Dolor dental después de empaste

Dolor después de un empaste dental: causas, duración y cómo aliviarlo

El empaste dental es uno de los tratamientos más comunes en odontología para restaurar piezas dañadas por caries. Aunque se trata de un procedimiento rutinario, es habitual que algunos pacientes experimentan dolor o sensibilidad tras la intervención.

En este artículo de DentalQuality te ayudamos a comprender las causas más frecuentes del dolor post-empaste, cuánto tiempo puede durar y qué medidas tomar para aliviar las molestias de forma segura y eficaz.

¿Es normal sentir dolor después de un empaste?

Sentir molestias leves o sensibilidad tras un empaste es una reacción común, especialmente si la caries tratada era profunda.

Esta incomodidad suele desaparecer por sí sola en pocos días. No obstante, si el dolor persiste o se intensifica, conviene consultar con el dentista para descartar complicaciones.

Causas comunes del dolor tras un empaste

A continuación te explicamos los motivos más habituales por los que puede aparecer dolor después de este tratamiento, y cuándo es motivo de consulta.

1. Empaste profundo

Cuando la caries se encuentra muy próxima al nervio dental, el tratamiento puede provocar una irritación temporal del nervio, generando sensibilidad o dolor que puede durar varios días.

2. Ajuste inadecuado del empaste

Si el empaste queda ligeramente elevado o no se adapta del todo a tu mordida, puede provocar una presión anormal al masticar. En estos casos, el odontólogo puede realizar un ajuste sencillo para resolver el problema.

3. Sensibilidad dental

Algunos pacientes desarrollan una hipersensibilidad temporal, sobre todo al frío, calor o dulces, tras la colocación del empaste. Este efecto suele ser pasajero y puede tratarse con pastas dentales específicas.

4. Inflamación del nervio dental

El proceso de limpieza de la caries y la manipulación de la estructura dental pueden provocar una inflamación del nervio (pulpitis reversible). Si no mejora o empeora, podría requerirse una evaluación más profunda, incluso una endodoncia en casos graves.

¿Cuánto tiempo puede durar el dolor?

La duración del dolor depende de cada caso, pero en general:

  • Dolor leve o sensibilidad: suele durar entre 2 y 7 días.
  • Dolor moderado: puede extenderse hasta dos semanas si se trata de un empaste profundo.
  • Dolor persistente o agudo: si dura más de una semana o es punzante, es recomendable acudir a la clínica para revisar el tratamiento.

Cómo aliviar el dolor tras un empaste dental

Si experimentas dolor después del empaste, puedes seguir estas recomendaciones para reducir las molestias:

  • Toma antiinflamatorios suaves como ibuprofeno, siempre siguiendo la indicación del profesional.
  • Evita alimentos muy fríos o calientes durante los primeros días.
  • Usa pastas dentales desensibilizantes que fortalezcan el esmalte.
  • No mastiques directamente sobre la zona tratada hasta que desaparezca la molestia.
  • Mantén una buena higiene bucal y evita cepillarte con demasiada fuerza.

¿Cuándo debes acudir al dentista?

Aunque la mayoría de los casos se resuelven sin intervención, debes acudir a tu dentista si:

  • El dolor no mejora tras una semana o se intensifica.
  • Sientes un dolor punzante o continuo, especialmente al masticar.
  • Notas inflamación, enrojecimiento o secreción en la zona del empaste.
  • Tienes molestias al cerrar la boca o sientes que el empaste está alto.

El dolor tras un empaste es común, pero debe vigilarse

Tener algo de dolor o sensibilidad después de un empaste es habitual, sobre todo si la caries estaba cerca del nervio o si el tratamiento fue profundo. Lo importante es observar cómo evoluciona, seguir las indicaciones del odontólogo y no automedicarse sin control.

En las clínicas certificadas por DentalQuality®, trabajan con materiales de alta calidad y profesionales especializados para garantizar que tu tratamiento sea eficaz, duradero y cómodo.

Barcelona · Madrid · Valencia · Cadiz · Tarragona · Castellón · Sevilla · Gerona · Mallorca

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Dra. Núria Alamañac Martín

Número de colegiado: COEC 4393
Clínica Dental DentAl

Te recomendamos