Periodontitis
Periodontitis: Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamientos y Prevención
La periodontitis es una infección grave de las encías que puede destruir el tejido blando y el hueso que sostiene los dientes si no se trata adecuadamente.
Es una de las principales causas de la pérdida dental en adultos y puede afectar la salud general si la infección se propaga.
Aunque es frecuente, en gran medida puede prevenirse con una buena higiene bucal y atención odontológica regular.
¿Qué es la Periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad periodontal avanzada que ocurre cuando la placa bacteriana y el sarro se acumulan en los dientes y debajo de las encías. Esto provoca una respuesta inflamatoria que daña los tejidos que sostienen los dientes.
Si no se trata a tiempo, la periodontitis puede causar la pérdida del diente y afectar la salud sistémica, especialmente en personas con condiciones como diabetes, enfermedades cardíacas o problemas respiratorios.
Síntomas de la Periodontitis
Los síntomas pueden variar según la gravedad de la enfermedad. Es importante acudir al dentista al notar cualquiera de los siguientes signos:
- Encías inflamadas o hinchadas.
- Encías rojas, oscuras o violáceas.
- Sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental.
- Encías sensibles al tacto.
- Pus entre los dientes y las encías.
- Mal aliento persistente o sabor desagradable en la boca.
- Dolor al masticar o al presionar los dientes.
- Formación de bolsas periodontales (espacios entre las encías y los dientes).
- Retracción de las encías, exponiendo más parte del diente o su raíz.
- Dientes flojos o movilidad dental.
- Cambio en la manera en que los dientes encajan al morder.
Causas de la Periodontitis
La periodontitis se origina principalmente por la acumulación de placa bacteriana en la superficie dental y debajo de la línea de las encías.
Sin embargo, existen diversos factores que contribuyen a su aparición:
1. Higiene Bucal Deficiente:
- No cepillarse correctamente o no usar hilo dental permite que la placa bacteriana se acumule y se endurezca, formando sarro que irrita las encías.
2. Gingivitis No Tratada:
- La gingivitis es la inflamación superficial de las encías. Si no se trata adecuadamente, puede evolucionar hacia periodontitis.
3. Factores Genéticos:
- Algunas personas son más propensas a desarrollar periodontitis debido a su predisposición genética.
4. Hábitos Nocivos:
- El tabaco es un factor de riesgo importante que dificulta la cicatrización y favorece la acumulación de bacterias.
5. Enfermedades Sistémicas:
- La diabetes, enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios y condiciones inmunológicas pueden aumentar el riesgo de periodontitis.
6. Cambios Hormonales:
- El embarazo, la menopausia o el uso de anticonceptivos hormonales pueden hacer que las encías sean más sensibles y susceptibles a la inflamación.
7. Mala Alimentación:
- Dietas pobres en nutrientes esenciales pueden comprometer la salud de las encías.
Diagnóstico de la Periodontitis
El diagnóstico de la periodontitis se realiza mediante un examen clínico completo y pruebas adicionales si es necesario:
- Historia Clínica:
- Evaluación de los síntomas, antecedentes médicos y factores de riesgo.
- Examen Físico:
- Inspección de la boca para identificar inflamación, sangrado, retracción de las encías y movilidad dental.
- Sondas Periodontales:
- Medición de la profundidad de las bolsas periodontales con una sonda milimetrada.
- Bolsas de más de 3 mm indican enfermedad periodontal.
- Radiografías Dentales:
- Permiten evaluar la pérdida ósea que puede haber ocurrido debido a la periodontitis.
Tratamientos Disponibles para la Periodontitis
El tratamiento tiene como objetivo eliminar la infección, reducir la inflamación, controlar la progresión de la enfermedad y regenerar el tejido dañado.
Las opciones más comunes incluyen:
1. Limpieza Profunda (Raspado y Alisado Radicular):
- Eliminación de sarro y placa bacteriana de la superficie de los dientes y debajo de las encías.
- Alisado de las raíces para dificultar la adherencia bacteriana.
2. Antibióticos:
- Pueden ser administrados tópica o sistémicamente para combatir la infección bacteriana.
- Su uso es especialmente útil cuando la inflamación persiste tras la limpieza profunda.
3. Cirugía de Colgajo:
- Se levantan las encías para una limpieza profunda y se suturan nuevamente.
- Permite la regeneración adecuada del tejido y la reducción de bolsas periodontales.
4. Injertos de Tejido Blando o Óseo:
- En casos avanzados, se realizan injertos para regenerar encías o hueso perdido.
5. Regeneración Tisular Guiada:
- Uso de membranas para fomentar el crecimiento de tejido óseo y conectivo en áreas dañadas.
Prevención de la Periodontitis
La prevención es clave para evitar la periodontitis y mantener una buena salud bucal.
Algunas recomendaciones incluyen:
- Mantener una Higiene Bucal Rigurosa:
- Cepillarse al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
- Usar hilo dental o irrigadores bucales diariamente.
- Visitas Regulares al Dentista:
- Realizar limpiezas profesionales y revisiones cada seis meses.
- Evitar el Tabaco:
- Fumar es un factor de riesgo significativo para la periodontitis.
- Alimentación Saludable:
- Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales esenciales para la salud de las encías.
Importancia de Tratar la Periodontitis a Tiempo
La periodontitis es una enfermedad progresiva que, si no se trata adecuadamente, puede causar daños permanentes en la cavidad oral. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible detener su progresión y recuperar la salud periodontal.
Consulta con un especialista en DentalQuality® para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado que garantice el bienestar de tus encías y dientes.
En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero
La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento.
En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.
La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.
Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.
Artículos relacionados sobre Periodontitis
Qué es un raspado dental y por qué podría necesitarlo
En DentalQuality, estamos comprometidos con que tengas una salud bucal óptima. Es por eso que…
En qué consiste la periodontitis crónica
La prevención juega un papel crucial en la salvaguarda contra las enfermedades bucodentales graves. Mantener…
Tratamiento de Raspado y Alisado Radicular: Recuperando la Salud de tus Encías
En las clínicas con certificado DentalQuality, ofrecen un tratamiento altamente efectivo y especializado conocido como…
Cuánto tiempo dura un tratamiento periodontal
Hoy hablamos del tratamiento periodontal y la duración de sus fases. Según datos de la…
¿En qué consiste la periodoncia?
La periodoncia es una rama de la odontología que se enfoca en el cuidado y…
¿Qué son las bolsas periodontales?
Aunque la caries es la enfermedad oral con mayor prevalencia entre la población, existen muchas…