Cómo quitar el dolor de muelas

Cómo quitar el dolor de muelas

El dolor de muelas es un problema dental que afecta a las piezas dentales o a los tejidos que las rodean, siendo una de las dolencias más comunes en la población.

A menudo, se subestima su importancia, considerándolo simplemente como una molestia temporal.

Sin embargo, detrás de este malestar se esconden diversas condiciones dentales que merecen ser comprendidas en profundidad.

¿Qué es el dolor de muelas?

El dolor de muelas es una sensación dolorosa que afecta a las piezas dentales o a los tejidos que las rodean. Es un problema común que puede ser causado por diversas condiciones, siendo la caries dental la causa más frecuente.

Sin embargo, también puede ser resultado de complicaciones como la pulpitis, la gingivitis o el bruxismo. Este dolor puede ser constante o intermitente y puede variar en intensidad.

En muchos casos, el dolor de muelas puede estar relacionado con una higiene dental deficiente, pero también puede ser referido o irradiado desde otras partes del cuerpo, como los oídos o los senos paranasales.

Es importante buscar atención odontológica si el dolor es continuo o frecuente, ya que puede indicar la necesidad de un tratamiento adecuado para abordar la causa subyacente del malestar.

Causas del dolor de muelas

El dolor de muelas, aunque comúnmente asociado a problemas dentales, puede tener origen en diversas causas, algunas de las cuales no están directamente relacionadas con los dientes.

Es importante comprender la amplia gama de factores que pueden desencadenar este malestar para abordarlo de manera efectiva.

Causas diversas del dolor de muelas

  1. Caries Dentales: Las caries se desarrollan cuando las bacterias presentes en la boca forman una placa que corroen el esmalte dental, exponiendo los nervios sensibles y causando dolor.
  2. Pulpitis: La inflamación de la pulpa dental, ya sea por caries avanzadas, lesiones previas o traumatismos, puede desencadenar un intenso dolor de muelas.
  3. Problemas Periodontales: La gingivitis y la periodontitis, enfermedades de las encías que provocan inflamación y retracción de las mismas, pueden exponer las raíces dentales y causar dolor.
  4. Bruxismo: El hábito involuntario de rechinar los dientes puede desgastar el esmalte y provocar dolor en las piezas dentales.

Causas no directamente relacionadas con los dientes

  1. Otitis: Infección en el oído que puede irradiar dolor hacia la mandíbula y los dientes.
  2. Sinusitis: Inflamación de los senos paranasales que puede provocar dolor percibido como originado en la dentadura superior.
  3. Traumatismos o Lesiones: Golpes o lesiones en la mandíbula pueden causar dolor en las muelas.
  4. Ataque Cardíaco: Aunque menos común, el dolor en la mandíbula y las muelas puede ser un síntoma de un ataque al corazón.
  5. Pericoronitis: Inflamación de la encía alrededor de un diente que está emergiendo, especialmente común en la erupción de las muelas del juicio.
  6. Enfermedad Periodontal: La progresión de la gingivitis a periodontitis puede causar dolor dental y la pérdida de dientes.
  7. Reflejo del Dolor: A veces, el dolor de muelas puede ser referido desde otras partes del cuerpo, como los oídos o los senos paranasales.

Cómo es el dolor de muelas

El dolor de muelas es un malestar que puede manifestarse en diversas partes del cuerpo, como la cabeza, la mandíbula o el oído, y cuya intensidad y frecuencia pueden variar significativamente.

Características del Dolor de Muelas

  • Intensidad: Puede oscilar desde leve hasta muy agudo, dependiendo de la causa subyacente y la sensibilidad del individuo.
  • Persistencia: El dolor puede ser constante o intermitente, generando molestias prolongadas o episódicas.
  • Agravantes: La ingesta de alimentos o bebidas fríos, calientes o dulces suele aumentar la intensidad del dolor, así como el tacto o la presión sobre la zona afectada.
  • Sensibilidad Postural: Acostarse sobre el lado de la cara afectado puede aumentar la presión sobre el diente y empeorar el malestar.

Variabilidad en la Percepción del Dolor

  • Referencia a Otras Áreas: A veces, el dolor de muelas puede irradiarse hacia la cabeza, la mandíbula o el oído, complicando su localización precisa.
  • Respuesta a Estímulos: El dolor puede desencadenarse o agravarse al ingerir alimentos o bebidas extremadamente fríos, calientes o dulces, así como al masticar o cepillarse los dientes.
  • Fluctuaciones en la Intensidad: Aunque el dolor puede ser constante, también puede presentar episodios de mayor o menor intensidad, lo que dificulta su manejo y tratamiento.

Importancia de la Evaluación y Tratamiento

Ante cualquier manifestación de dolor de muelas, es fundamental buscar atención odontológica para recibir un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento adecuado.

Ignorar o subestimar este malestar puede conducir a complicaciones graves y afectar la salud bucodental a largo plazo.

Cuando tengo que ir al dentista

Es importante acudir al dentista si experimentas dolor intenso en las muelas que no cede, si notas fiebre junto con el dolor, si hay hinchazón en la mandíbula o alrededor de los ojos, si sientes dolor al abrir o cerrar la boca, si observas enrojecimiento de las encías o secreciones de pus, o si presentas síntomas graves como fiebre alta, dolor muy intenso, confusión, problemas de visión o inflamación en la boca.

Ante cualquiera de estas señales, buscar atención profesional es fundamental para recibir el tratamiento adecuado.

Cómo aliviar el dolor

  • Analgesia Temporal: El uso de analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, puede proporcionar alivio temporal mientras se busca tratamiento dental.
  • Consulta Odontológica: Ante cualquier síntoma de dolor de muelas, es fundamental acudir al dentista para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
  • Tratamientos Dentales: Desde empastes y endodoncias hasta extracciones, el odontólogo determinará el tratamiento más adecuado según la causa del dolor.
  • Prevención: Mantener una buena higiene oral, con cepillado regular, uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista, es esencial para prevenir el dolor de muelas y otras afecciones dentales.

Como recomendación ante cualquier síntoma de dolor de muelas acompañado de fiebre, signos de infección o síntomas graves, es fundamental acudir al dentista o buscar atención médica de inmediato para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

No se debe subestimar el dolor dental, ya que puede ser indicativo de problemas más serios que requieren intervención profesional.

Barcelona · Madrid · Valencia · Cadiz · Tarragona · Castellón · Sevilla · Gerona · Mallorca

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Dra. Núria Alamañac Martín

Número de colegiado: COEC 4393
Clínica Dental DentAl

Te recomendamos