Férula de Descarga

Férula de Descarga: Qué es, para qué sirve y cómo Puede mejorar tu salud bucal

La férula de descarga es uno de los tratamientos más recomendados por los dentistas para tratar el bruxismo y proteger la salud de la articulación temporomandibular (ATM).

Aunque es un dispositivo sencillo, su uso adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas que sufren de tensión mandibular, dolores de cabeza frecuentes o desgaste dental.


¿Qué es una férula de descarga?

La férula de descarga es una placa rígida y transparente, elaborada a medida, que se coloca normalmente en la arcada superior durante la noche. Su objetivo principal es reducir la presión que se ejerce entre los dientes al apretar o rechinar, especialmente durante el sueño, cuando no somos conscientes de este hábito.

Al interponerse entre los dientes, la férula protege el esmalte dental del desgaste, distribuye la fuerza de la mordida de forma equilibrada y ayuda a relajar la musculatura de la mandíbula.


¿Para qué sirve la férula de descarga?

Está indicada en los siguientes casos:

1. Bruxismo

Es el uso más habitual. El bruxismo es el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, y puede ser diurno o nocturno. Las férulas ayudan a:

  • Evitar el desgaste dental.
  • Reducir el dolor en la mandíbula.
  • Prevenir fracturas y sensibilidad dental.

2. Disfunción de la articulación temporomandibular (ATM)

Las férulas estabilizan la mordida y reducen la presión sobre la articulación mandibular, aliviando:

  • Dolor articular.
  • Ruidos o clics al abrir y cerrar la boca.
  • Bloqueos o limitaciones al masticar.

3. Dolores musculares, cefaleas y tensión cervical

Al relajar la musculatura mandibular, ayuda a mejorar dolores tensionales que se irradian hacia la cabeza, cuello o espalda.

4. Prevención tras tratamientos odontológicos complejos

En algunos casos se usa tras colocación de coronas, carillas o implantes, para proteger las restauraciones durante la fase de adaptación o ante posibles hábitos parafuncionales.


¿Cómo se hace una férula de descarga?

La férula debe ser fabricada a medida para cada paciente. El proceso habitual incluye:

  1. Exploración clínica y diagnóstico.
    Se valora el desgaste dental, los síntomas musculares y articulares, y se confirma el bruxismo o disfunción ATM.
  2. Escaneo intraoral o toma de impresiones.
    Se obtiene un molde o imagen 3D de la boca del paciente para garantizar un ajuste perfecto.
  3. Fabricación en laboratorio dental.
    Se utiliza acrílico de alta resistencia para fabricar una férula personalizada.
  4. Colocación y ajustes.
    El odontólogo verifica que la férula encaje de forma cómoda y realiza los ajustes necesarios.

Beneficios de usar una férula de descarga

El uso continuado y correcto de una férula puede aportar múltiples beneficios:

  • Protege los dientes frente a desgastes, fisuras y fracturas.
  • Alivia el dolor mandibular y cefaleas tensionales.
  • Reduce los síntomas de la disfunción ATM.
  • Favorece la relajación muscular y mejora el descanso nocturno.
  • Evita tratamientos restauradores mayores en el futuro.

¿Cuánto tiempo debo usar la férula?

Generalmente, las férulas de descarga se usan durante la noche y de forma prolongada, según la indicación del especialista.

El odontólogo puede pautar controles periódicos para verificar su eficacia, realizar ajustes o valorar el reemplazo si se deteriora con el tiempo.


¿Qué tipos de férulas existen?

  • Férula rígida (Michigan): La más habitual, especialmente eficaz para bruxismo nocturno.
  • Férula semirrígida o blanda: A veces se usa de forma temporal o en fases iniciales.
  • Férulas para ortodoncia o apnea del sueño: Aunque no son férulas de descarga, también son dispositivos nocturnos con otros fines específicos.

Cuidados y mantenimiento de la férula

Para garantizar su durabilidad y eficacia, sigue estas recomendaciones:

  1. Limpia la férula diariamente con un cepillo suave y jabón neutro.
  2. Evita usar pasta dental, ya que puede rayar el material.
  3. Guárdala en su estuche, en un lugar limpio y seco.
  4. Evita el calor extremo que pueda deformarla.
  5. No la utilices si se rompe o deforma: acude al dentista para revisarla.

¿Cuáles son las consecuencias de no tratar el bruxismo?

Ignorar los síntomas del bruxismo puede derivar en complicaciones como:

  • Desgaste acelerado del esmalte.
  • Sensibilidad dental severa.
  • Dolor mandibular crónico.
  • Alteraciones en la ATM.
  • Fractura de restauraciones o prótesis.

Férula de descarga, una solución eficaz y sencilla

La férula de descarga es una herramienta terapéutica efectiva, cómoda y no invasiva que permite controlar los efectos del bruxismo, reducir el dolor mandibular y prevenir problemas futuros en dientes y articulaciones.

En las clínicas certificadas por DentalQuality®, los odontólogos evalúan de forma personalizada cada caso, garantizando un diagnóstico preciso y una férula adaptada a tus necesidades para que recuperes tu bienestar bucal y un descanso sin molestias.


Referencias Bibliográficas

  1. Okeson JP. Management of Temporomandibular Disorders and Occlusion. 7th ed. Elsevier; 2012.
  2. Lobbezoo F, et al. Bruxism defined and graded: an international consensus. J Oral Rehabil. 2013;40(1):2-4.
  3. American Dental Association. Dental care and bruxism treatment guidelines. ADA.org
  4. Manfredini D, et al. A systematic review on the efficacy of occlusal splints in the management of temporomandibular disorders. J Orofac Pain. 2010;24(3):237-246.

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Artículos relacionados​ sobre Férula de Descarga

Clínicas certificadas especializadas en Férula de Descarga


Encuentra aquí tu clínica o profesional más cercano

Barcelona  ·  Madrid  ·  Valencia  ·  Cadiz  ·  Tarragona  ·  Castellón  ·  Sevilla  ·  Gerona  ·  Mallorca