Implantología dental
Qué es, cuándo se indica y por qué es la mejor solución para reponer Piezas dentales
La implantología dental es una rama de la odontología especializada en la reposición de dientes perdidos mediante implantes dentales. Gracias a los avances técnicos y científicos, hoy es posible recuperar la funcionalidad y la estética de la sonrisa de forma predecible, segura y duradera.
En las clínicas con certificado de excelencia DentalQuality®, este tratamiento se realiza con tecnología de última generación, materiales biocompatibles y planificación digital personalizada, garantizando resultados naturales y alta tasa de éxito a largo plazo.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es un pequeño tornillo de titanio o zirconio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular, y que actúa como raíz artificial para sostener una corona, puente o prótesis dental.
El objetivo de la implantología es restaurar la pérdida de dientes sin necesidad de tallar piezas sanas y con una estabilidad comparable al diente natural.
¿Cuándo está indicado un implante dental?
La colocación de implantes está indicada en los siguientes casos:
- Pérdida de uno o varios dientes por caries, fracturas o enfermedad periodontal.
- Ausencias dentales congénitas.
- Sustitución de prótesis removibles por soluciones fijas.
- Mejora de la calidad masticatoria, fonética y estética.
Los implantes pueden utilizarse en pacientes jóvenes (una vez finalizado el crecimiento óseo) y adultos de cualquier edad, siempre que tengan buena salud general y bucodental.
Tipos de implantes y prótesis sobre implantes
Implantes según el material
- Titanio: Material biocompatible que permite la osteointegración, es decir, la fusión con el hueso.
- Zirconio: Alternativa para personas con sensibilidad a los metales; sin embargo, no son tan versátiles como los de titanio al realizarse en una única pieza en lugar de dos.
Prótesis sobre implantes
- Prótesis fijas: Se colocan directamente sobre los implantes y suelen ser de porcelana, ofreciendo un aspecto muy similar al de los dientes naturales. No se necesitan retirar para su limpieza ni se mueven al masticar o comer.
- Prótesis removibles (mucosoportadas): Se colocan sobre los implantes, pero el paciente puede retirarlas para limpiarlas. Son comunes en pacientes desdentados totales.
Coronas sobre implantes
- Corona de metal-porcelana: Interior de metal cubierto de porcelana. Menor translucidez y posibilidad de que se vea un pequeño arco metálico en el borde si hay retracción de encía. Recomendadas para dientes posteriores.
- Corona de zirconio: Compuestas completamente de zirconio, ofrecen un resultado más estético y translúcido, asemejándose mucho a los dientes naturales. Son comunes para implantes en posiciones frontales.
Ventajas de la implantología dental
- Recuperación de la funcionalidad masticatoria y fonética.
- Estética natural y personalizada.
- Preservación del hueso alveolar.
- Evita el desgaste de dientes adyacentes (como en los puentes tradicionales).
- Alta durabilidad con mantenimiento adecuado.
- Mayor seguridad y comodidad frente a prótesis removibles.
- Mejora de la autoestima al recuperar la sonrisa.
- Mejor sabor en los alimentos al no cubrir el paladar, a diferencia de algunas prótesis removibles.
- Mayor fijación al fusionarse con el hueso, evitando movimientos o desplazamientos durante su uso.
Fases del tratamiento con implantes dentales
- Estudio implantológico: Evaluación personalizada del caso, incluyendo radiografías, escáneres 3D o tomografía axial computerizada (TAC) para posicionar correctamente el implante en el hueso.
- Colocación del implante: Procedimiento quirúrgico bajo anestesia local, donde se inserta el implante en el hueso.
- Integración del implante con el hueso: Periodo de osteointegración que puede durar de 2 a 6 meses.
- Colocación de la prótesis dental: Una vez integrado el implante, se toman impresiones para fabricar los nuevos dientes, que se colocan cementados o atornillados al implante.
- Recomendación de férula de descarga: Para proteger del desgaste tanto de los implantes como de las prótesis de porcelana, especialmente en pacientes con bruxismo.
- Mantenimiento e higiene: Importancia de mantener una higiene bucal diaria y visitas regulares al odontólogo para asegurar la estabilidad del implante y la prótesis.
Nuevas tecnologías en implantología dental
Cirugía guiada por ordenador
Mediante un TAC y un software especializado, se obtienen imágenes 3D que permiten planificar virtualmente el tratamiento implantológico. Esto mejora la precisión en la colocación de los implantes, reduce el tiempo de intervención y minimiza la inflamación postoperatoria.
