Roncopatías y apneas del sueño
Roncar puede parecer algo inofensivo, pero cuando el ronquido es constante y va acompañado de pausas en la respiración, puede ser un signo de apnea del sueño, un trastorno respiratorio que afecta la calidad del descanso y tiene consecuencias directas sobre la salud general y bucodental.
La odontología del sueño se encarga de diagnosticar y tratar estos problemas mediante soluciones personalizadas, mejorando no solo la respiración nocturna, sino también la calidad de vida del paciente.
¿Qué es la roncopatía?
La roncopatía es el término clínico para referirse al ronquido habitual y ruidoso, producido por la vibración de los tejidos blandos de la vía aérea superior (paladar blando, úvula, lengua).
Aunque en muchos casos es solo una molestia para el entorno, cuando los ronquidos son intensos y continuos, pueden estar indicando un problema más grave: la apnea del sueño.
¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño, concretamente la apnea obstructiva del sueño (AOS), es un trastorno caracterizado por interrupciones breves y repetidas de la respiración durante el sueño, debido al colapso de las vías respiratorias.
Cada pausa puede durar entre 10 y 30 segundos, y puede repetirse decenas o incluso cientos de veces en una sola noche.
Principales síntomas de la apnea del sueño
- Ronquidos fuertes y continuos
- Pausas respiratorias observadas por otros
- Sensación de ahogo durante la noche
- Somnolencia diurna excesiva
- Cansancio crónico
- Dolor de cabeza matutino
- Irritabilidad o dificultad para concentrarse
- Sequedad bucal al despertar
¿Por qué es importante tratar la apnea del sueño?
Si no se trata, la apnea del sueño puede aumentar el riesgo de:
- Hipertensión arterial
- Infarto de miocardio o accidentes cerebrovasculares
- Diabetes tipo 2
- Trastornos del estado de ánimo
- Disminución del rendimiento laboral o académico
- Accidentes de tráfico por somnolencia
Además, puede provocar problemas bucodentales como bruxismo, sequedad bucal y mayor predisposición a enfermedades de las encías.
Diagnóstico: ¿cómo saber si tengo apnea del sueño?
El diagnóstico se realiza mediante estudios del sueño, como la polisomnografía, que registra la actividad respiratoria, cerebral y muscular durante la noche.
Los dentistas especializados en odontología del sueño pueden colaborar en este proceso, especialmente si se identifica un origen bucodental del problema.
Tratamientos desde la odontología del sueño
La odontología puede jugar un papel importante en el tratamiento de apneas leves y ronquidos, especialmente mediante:
1. Dispositivos de avance mandibular (DAM)
Son férulas personalizadas que reposicionan la mandíbula y la lengua hacia adelante durante el sueño, ayudando a mantener la vía aérea abierta.
- Cómodos y fáciles de usar
- Alternativa eficaz al CPAP en casos leves o moderados
- Recomendado para pacientes que no toleran la mascarilla de presión continua
2. Control del bruxismo asociado
En algunos pacientes con apnea, se detecta rechinar de dientes nocturno, lo que agrava la situación. El uso de férulas también ayuda a controlar este hábito.
3. Derivación a especialistas
En casos severos, se puede requerir tratamiento con CPAP, cirugía maxilofacial o intervención otorrinolaringológica. El dentista colabora con estos especialistas para ofrecer un enfoque multidisciplinar.
¿Quién puede ayudarte?
Los dentistas formados en odontología del sueño pueden identificar los signos de apnea o roncopatía desde la consulta odontológica. Su papel es clave en el diagnóstico precoz y en la prescripción de dispositivos intraorales efectivos, personalizados para cada paciente.
El ronquido no debe tomarse a la ligera, especialmente si va acompañado de cansancio crónico, pausas respiratorias o cefaleas matutinas. El diagnóstico y tratamiento adecuado pueden evitar complicaciones graves y mejorar notablemente la calidad de vida.
En la red de clínicas con Certificado de Excelencia Odontológica DentalQuality®, encontrarás odontólogos especializados en el manejo de roncopatías y apneas del sueño. Si sospechas que puedes padecer este trastorno, contacta con nosotros. Un descanso reparador también empieza por tu salud bucodental.
En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero
La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento.
En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.
La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.
Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.
Artículos relacionados sobre Roncopatías y apneas del sueño
Roncopatía: pon freno a los ronquidos a través de la ortodoncia
Dormir bien es indispensable para una salud óptima y para disponer de la energía necesaria…
¿Qué es la Apnea del Sueño?
La Apnea del Sueño es una patología respiratoria que ocurre cuando la persona duerme y su respiración es superficial y además interrumpida constantemente.
El sueño profundo ayuda también a tus dientes
El sueño profundo ayuda a tus dientes por tener una relación directa con el bruxismo…
Apnea del sueño: cómo el tratamiento puede mejorar tu salud y bienestar
El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), también conocido como Apnea del sueño es…