Migrañas, Neuralgias y Vértigos

Dolores de cabeza intensos, descargas eléctricas faciales o la sensación de que todo gira a tu alrededor son más comunes de lo que parece. Las migrañas, las neuralgias y los vértigos afectan a miles de personas, alterando su calidad de vida y dificultando las tareas cotidianas.

En muchos casos, estas dolencias tienen un origen o una relación directa con disfunciones en la articulación temporomandibular (ATM), alteraciones musculares orofaciales o compresiones nerviosas que pueden ser abordadas desde un enfoque multidisciplinar, incluyendo el tratamiento odontológico.

En este artículo te explicamos en qué consisten estas afecciones, qué las causa, cómo diferenciarlas y qué soluciones existen en clínicas con enfoque integral de la salud, como las certificadas por DentalQuality®.


¿Qué son las migrañas, las neuralgias y los vértigos?

Migrañas

La migraña es un trastorno neurológico caracterizado por dolor de cabeza recurrente, pulsátil y unilateral, que puede ir acompañado de náuseas, vómitos, fotofobia (molestia con la luz) y fonofobia (sensibilidad al ruido). Algunas personas experimentan aura, es decir, alteraciones visuales previas al episodio de dolor.

Neuralgias

Las neuralgias son dolores intensos que se producen por la irritación o daño en un nervio. La más frecuente es la neuralgia del trigémino, que causa una sensación de descarga eléctrica aguda en la cara, provocada incluso por estímulos leves como hablar, masticar o tocarse la piel.

Vértigos

El vértigo es una sensación de giro o movimiento, como si todo diera vueltas, aunque estés inmóvil. A menudo se acompaña de desequilibrio, náuseas, visión borrosa y dificultad para mantener el control postural. Puede estar asociado a trastornos vestibulares, cervicales o alteraciones musculares de la zona craneocervical y mandibular.


¿Qué relación tienen estas dolencias con la salud oral y mandibular?

Puede parecer sorprendente, pero existe una estrecha relación entre la salud orofacial, la musculatura masticatoria, la ATM y la aparición de estos síntomas. Algunas de las conexiones más frecuentes son:

  • Disfunciones de la ATM: Una articulación temporomandibular mal alineada o inflamada puede generar tensión muscular irradiada hacia la cabeza, desencadenando cefaleas tensionales o migrañosas.
  • Bruxismo y tensión mandibular: El hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes aumenta la sobrecarga muscular, lo que puede afectar nervios cercanos como el trigémino.
  • Compresión del nervio trigémino: Esta es una causa directa de neuralgia facial.
  • Tensiones cervicales asociadas a una mala oclusión: Cuando la mordida no está equilibrada, se altera la postura y puede influir en la estabilidad vestibular, favoreciendo los episodios de vértigo.

Síntomas frecuentes que debes tener en cuenta

Aunque cada condición tiene síntomas propios, hay signos de alarma que no debes pasar por alto:

  1. Dolor facial agudo al hablar, masticar o tocarte la cara.
  2. Mareos frecuentes sin causa aparente.
  3. Dolor de cabeza localizado que aumenta con el estrés o al despertar.
  4. Crujidos o chasquidos al abrir y cerrar la boca.
  5. Sensación de bloqueo mandibular o dificultad para abrir la boca por completo.
  6. Tensión persistente en la nuca, cuello o sienes.

Diagnóstico: la importancia de una valoración multidisciplinar

Dado que estos síntomas pueden tener origen neurológico, cervical, vestibular u orofacial, el diagnóstico debe ser personalizado y multidisciplinar. En clínicas con certificación de excelencia como las de la red DentalQuality®, el abordaje clínico puede incluir:

  • Evaluación neurológica.
  • Exploración funcional de la ATM.
  • Análisis de la oclusión y del estado muscular.
  • Valoración postural y cervical.
  • Pruebas de imagen si se requiere (TAC, resonancia, electromiografía).

Tratamientos disponibles: soluciones adaptadas a cada caso

El tratamiento dependerá de la causa, el grado de afectación y la duración de los síntomas. Algunos enfoques combinados pueden incluir:

1. Fisioterapia orofacial y ATM

  • Relajación y reeducación muscular.
  • Técnicas miofasciales y masoterapia.
  • Ejercicios para corregir la función mandibular y postural.

2. Férulas de descarga o estabilización

  • Reducen la tensión muscular.
  • Protegen la articulación temporomandibular.
  • Son personalizadas según la mordida del paciente.

3. Odontología oclusal

  • Ajuste de la mordida para lograr una oclusión funcional.
  • En ocasiones puede requerir ortodoncia.

4. Tratamiento farmacológico

  • En neuralgias o migrañas severas puede requerirse medicación neuromoduladora prescrita por un neurólogo.

5. Tratamiento psicológico o gestión del estrés

  • Muchas de estas condiciones se agravan con la ansiedad o el estrés emocional.
  • Técnicas de relajación, mindfulness o psicoterapia pueden ser de gran ayuda.

¿Cuándo debes acudir a un profesional?

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas de forma recurrente, te recomendamos consultar a un especialista:

  • Dolor facial agudo sin causa aparente.
  • Vértigos frecuentes acompañados de tensión mandibular o cervical.
  • Migrañas que empeoran al masticar o mover la mandíbula.
  • Ruidos o bloqueos articulares al mover la boca.

Una detección precoz y un diagnóstico adecuado pueden prevenir el empeoramiento de los síntomas y recuperar tu bienestar.


Tu salud orofacial puede ser clave en tu bienestar general

Las migrañas, las neuralgias faciales y los vértigos no solo se resuelven con medicación. Muchas veces, su origen está en una disfunción muscular o articular que puede abordarse con éxito desde la odontología especializada.

En la red de clínicas con Certificado de Excelencia Odontológica DentalQuality®, encontrarás profesionales con experiencia en salud orofacial, ATM y dolor craneofacial, que te ofrecerán una atención integral y personalizada.

No normalices el dolor. Recuperar tu calidad de vida empieza por una evaluación completa de tu salud bucodental.

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Artículos relacionados​ sobre Migrañas, Neuralgias y Vértigos

Clínicas certificadas especializadas en Migrañas, Neuralgias y Vértigos cerca de ti


Encuentra aquí tu clínica o profesional más cercano

Barcelona  ·  Madrid  ·  Valencia  ·  Cadiz  ·  Tarragona  ·  Castellón  ·  Sevilla  ·  Gerona  ·  Mallorca