Qué prótesis dental necesito

¿Qué prótesis dental necesito? Descubre los tipos y sus beneficios

La palabra prótesis dental es una de las más comunes en las consultas odontológicas, y no es para menos. Se trata de uno de los tratamientos más utilizados para reponer piezas dentales perdidas, solo por detrás de los implantes dentales.

Cuando se pierde un diente, ya sea por caries, traumatismo, enfermedad periodontal o cualquier otra causa, es fundamental sustituirlo cuanto antes.

Una prótesis dental permite recuperar tanto la función masticatoria como la estética de la sonrisa, evitando además problemas derivados de la ausencia de dientes.

¿Qué es una prótesis dental?

Una prótesis dental es un dispositivo diseñado para reemplazar uno o varios dientes ausentes. Su objetivo principal es que el paciente pueda recuperar la funcionalidad bucodental, pero también conservar la armonía estética y evitar alteraciones en el resto de la dentadura.

Existen varios tipos de prótesis, y su elección dependerá del número de piezas perdidas, del estado de la boca del paciente y de sus necesidades específicas.

¿Por qué es importante colocar una prótesis cuanto antes?

Cuando se pierde una pieza dental y no se reemplaza rápidamente, pueden aparecer problemas como:

  • Movimientos dentales indeseados (los dientes vecinos se desplazan).
  • Dificultades para masticar correctamente.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
  • Pérdida de hueso en la zona del diente ausente.
  • Cambios en la estética facial.

Por eso, en muchos casos se recomienda colocar una prótesis inmediata, que puede instalarse el mismo día de la extracción, siempre que el caso lo permita.

Estas prótesis suelen requerir ajustes posteriores, ya que el proceso de cicatrización del tejido aún no ha finalizado al 100 % en el momento de la colocación.

Tipos de prótesis dentales más comunes

A continuación, explicamos los principales tipos de prótesis dentales utilizadas en odontología moderna:

1. Prótesis dentales fijas

Son aquellas que se cementan o atornillan y no pueden ser retiradas por el paciente. Dentro de esta categoría encontramos:

  • Coronas: cuando se sustituye un solo diente.
  • Puentes dentales: cuando se reponen dos o más dientes contiguos, utilizando los dientes vecinos como soporte.

Estos dientes de apoyo deben tallarse ligeramente para servir de pilares. El resultado es una estructura sólida, estética y funcional.

2. Prótesis removibles

También conocidas como «de quita y pon», pueden ser retiradas por el paciente para su limpieza y mantenimiento.

Existen dos tipos principales:

  • Prótesis parciales removibles: se sujetan con ganchos metálicos a los dientes naturales que aún se conservan.
  • Prótesis completas removibles (dentaduras postizas): se utilizan cuando el paciente ha perdido todos los dientes de una arcada (superior o inferior).

Aunque son soluciones más económicas y accesibles, pueden resultar menos cómodas con el paso del tiempo.

3. Prótesis sobre implantes

Son prótesis que se colocan sobre implantes dentales previamente integrados en el hueso. Se conocen como prótesis implantosoportadas y pueden ser:

  • Fijas: atornilladas o cementadas sobre implantes.
  • Removibles: sujetas a través de sistemas de anclaje (como barras o bolas), pero extraíbles por el paciente.

Estas prótesis ofrecen una estabilidad superior, una apariencia muy natural y una mayor durabilidad, convirtiéndose en una de las opciones más recomendadas en la actualidad.

La importancia de la estética: elegir el color adecuado

Uno de los aspectos clave en el éxito de una prótesis dental es su integración estética. Por eso, la elección del color debe hacerse con cuidado, teniendo en cuenta:

  • El nivel de claridad (luminosidad).
  • La intensidad del color.
  • La tonalidad (matiz del blanco o beige natural del diente).

Actualmente, gracias a los avances en materiales cerámicos y tecnologías digitales como el escaneado intraoral y el diseño CAD-CAM, es posible lograr una estética muy precisa y armoniosa.

El objetivo siempre es que las nuevas piezas se integren de forma natural con el resto de la dentadura, sin diferencias visibles.

¿Cuál es la mejor opción para mí?

La elección de una prótesis dental dependerá de múltiples factores:

  • Cantidad de dientes ausentes.
  • Estado general de la boca (encías, hueso, dientes vecinos).
  • Presupuesto del paciente.
  • Preferencias personales en cuanto a comodidad y estética.
  • Recomendación del odontólogo o especialista en prótesis dentales.

En cualquier caso, lo más importante es no dejar pasar el tiempo si se ha perdido una pieza dental. Cuanto antes se actúe, más sencilla y efectiva será la rehabilitación.

Recupera tu sonrisa con la prótesis adecuada

Las prótesis dentales son una solución segura, eficaz y cada vez más estética para recuperar dientes perdidos y mantener una sonrisa funcional. Ya sean fijas, removibles o sobre implantes, su objetivo es claro: devolverte la salud, la comodidad y la confianza al sonreír.

¿Tienes dudas sobre qué tipo de prótesis necesitas? En las clínicas certificadas por DentalQuality, nuestros especialistas te ayudarán a elegir la mejor opción para tu caso.

Barcelona · Madrid · Valencia · Cadiz · Tarragona · Castellón · Sevilla · Gerona · Mallorca

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Dra. Núria Alamañac Martín

Número de colegiado: COEC 4393
Clínica Dental DentAl

Te recomendamos