Mejorar sensibilidad dental

¿Cómo mejorar la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental es una molestia frecuente que afecta a muchas personas en su día a día, especialmente al tomar bebidas frías, calientes, dulces o ácidas. Afortunadamente, existen soluciones eficaces para aliviarla y mejorar la calidad de vida del paciente.

En este artículo te explicamos qué la provoca, cómo prevenirla y qué tratamientos existen para reducirla.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental, también conocida como hipersensibilidad dentinaria, es un dolor breve y agudo que se presenta cuando la dentina —la parte interna del diente— queda expuesta a estímulos externos.

Esto ocurre porque el esmalte que protege los dientes se desgasta o las encías se retraen, dejando al descubierto las terminaciones nerviosas.

¿Cuáles son las causas más frecuentes?

Las causas de la sensibilidad dental pueden variar según los hábitos y la salud bucodental del paciente.

Las más comunes incluyen:

  • Cepillado agresivo: usar fuerza excesiva o un cepillo de cerdas duras puede desgastar el esmalte y provocar retracción de encías.
  • Bruxismo: el rechinar involuntario de los dientes, sobre todo durante la noche, daña la superficie dental.
  • Consumo de alimentos ácidos: como cítricos, refrescos o vinagres, que erosionan el esmalte.
  • Tratamientos dentales recientes: como limpiezas profundas, blanqueamientos o empastes, pueden provocar sensibilidad temporal.
  • Encías retraídas: dejan expuesta la raíz del diente, que no está recubierta por esmalte.
  • Caries o fracturas dentales: exponen zonas sensibles del diente.

¿Cómo prevenir la sensibilidad dental?

La mejor forma de evitar la hipersensibilidad es proteger el esmalte y cuidar la salud de las encías.

Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Utilizar un cepillo de cerdas suaves.
  • Evitar el cepillado inmediato tras consumir alimentos ácidos. Espera al menos 30 minutos.
  • Usar una pasta dentífrica específica para dientes sensibles.
  • Evitar alimentos y bebidas muy fríos, calientes o ácidos en exceso.
  • Mantener una higiene bucal adecuada y acudir al dentista regularmente.

Tratamientos profesionales para la sensibilidad dental

Cuando la sensibilidad dental persiste a pesar de una buena higiene bucodental y el uso de productos específicos para dientes sensibles, es fundamental acudir a un odontólogo.

Solo un profesional puede determinar la causa exacta y aplicar el tratamiento más adecuado según el grado de afectación y el origen del problema.

A continuación, te explicamos las opciones más eficaces que ofrecen las clínicas dentales especializadas:

1. Aplicación de barnices y geles desensibilizantes

Estos productos se aplican directamente sobre la superficie dental afectada para bloquear los túbulos dentinarios —canales microscópicos que conducen los estímulos hacia el nervio—. Al sellarlos, se reduce la transmisión de sensaciones dolorosas provocadas por el frío, el calor o los ácidos.

Este tratamiento es rápido, indoloro y suele ofrecer alivio inmediato o progresivo tras varias aplicaciones, según la gravedad del caso.

2. Fluorización profesional

La aplicación tópica de flúor en forma de gel, barniz o espuma fortalece el esmalte debilitado y aumenta su resistencia ante la acción de los ácidos. Además de proteger contra la caries, el flúor tiene un efecto desensibilizante que contribuye a reducir la sensibilidad.

La fluorización puede realizarse en consulta de forma periódica, y en algunos casos se recomienda complementarla con pastas dentales de alta concentración de flúor para uso domiciliario, siempre bajo supervisión del dentista.

3. Uso de resinas o selladores dentales

Cuando hay zonas con desgaste marcado o recesión gingival que deja expuesta la raíz dental, el odontólogo puede aplicar una resina compuesta o un sellador sobre esas superficies. Esta cobertura actúa como una barrera física que protege al diente de los estímulos externos.

Además de eliminar la sensibilidad, estas resinas pueden mejorar la estética si hay pérdida de esmalte visible o cambios de color en la raíz expuesta.

4. Injertos de encía (cirugía mucogingival)

En casos de recesión gingival severa, donde la raíz del diente ha quedado muy expuesta, puede ser necesario recurrir a una cirugía periodontal. El injerto gingival consiste en cubrir la raíz con tejido extraído del propio paciente (normalmente del paladar) o mediante materiales biocompatibles.

Este procedimiento no solo elimina la sensibilidad dental causada por la exposición radicular, sino que también mejora la estética de la sonrisa y la salud periodontal a largo plazo.

5. Tratamiento del bruxismo con férulas de descarga

Si la sensibilidad está provocada por el desgaste dental producido por el bruxismo (hábito de apretar o rechinar los dientes), el tratamiento más indicado es el uso de una férula de descarga nocturna.

Esta férula, diseñada a medida, protege las piezas dentales del contacto excesivo durante el sueño, reduce el desgaste del esmalte y alivia la presión sobre los músculos de la mandíbula.

Al controlar el bruxismo, se minimiza progresivamente la sensibilidad dental asociada.

6. Tratamiento de patologías subyacentes

En algunos casos, la sensibilidad puede ser síntoma de problemas más complejos, como una caries, una fisura en el esmalte, una obturación filtrada o incluso una infección pulpar.

En estos casos, el tratamiento puede incluir:

  • Empaste o reconstrucción
  • Cambio de restauraciones antiguas
  • Tratamiento de conductos (endodoncia), si hay afectación del nervio

El objetivo es eliminar el origen del dolor y proteger la estructura dental afectada.

¿Cuándo acudir al dentista?

Si experimentas sensibilidad dental de forma constante o el dolor interfiere en tu alimentación o rutina diaria, lo más aconsejable es acudir a una clínica dental especializada.

En muchos casos, la sensibilidad puede ser el síntoma de un problema más complejo, como una caries, una fisura o una enfermedad periodontal.

Recupera el confort al sonreír

La sensibilidad dental tiene solución si se aborda con el tratamiento adecuado y una buena rutina de cuidado bucodental. En la red de clínicas con Certificado de Excelencia Odontológica DentalQuality®, encontrarás profesionales especializados que evaluarán tu caso con precisión y te ofrecerán el tratamiento más adecuado.

Tu bienestar empieza por una sonrisa sin dolor.

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Dra. Núria Alamañac Martín

Número de colegiado: COEC 4393
Clínica Dental DentAl

Te recomendamos