En algunos tratamientos odontológicos, es necesario recurrir a técnicas de sedación para garantizar la comodidad y tranquilidad del paciente, especialmente en procedimientos complejos o para personas con miedo al dentista.
La sedación en odontología permite que el paciente no sienta dolor ni molestias durante la intervención y, al mismo tiempo, facilita el trabajo del profesional en un entorno controlado y seguro.
Anestesia local: la base de la sedación en odontología
Antes de hablar de sedación consciente, es importante recordar la existencia de la anestesia local, una técnica fundamental en odontología desde el siglo XIX. Su función es bloquear el dolor en una zona específica de la boca, y su aplicación requiere habilidad por parte del profesional.
Existen dos tipos principales de anestesia local:
1. Anestesia infiltrativa
Se inyecta el anestésico en los tejidos cercanos al diente, y este se absorbe hasta llegar al nervio, eliminando la sensibilidad de la zona.
2. Anestesia troncular
Se aplica directamente en el tronco nervioso principal, habitualmente en la mandíbula. Tiene un efecto más profundo y puede afectar también a estructuras como la lengua.
Los efectos secundarios más comunes de la anestesia local incluyen sensación de hormigueo, acorchamiento y dificultad para hablar. Su efecto suele durar entre 2 y 4 horas, por lo que se recomienda no comer durante este tiempo para evitar lesiones por mordedura involuntaria.
¿Qué es la sedación consciente en odontología?
La sedación consciente es una técnica complementaria a la anestesia local que permite al paciente alcanzar un estado de relajación profunda, sin perder la consciencia. A diferencia de la anestesia general, el paciente permanece despierto y puede responder a órdenes sencillas, aunque en muchos casos no recuerda lo ocurrido durante el procedimiento.
Se emplea para proporcionar mayor confort, reducir la ansiedad y facilitar tratamientos complejos como la colocación de implantes dentales, cirugías orales o rehabilitaciones prolongadas.
Vías de administración de la sedación consciente
La sedación consciente puede administrarse por tres vías, según las características del paciente, la duración del tratamiento y el nivel de ansiedad:
1. Sedación oral
Consiste en la administración de benzodiacepinas, normalmente en forma de comprimidos, la noche anterior y poco antes del tratamiento. El paciente experimenta una sensación de calma, aunque permanece consciente.
2. Sedación inhalatoria
Se administra una mezcla de gases (óxido nitroso y oxígeno) a través de una mascarilla nasal. Esta técnica es muy utilizada en clínicas que cuentan con el equipamiento necesario.
Proporciona una relajación inmediata y su efecto desaparece en pocos minutos tras retirar la mascarilla.
3. Sedación intravenosa
Es la vía más efectiva y controlada. Se administra por vía intravenosa y requiere la presencia de un médico anestesista. Ofrece un inicio rápido, efecto profundo y recuperación relativamente breve.
Es ideal para tratamientos largos o pacientes con alta ansiedad dental (dentofobia).
¿Cuándo se recomienda la sedación en odontología?
La sedación consciente se recomienda especialmente en:
- Procedimientos quirúrgicos complejos o de larga duración (como implantes o extracciones múltiples).
- Pacientes con miedo o ansiedad dental intensa.
- Personas con reflejo nauseoso muy marcado.
- Tratamientos en pacientes con necesidades especiales.
- Odontopediatría en casos seleccionados.
Ventajas de la sedación consciente
- Mayor comodidad y tranquilidad para el paciente.
- Reducción del miedo y la ansiedad al acudir al dentista.
- Facilita el trabajo del odontólogo, permitiendo intervenciones más largas sin interrupciones.
- Permite recuperación rápida y segura, con bajo riesgo de efectos secundarios.
Seguridad, control y confianza para tu tratamiento
La sedación consciente ha supuesto un gran avance en la odontología moderna, permitiendo tratar a pacientes que, de otro modo, no podrían acceder con tranquilidad a determinados tratamientos.
En las clínicas certificadas con el Sello de Excelencia DentalQuality®, te garantizamos un entorno seguro, profesionales altamente formados y las técnicas más avanzadas para que tu experiencia dental sea lo más cómoda posible.