Barodontalgia
¿Qué es la barodontalgia?
La barodontalgia es un tipo de dolor dental causado por cambios en la presión atmosférica, especialmente durante vuelos en avión, inmersiones submarinas o actividades a gran altitud. No se trata de una patología en sí, sino de un síntoma asociado a problemas dentales preexistentes que se ven agravados por la variación de presión.
Este fenómeno es más común de lo que se cree y puede afectar a cualquier persona, aunque es especialmente habitual en pilotos, buceadores y viajeros frecuentes.
¿Por qué se produce la barodontalgia?
Durante un cambio brusco de presión —como al despegar o aterrizar en un avión, o al descender bajo el agua— los gases atrapados en cavidades dentales mal selladas pueden expandirse o comprimirse, generando molestias.
Causas dentales más frecuentes relacionadas con la barodontalgia:
- Caries no tratadas
- Empastes filtrados o deteriorados
- Restauraciones defectuosas
- Tratamientos de conducto incompletos o mal sellados
- Fisuras dentales o microfracturas
- Infecciones periapicales ocultas
El aire atrapado en estas estructuras reacciona ante los cambios de presión, provocando dolor agudo, punzante o presión intensa en el diente afectado.
¿Cuáles son los síntomas?
- Dolor repentino al volar, bucear o hacer montañismo
- Molestias localizadas en un diente específico
- Dolor que desaparece una vez se estabiliza la presión
- Sensación de presión o zumbido dental
- Dolor que puede irradiarse a otras zonas (mandíbula, oído)
Importante: la barodontalgia nunca debe considerarse normal, ya que es una señal de que existe una alteración odontológica que debe ser tratada.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico se realiza en consulta dental mediante:
- Exploración clínica: para detectar caries, fisuras, empastes defectuosos o signos de infección.
- Pruebas de vitalidad pulpar: para comprobar si el nervio del diente está afectado.
- Radiografías: para evaluar la estructura interna del diente y los tejidos circundantes.
Es fundamental informar al odontólogo si el dolor aparece solo durante vuelos, buceo u otras actividades relacionadas con la presión.
Tratamiento de la barodontalgia
El tratamiento no se enfoca en el dolor en sí, sino en corregir la causa que lo origina:
- Tratamiento de caries o reemplazo de empastes filtrados
- Endodoncia en dientes con afectación pulpar
- Colocación de coronas o restauraciones adecuadas
- Tratamiento de infecciones periapicales
Una vez solucionado el problema dental, la barodontalgia desaparece por completo.
¿Cómo prevenir la barodontalgia?
La mejor prevención es mantener una buena salud bucodental y acudir a revisiones regulares, especialmente si realizas actividades en las que se producen cambios de presión.
Recomendaciones clave:
- Acude a una revisión dental antes de volar o bucear, especialmente si no lo haces con frecuencia.
- No ignores molestias dentales leves: pueden agravarse con la presión.
- Evita volar o sumergirte si has tenido una intervención dental reciente (extracciones, empastes profundos, etc.).
- Mantén una buena higiene oral para prevenir caries o infecciones ocultas.
La barodontalgia puede ser una experiencia desagradable, pero suele ser el aviso de que algo no está bien en tu salud bucodental. Si experimentas dolor al volar o bucear, no lo ignores: consulta a un odontólogo para identificar y tratar la causa.
En la red de clínicas con Certificado de Excelencia Odontológica DentalQuality®, encontrarás profesionales especializados que realizarán una revisión completa y te ofrecerán soluciones personalizadas para disfrutar de tus viajes y actividades deportivas sin molestias ni riesgos
En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero
La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento.
En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.
La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.
Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.
Artículos relacionados sobre Barodontalgia
¿Por qué es importante revisar tu boca antes de volar o bucear?
Tanto los vuelos en avión como las inmersiones de buceo implican variaciones bruscas de presión…
Clínicas certificadas especializadas en Barodontalgia
Encuentra aquí tu clínica o profesional más cercano