Carga inmediata
Gracias a la planificación previa, se pueden tener preparadas piezas dentarias provisionales que se anclan a los implantes recién colocados, proporcionando una solución estética y funcional inmediata hasta la colocación de la prótesis definitiva.
Implantes en pacientes con poco hueso
La colocación de implantes en pacientes con insuficiente volumen o calidad ósea es posible gracias a técnicas avanzadas como:
- Regeneración ósea: Utilización de injertos óseos, ya sean autólogos, artificiales o de origen animal, para aumentar la disponibilidad ósea.
- Elevación del seno maxilar: Técnica que consiste en elevar el suelo del seno maxilar y rellenarlo con material óseo para permitir la colocación de implantes en la zona posterior del maxilar superior, donde suele haber menos hueso disponible.
- Implantes cortos o angulados:
En casos donde no se puede realizar regeneración ósea, los implantes más cortos o colocados en ángulos estratégicos permiten evitar zonas anatómicas comprometidas (como los senos maxilares o el nervio dentario inferior). - Implantes cigomáticos (en casos extremos):
Se anclan en el hueso cigomático (pómulo) y se usan como última alternativa cuando no hay suficiente hueso en el maxilar superior.
¿Cuánto tiempo dura un implante dental?
Un implante dental puede durar más de 20 años si se mantienen adecuadamente. La durabilidad depende de factores como:
- La calidad del implante y de la prótesis.
- La higiene oral del paciente.
- El control del tabaco (fumar compromete los resultados).
- Las revisiones periódicas en la clínica dental.
- La ausencia de enfermedades periodontales no tratadas.
Con un mantenimiento correcto, los implantes pueden ofrecer una solución permanente y confortable.
¿Qué cuidados requieren los implantes?
- Cepillado al menos dos veces al día, prestando especial atención a la zona del implante.
- Uso de hilo dental o cepillos interproximales.
- Limpiezas profesionales periódicas, cada 3 a 6 meses.
- Evitar hábitos perjudiciales como morder objetos duros o abrir cosas con los dientes.
- No fumar, ya que disminuye el flujo sanguíneo a la encía e interfiere en la osteointegración.
- Revisiones regulares para controlar el estado de los implantes y la encía que los rodea.
¿Qué pasa si no repongo un diente perdido?
La ausencia de uno o más dientes no es solo una cuestión estética. Puede generar:
- Desplazamiento de los dientes adyacentes.
- Problemas de mordida o maloclusión.
- Pérdida de hueso alveolar.
- Dificultades para masticar correctamente.
- Sobrecarga de otras piezas dentales.
- Enfermedades en las encías.
Colocar un implante dental previene todos estos problemas y ayuda a mantener una boca funcional, saludable y estética.
La implantología dental es una inversión en salud y bienestar
La implantología dental es hoy una de las soluciones más seguras, eficaces y naturales para reponer piezas dentales perdidas. No solo mejora la sonrisa, sino que restaura la funcionalidad oral y previene consecuencias a largo plazo.
En las clínicas con sello de calidad DentalQuality®, el tratamiento se planifica de forma personalizada, se utilizan tecnologías digitales de vanguardia y materiales de alta calidad, y se ofrece un seguimiento integral para garantizar resultados duraderos.
Referencias científicas y bibliográficas
- Esposito M, Grusovin MG, et al. Interventions for replacing missing teeth: different types of dental implants. Cochrane Database Syst Rev.
- Misch CE. Dental Implant Prosthetics. Elsevier.
- Asociación Española de Periodoncia (SEPA). Guía de recomendaciones clínicas para implantes dentales.
- Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES). Actualización en rehabilitación sobre implantes.
En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero
La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento.
En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.
La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.
Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.
Preguntas frecuentes sobre Implantología dental
Artículos relacionados sobre Implantología dental
¿En qué consisten los implantes de carga inmediata?
Los implantes dentales son una de las soluciones odontológicas más utilizadas en las clínicas dentales,…
¿Qué es el edentulismo?
Uno de los mayores miedos de los pacientes es la pérdida de los dientes. Si…
Dientes perfectos: ¿cómo lograrlos?
Conseguir una sonrisa perfecta depende de muchos factores: y es que, para que una boca…
¿Se puede reimplantar un diente?
El 96% de la población desconoce que existen tratamientos de reimplantación dental. Estos proporcionan un…
Pérdida dental: cuáles son sus claves
La pérdida dental altera tanto la estética como la funcionalidad de la sonrisa. Solucionar la…
Implantes dentales para frenar la pérdida ósea
La pérdida de uno o varios dientes no solo afecta la estética de la sonrisa,…