Ejercitadores de mandíbula

Ejercitadores de mandíbula: por qué esta moda viral puede dañar tu salud bucodental

En la era de las redes sociales, los retos virales se propagan con rapidez y, en ocasiones, pueden poner en riesgo la salud de quienes los siguen.

Uno de los más recientes es el uso de los llamados jawline trainers o ejercitadores de mandíbula, dispositivos que prometen definir el rostro al fortalecer los músculos maxilofaciales.

Pero lo que a simple vista parece una rutina estética inofensiva, puede generar consecuencias graves para tu salud oral y general.

En este artículo, desde DentalQuality®, te explicamos en qué consisten estos aparatos, qué efectos pueden provocar y por qué los expertos desaconsejan su uso.

¿Qué son los ejercitadores de mandíbula?

Los ejercitadores de mandíbula, también conocidos como jawline trainers, son dispositivos de silicona o goma que se introducen en la boca y se muerden repetidamente.

Su objetivo es fortalecer los músculos de la mandíbula —especialmente el masetero y el temporal— con la promesa de conseguir un rostro más definido y anguloso.

Este tipo de productos se ha hecho viral en plataformas como TikTok, acumulando millones de visualizaciones, a pesar de que no cuentan con aval científico ni estudios clínicos que respalden su uso.

Lo más preocupante es que son fáciles de adquirir en internet, a bajo coste y sin supervisión profesional.

¿Qué efectos puede causar el uso de estos dispositivos?

Aunque los ejercitadores de mandíbula se presentan como una herramienta de entrenamiento facial, su uso excesivo y sin control puede desencadenar múltiples alteraciones bucodentales y musculares.

Principales consecuencias del uso del jawline trainer:

  • Hipertrofia muscular: el uso repetido puede generar un aumento anormal del volumen de los músculos masticatorios, provocando un aspecto poco armónico y tensión constante en la zona.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM): la mandíbula cuenta con dos articulaciones que trabajan en sincronía. El sobreesfuerzo puede causar disfunción, dolor, ruidos articulares e incluso artrosis de la ATM.
  • Desajustes en la mordida y maloclusión: al alterar la posición de los músculos y el movimiento mandibular, puede afectar el encaje natural de los dientes y generar problemas ortodóncicos.
  • Bruxismo: estos dispositivos pueden potenciar el hábito de apretar los dientes, agravando el bruxismo y sus consecuencias (dolor mandibular, desgaste dental, cefaleas).
  • Dolores musculares referidos: el esfuerzo mandibular puede extenderse a otras zonas como el cuello, trapecios, hombros, espalda e incluso influir en el equilibrio corporal y la pisada.

¿Es necesario ejercitar la mandíbula?

No, al menos no de la manera que proponen estos dispositivos. La mandíbula ya se ejercita de forma natural a lo largo del día con funciones básicas como hablar, masticar o deglutir.

Los especialistas en salud bucodental recomiendan más bien lo contrario: reducir la tensión muscular perioral, especialmente en pacientes con estrés o hábitos involuntarios como el bruxismo.

¿Qué opinan los dentistas sobre los jawline trainers?

La comunidad odontológica y los expertos en disfunción temporomandibular coinciden en que el uso de ejercitadores de mandíbula es innecesario, potencialmente perjudicial y carece de respaldo médico.

Los tratamientos estéticos o funcionales que impliquen la estructura maxilofacial deben estar siempre supervisados por un profesional, quien podrá valorar cada caso y ofrecer alternativas seguras y personalizadas si se requiere corregir la forma del rostro o mejorar la función masticatoria.

Tu salud bucodental no es un experimento

El uso de ejercitadores de mandíbula como herramienta estética ha ganado popularidad en redes sociales, pero los riesgos superan con creces los supuestos beneficios.

Dolor mandibular, alteraciones en la mordida, problemas articulares e incluso efectos musculoesqueléticos son solo algunas de las posibles consecuencias.

Desde DentalQuality® te recordamos que la salud oral es un pilar fundamental del bienestar general, y por ello es vital consultar siempre con profesionales cualificados antes de seguir modas o retos virales que puedan comprometerla.

¿Tienes molestias en la mandíbula o dudas sobre tratamientos estéticos seguros? 

Barcelona · Madrid · Valencia · Cadiz · Tarragona · Castellón · Sevilla · Gerona · Mallorca

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Dra. Núria Alamañac Martín

Número de colegiado: COEC 4393
Clínica Dental DentAl

Te recomendamos