Caries dental

Caries Dental: qué es, causas, síntomas y cómo prevenirla

La caries dental es la enfermedad bucodental más común en el mundo, tanto en niños como en adultos. Aunque es fácilmente prevenible, muchas personas no acuden al dentista hasta que el daño ya es visible o doloroso.

En las clínicas con certificado de excelencia DentalQuality®, tratamos la caries desde un enfoque preventivo y conservador, priorizando la detección temprana y la preservación de la estructura dental natural.


¿Qué es la caries dental?

La caries dental es una destrucción progresiva de los tejidos duros del diente (esmalte, dentina y, en casos avanzados, la pulpa dental) provocada por los ácidos producidos por bacterias que se alimentan de azúcares presentes en la boca.

Esta enfermedad se desarrolla de forma silenciosa, comenzando como una mancha blanca apenas perceptible y, si no se trata a tiempo, puede terminar en dolor intenso, infección e incluso pérdida de la pieza dental.


¿Cómo se produce la caries?

La caries es el resultado de un proceso en tres etapas:

  1. Acumulación de placa bacteriana sobre los dientes debido a una higiene deficiente.
  2. Metabolismo de los azúcares por las bacterias de la placa, que liberan ácidos como subproducto.
  3. Desmineralización del esmalte por efecto de los ácidos, lo que debilita el diente y da paso a la formación de cavidades.

Factores de riesgo

  • Mala higiene oral
  • Dieta rica en azúcares o carbohidratos fermentables
  • Consumo frecuente de bebidas azucaradas o ácidas
  • Xerostomía (boca seca)
  • Fisuras profundas en molares
  • Uso inadecuado del hilo dental
  • Presencia de ortodoncia o prótesis sin una higiene adecuada

Síntomas de caries dental

En sus primeras etapas, la caries puede no presentar ningún síntoma. A medida que avanza, pueden aparecer:

  • Manchas blancas o marrones en los dientes
  • Sensibilidad al frío, calor o dulces
  • Dolor dental intermitente o constante
  • Mal aliento persistente
  • Cavidades visibles
  • Inflamación o enrojecimiento de la encía alrededor del diente afectado

Etapas de la caries

  1. Desmineralización inicial (mancha blanca) – aún reversible.
  2. Caries del esmalte – requiere empaste.
  3. Caries de la dentina – se necesita reconstrucción dental.
  4. Caries profunda con afectación pulpar – puede requerir endodoncia.
  5. Absceso o fístula dental – posible extracción o tratamiento quirúrgico.

Diagnóstico y tratamiento

En las clínicas DentalQuality®, el diagnóstico incluye:

  • Exploración visual con luz halógena.
  • Sondas de exploración para detectar cavidades.
  • Radiografías dentales digitales.

Tratamientos según el estado de la caries:

  • Fluorización profesional: remineraliza caries incipientes.
  • Empaste dental: elimina el tejido dañado y lo sustituye con resina.
  • Reconstrucción: cuando el daño es mayor, se rehabilita la forma del diente.
  • Endodoncia (tratamiento de conductos): si la caries ha afectado el nervio.
  • Extracción dental: en casos de destrucción dental severa e irreversible.

¿Cómo prevenir la caries dental?

1. Higiene oral rigurosa

  • Cepillado con pasta fluorada al menos 2 veces al día.
  • Uso diario de hilo dental o irrigador bucal.
  • Cepillado posterior a comidas azucaradas.

2. Revisiones periódicas

  • Visitas al dentista cada 6 meses.
  • Aplicación de selladores y flúor si es necesario.

3. Dieta equilibrada

  • Limitar el consumo de azúcares simples y bebidas carbonatadas.
  • Ingerir alimentos ricos en calcio, fósforo y vitamina D.

4. Educación desde edades tempranas

  • Enseñar buenos hábitos de higiene desde la infancia.
  • Controlar el uso del biberón en niños pequeños.

Caries en niños: una preocupación creciente

La caries dental infantil es una de las enfermedades más comunes en la infancia. Puede afectar tanto a los dientes temporales como a los permanentes si no se actúa a tiempo.

Las clínicas DentalQuality® ofrecen programas de odontopediatría preventiva, con revisiones desde la erupción del primer diente, fluorización y educación personalizada para padres y niños.


La caries dental se puede evitar

La caries dental no es inevitable. Con prevención, diagnóstico precoz y tratamientos personalizados es posible mantener dientes sanos durante toda la vida.

Si notas dolor, manchas, o hace tiempo que no visitas al dentista, pide cita en una clínica con certificado DentalQuality® para una valoración completa. Tu sonrisa merece atención de calidad.


Referencias científicas

  1. Featherstone JDB. The science and practice of caries prevention. J Am Dent Assoc. 2000;131(7):887-899.
  2. Pitts NB, Zero DT, Marsh PD, et al. Dental caries. Nat Rev Dis Primers. 2017;3:17030.
  3. WHO. Global Oral Health Status Report 2022. World Health Organization.
  4. American Dental Association. Caries Management Guidelines. ADA.org

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Artículos relacionados​ sobre Caries dental

Clínicas certificadas especializadas en Caries dental


Encuentra aquí tu clínica o profesional más cercano

Barcelona  ·  Madrid  ·  Valencia  ·  Cadiz  ·  Tarragona  ·  Castellón  ·  Sevilla  ·  Gerona  ·  Mallorca