Gingivitis

Gingivitis: Qué Es, Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención

La gingivitis es una enfermedad bucodental inflamatoria que afecta a las encías y, si no se trata adecuadamente, puede evolucionar hacia una patología más grave: la periodontitis.

Afortunadamente, la gingivitis es reversible si se detecta a tiempo y se aplican las medidas de higiene y tratamiento adecuadas.

En las clínicas con certificado de excelencia DentalQuality®, se ofrece atención personalizada para prevenir, diagnosticar y tratar cualquier enfermedad periodontal, con el objetivo de preservar la salud de tus encías y tus dientes durante toda la vida.


¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es una inflamación de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana alrededor de los dientes y encías. Es el primer estadio de la enfermedad periodontal, y su detección precoz es clave para evitar complicaciones mayores como la pérdida de piezas dentales.


Causas principales de la gingivitis

  1. Placa bacteriana no eliminada adecuadamente:
    El principal desencadenante de la gingivitis es la acumulación de placa, una película pegajosa compuesta por bacterias que se forma sobre los dientes.
  2. Higiene bucal deficiente:
    Cepillarse mal o no usar hilo dental permite que la placa se acumule y se endurezca, convirtiéndose en sarro.
  3. Factores hormonales:
    El embarazo, la pubertad, la menstruación o la menopausia pueden aumentar la sensibilidad de las encías a la placa bacteriana.
  4. Tabaquismo:
    El consumo de tabaco debilita las defensas de las encías frente a infecciones.
  5. Medicamentos:
    Algunos fármacos pueden alterar la producción de saliva o causar agrandamiento gingival.
  6. Enfermedades sistémicas:
    Diabetes, enfermedades autoinmunes y otros trastornos pueden influir en la aparición de gingivitis.
  7. Dieta desequilibrada:
    Carencias de vitaminas, especialmente vitamina C, afectan la salud de las encías.

Síntomas de gingivitis

Los signos de alarma más comunes son:

  • Encías rojas, inflamadas o hinchadas.
  • Sangrado de encías al cepillarse o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente.
  • Sensibilidad o molestias en las encías.
  • Encías retraídas que dejan ver más parte del diente.

⚠️ Importante: En la mayoría de los casos, la gingivitis no duele, por lo que puede pasar desapercibida si no realizas revisiones periódicas.


¿Cómo se diagnostica la gingivitis?

En una clínica DentalQuality®, el odontólogo realiza:

  • Exploración clínica visual: para detectar inflamación, sangrado o cambios de color en las encías.
  • Sondeo periodontal: con una sonda milimetrada para medir la profundidad de las encías.
  • Radiografías dentales: si se sospecha que existe afectación ósea o enfermedad periodontal más avanzada.

Tratamiento de la gingivitis

La gingivitis puede revertirse completamente si se trata a tiempo. El tratamiento suele incluir:

1. Higiene bucodental profesional

  • Limpieza dental en clínica para eliminar placa y sarro acumulados.
  • En algunos casos, se realiza un raspado supragingival.

2. Instrucciones de higiene en casa

  • Cepillado 2-3 veces al día con técnica adecuada.
  • Uso de hilo dental o cepillos interproximales.
  • Enjuagues bucales con antisépticos (clorhexidina, CPC) bajo indicación del dentista.

3. Control de factores de riesgo

  • Abandono del tabaco.
  • Control de enfermedades sistémicas como la diabetes.
  • Mejoras en la alimentación.

¿Qué pasa si no se trata la gingivitis?

Si no se trata adecuadamente, la gingivitis puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad más grave que:

  • Destruye el hueso que sostiene los dientes.
  • Causa movilidad dental.
  • Puede llevar a la pérdida de piezas dentales.
  • Está asociada con problemas de salud sistémicos como enfermedades cardiovasculares, diabetes y partos prematuros.

Prevención: la clave contra la gingivitis

  1. Mantén una rutina de higiene bucal diaria rigurosa.
  2. Usa hilo dental al menos una vez al día.
  3. Evita el tabaco.
  4. Sigue una dieta equilibrada rica en vitamina C.
  5. Acude a revisiones dentales al menos una vez al año.

Gingivitis en niños y embarazadas

La gingivitis también afecta a niños y mujeres embarazadas, debido a:

  • Cambios hormonales.
  • Acumulación de placa por falta de higiene adecuada.
  • Mayor sensibilidad de las encías.

En estos casos, la prevención y el seguimiento odontológico son especialmente importantes.


No ignores el sangrado de encías

La gingivitis puede parecer una molestia menor, pero es el primer paso hacia enfermedades periodontales más complejas. Con diagnóstico precoz y buenos hábitos, es totalmente reversible.

En las clínicas con sello DentalQuality®, encontrarás profesionales capacitados que te ayudarán a tratar esta afección de forma efectiva, conservando la salud de tus encías y tu sonrisa.


Referencias científicas

  1. American Academy of Periodontology. Comprehensive Periodontal Therapy.
  2. Lang NP, Bartold PM. Periodontal health. J Clin Periodontol. 2018;45(Suppl 20):S9-S16.
  3. Tonetti MS, et al. Stages of periodontal disease and implications for therapy. J Clin Periodontol. 2018.
  4. Mayo Clinic. Gingivitis: Symptoms and Causes. mayoclinic.org

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Artículos relacionados​ sobre Gingivitis

Clínicas certificadas especializadas en Gingivitis


Encuentra aquí tu clínica o profesional más cercano

Barcelona  ·  Madrid  ·  Valencia  ·  Cadiz  ·  Tarragona  ·  Castellón  ·  Sevilla  ·  Gerona  ·  Mallorca