está avanzado. Sin embargo, retrasar su tratamiento puede comprometer seriamente la salud oral y general.

¿Qué es una Caries Dental?

La caries dental es una infección progresiva causada por la acumulación de bacterias en la cavidad oral.

Cada vez que ingerimos alimentos o bebidas, los azúcares reaccionan con las bacterias presentes en la boca, generando ácidos que erosionan el esmalte dental. Con el tiempo, este deterioro avanza hacia capas más profundas del diente, afectando su estructura e incluso comprometiendo los tejidos circundantes.

¿Por qué una Caries Puede Pasar Desapercibida?

Existe la creencia de que cualquier problema bucodental provoca síntomas inmediatos, pero esto no es del todo cierto. En muchas ocasiones, las caries avanzan sin causar dolor en sus primeras etapas, lo que lleva a los pacientes a subestimar su gravedad.

  • En la fase inicial, la caries afecta únicamente el esmalte dental y no genera molestias.
  • Cuando llega a la dentina, el paciente puede experimentar sensibilidad al frío, al calor o a los alimentos dulces.
  • Solo cuando la infección alcanza la pulpa dental, donde se encuentran los nervios, se presenta un dolor intenso que indica un problema avanzado.

Dado que la detección temprana es clave para evitar tratamientos invasivos, se recomienda acudir al dentista al menos una vez al año para realizar revisiones periódicas.

Qué es una caries dental
Las consecuencias de no tratar una caries son varias, la peor de las cuales supone la pérdida de la pieza dental.

Consecuencias de No tratar una caries

A medida que la caries avanza, los síntomas empeoran, afectando la calidad de vida del paciente. Entre las principales consecuencias de ignorar una caries se encuentran:

  1. Dolor e hipersensibilidad dental: Afecta la capacidad de disfrutar ciertos alimentos y bebidas.
  2. Dificultad para masticar: La infección debilita la estructura dental, comprometiendo la masticación.
  3. Manchas y cambios en la coloración del diente: Señal de desmineralización avanzada.
  4. Inflamación de las encías: Puede derivar en enfermedades periodontales.
  5. Formación de abscesos o fístulas: Cuando la infección se propaga, puede causar acumulación de pus en la raíz del diente.
  6. Pérdida del diente: En casos severos, la caries destruye el diente y sus tejidos de soporte, haciendo inevitable la extracción.

Además de estos efectos, la caries no tratada puede afectar la salud general, ya que las infecciones bucodentales pueden diseminarse al torrente sanguíneo y aumentar el riesgo de problemas sistémicos como enfermedades cardiovasculares o complicaciones en pacientes diabéticos.

La importancia de la odontología conservadora

La odontología conservadora tiene como objetivo preservar las piezas dentales mediante tratamientos mínimamente invasivos. Sin embargo, para beneficiarse de estas técnicas, es esencial detectar la caries a tiempo.

Si la infección avanza demasiado, el paciente perderá la oportunidad de optar por tratamientos más sencillos y deberá someterse a procedimientos más complejos, como la endodoncia o incluso la extracción del diente.

Tratamientos para conservar un diente con caries

Cuando la caries se diagnostica en sus primeras fases, existen varias alternativas de tratamiento que permiten conservar la pieza dental:

  1. Empastes o obturaciones dentales: Se utilizan cuando la caries solo ha afectado el esmalte o la dentina superficial. Consisten en limpiar la cavidad infectada y rellenarla con un material biocompatible.
  2. Reconstrucciones dentales: En casos de caries más extensas, se emplean materiales como resinas o incrustaciones para restaurar la estructura del diente.
  3. Endodoncia: Cuando la infección llega a la pulpa dental, se procede a retirar el tejido dañado y sellar el conducto radicular. Este tratamiento permite salvar el diente, aunque pierde su sensibilidad.
  4. Extracción dental: En casos extremos, cuando la infección ha deteriorado completamente el diente y sus tejidos de soporte, es necesario extraer la pieza para evitar mayores complicaciones.

Como puedes ver, la diferencia entre salvar o perder un diente radica en la detección temprana de la caries.

¿Cómo prevenir la caries dental?

Prevenir la caries es mucho más fácil que tratarla. Para mantener una boca sana, es recomendable seguir estos hábitos:

  1. Higiene bucal rigurosa:
    • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada.
    • Usar hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida entre los dientes.
    • Complementar con colutorios antibacterianos, si el dentista lo recomienda.
  2. Alimentación equilibrada:
    • Reducir el consumo de azúcares y carbohidratos refinados.
    • Evitar bebidas azucaradas y alcohol.
    • Priorizar alimentos ricos en calcio y fósforo, que fortalecen el esmalte dental.
  3. Visitas periódicas al dentista:
    • Realizar revisiones al menos una vez al año.
    • Acudir a limpiezas dentales profesionales cada 6 meses o según recomendación del odontólogo.
  4. Fluorización y selladores dentales:
    • Aplicar flúor para fortalecer el esmalte dental.
    • Colocar selladores en los molares para evitar la acumulación de placa en las fisuras dentales.

Siguiendo estas recomendaciones, se puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar caries y mantener una sonrisa saludable a largo plazo.

La detección temprana es clave para salvar tus dientes

Las caries dentales no solo afectan la salud bucodental, sino que también pueden comprometer el bienestar general si no se tratan a tiempo. Aunque en sus primeras fases pueden pasar desapercibidas, es fundamental acudir a revisiones regulares con el dentista para detectarlas y tratarlas antes de que avancen.

Optar por un diagnóstico temprano permite beneficiarse de la odontología conservadora, evitando tratamientos invasivos y prolongando la vida útil de los dientes. No esperes a que el dolor aparezca, cuida tu salud bucodental y acude periódicamente a tu clínica dental de confianza.


Referencias Bibliográficas

  1. Fejerskov O, Kidd E. Dental Caries: The Disease and Its Clinical Management. 3rd Edition. Wiley-Blackwell; 2015.
  2. Pitts NB, Zero DT, Marsh PD, et al. Dental caries. Nature Reviews Disease Primers. 2017;3:17030.
  3. Selwitz RH, Ismail AI, Pitts NB. Dental caries. Lancet. 2007;369(9555):51-59.
  4. Hurlbutt M, Young DA. A Best Practices Approach to Caries Management. J Evid Based Dent Pract. 2014;14(Suppl):77-86.
  5. Touger-Decker R, Mobley CC. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: Oral Health and Nutrition. J Acad Nutr Diet. 2013;113(5):693-701.

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Barcelona  ·  Madrid  ·  Valencia  ·  Cadiz  ·  Tarragona  ·  Castellón  ·  Sevilla  ·  Gerona  ·  Mallorca

Dra. Núria Alamañac Martín

Número de colegiado: COEC 4393
Clínica Dental DentAl

Te recomendamos