Maloclusión dental

Maloclusión Dental: Causas, Tipos, Consecuencias, Tratamientos y Prevención

La maloclusión dental es un problema frecuente que se presenta cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente al morder.

Este trastorno no solo afecta la estética de la sonrisa, sino también la función masticatoria, el habla y la salud general de la boca.


¿Qué es la Maloclusión Dental?

La maloclusión dental se refiere a un alineamiento incorrecto de los dientes o una mala relación entre las arcadas dentales cuando se cierran. En una mordida normal, los dientes superiores deben encajar ligeramente por delante de los inferiores, y las cúspides de los molares deben ajustarse perfectamente en los surcos de los molares opuestos.

Cuando esta relación se ve alterada, se produce la maloclusión, que puede ser leve o severa, afectando tanto la función como la estética de la sonrisa.


Causas de la Maloclusión Dental

La maloclusión dental puede ser causada por varios factores, entre los más comunes se incluyen:

  1. Factores Genéticos:
    • La herencia juega un papel importante en la forma y tamaño de la mandíbula y los dientes.
    • Mandíbulas pequeñas o dientes grandes pueden contribuir al apiñamiento o al espaciamiento excesivo.
  2. Hábitos Infantiles Prolongados:
    • Succión del pulgar, uso prolongado del chupete o biberón más allá de la edad recomendada.
    • Respiración bucal debido a obstrucciones nasales o adenoides agrandadas.
  3. Pérdida Prematura de Dientes Temporales:
    • La pérdida temprana de dientes de leche puede ocasionar un desplazamiento incorrecto de los dientes permanentes.
  4. Traumatismos o Lesiones:
    • Golpes o fracturas en la mandíbula o dientes que alteran la mordida.
  5. Problemas de Crecimiento:
    • Desajustes en el desarrollo de los maxilares, como un crecimiento excesivo o insuficiente de uno de ellos.
  6. Erupción Dental Irregular:
    • Dientes que erupcionan en posiciones incorrectas o no logran salir completamente.

Tipos de Maloclusión Dental

La maloclusión se clasifica en tres tipos principales según la relación entre las arcadas dentales superiores e inferiores:

Clase I (Maloclusión Neutra):

  • Los molares están bien alineados, pero los dientes anteriores pueden presentar apiñamiento, espaciado o problemas de rotación.
  • Es el tipo más común y puede ser leve o severo.

Clase II (Retrognatismo o Sobremordida):

  • La arcada superior se proyecta hacia adelante con respecto a la inferior.
  • Puede ser causada por un maxilar superior más grande o un maxilar inferior pequeño y retraído.
  • Se subdivide en:
    • División 1: Los incisivos superiores están inclinados hacia adelante.
    • División 2: Los incisivos superiores están inclinados hacia adentro.

Clase III (Prognatismo o Mordida Invertida):

  • La arcada inferior se proyecta hacia adelante con respecto a la superior.
  • Generalmente se debe a un crecimiento excesivo del maxilar inferior o un desarrollo insuficiente del maxilar superior.

Consecuencias de la Maloclusión Dental

Si no se trata adecuadamente, la maloclusión dental puede desencadenar diversas complicaciones:

  1. Problemas Funcionales:
    • Dificultades para masticar, hablar o incluso respirar correctamente.
    • Desgaste desigual de los dientes.
  2. Dolor y Tensión Muscular:
    • Dolor en la mandíbula, cabeza o cuello debido al estrés excesivo en la articulación temporomandibular (ATM).
  3. Aumento del Riesgo de Caries y Enfermedades Periodontales:
    • Los dientes desalineados dificultan la limpieza adecuada, favoreciendo la acumulación de placa.
  4. Problemas Estéticos:
    • La mordida incorrecta puede afectar la apariencia de la sonrisa y la estructura facial.
  5. Alteraciones del Habla:
    • La posición incorrecta de los dientes puede interferir con la pronunciación de ciertos sonidos.

Tratamientos para la Maloclusión Dental

El tratamiento de la maloclusión depende de la gravedad del problema, la edad del paciente y sus necesidades específicas. Las opciones más comunes incluyen:

1. Ortodoncia con Brackets

  • Los brackets metálicos, estéticos, autoligables o linguales se utilizan para alinear los dientes y corregir problemas de mordida.

2. Alineadores Transparentes (Invisalign®)

  • Alternativa estética que corrige maloclusiones leves o moderadas mediante férulas transparentes removibles.

3. Cirugía Ortognática

  • Indicado en casos severos donde existe un problema estructural en los huesos maxilares.
  • Se combina generalmente con tratamiento ortodóntico.

4. Dispositivos Funcionales (en niños y adolescentes)

  • Ayudan a corregir problemas de crecimiento mandibular o maxilar durante la infancia.

5. Extracciones Dentales

  • En casos de apiñamiento severo, puede ser necesario extraer uno o más dientes para crear espacio adecuado.

Prevención de la Maloclusión Dental

Aunque algunas maloclusiones son hereditarias, existen medidas que pueden ayudar a prevenirlas:

  1. Evitar hábitos infantiles nocivos: Succión del pulgar, uso prolongado del chupete o respiración bucal.
  2. Monitoreo de la erupción dental: Realizar revisiones periódicas con el dentista para garantizar un correcto desarrollo de los dientes permanentes.
  3. Tratamientos ortodónticos tempranos: Detectar problemas en la infancia facilita la corrección y mejora los resultados.
  4. Cuidado dental adecuado: Mantener una buena higiene bucal y acudir regularmente al dentista.

La Importancia de Tratar la Maloclusión Dental a Tiempo

La maloclusión dental no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también puede generar problemas funcionales y de salud si no se trata adecuadamente.

Consultar a un especialista en DentalQuality® para un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado es esencial para lograr resultados efectivos y duraderos.


Referencias Bibliográficas

  1. Proffit WR, Fields HW, Sarver DM. Contemporary Orthodontics. 5th Edition. Elsevier; 2013.
  2. Graber TM, Vanarsdall RL, Vig KW. Orthodontics: Current Principles and Techniques. 6th Edition. Elsevier; 2017.
  3. Bishara SE. Textbook of Orthodontics. W.B. Saunders Company; 2001.
  4. Nanda R. Biomechanics and Esthetic Strategies in Clinical Orthodontics. Elsevier; 2005.
  5. Angle EH. Classification of Malocclusion. Dental Cosmos. 1899.

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Artículos relacionados​ sobre Maloclusión dental

Clínicas certificadas especializadas en Maloclusión dental


Encuentra aquí tu clínica o profesional más cercano

Barcelona  ·  Madrid  ·  Valencia  ·  Cadiz  ·  Tarragona  ·  Castellón  ·  Sevilla  ·  Gerona  ·  Mallorca