Recesión gingival

¿Qué es la recesión gingival?

La recesión gingival es una afección periodontal en la que el tejido de las encías se retrae o se desplaza hacia abajo (en el caso del maxilar superior) o hacia arriba (en la mandíbula), dejando expuesta una parte mayor de la superficie dental e incluso la raíz del diente. Esto no solo compromete la estética de la sonrisa, sino que también puede poner en riesgo la salud bucodental del paciente.

Aunque suele asociarse con la edad, puede afectar a personas jóvenes y es fundamental detectarla a tiempo para evitar complicaciones como la sensibilidad dental, la caries radicular o incluso la pérdida del diente.

Causas de la recesión de encías

Existen múltiples factores que pueden provocar o agravar la retracción gingival:

  • Cepillado agresivo: el uso de cepillos duros o técnicas inadecuadas puede desgastar el tejido gingival.
  • Enfermedad periodontal: infecciones como la gingivitis o la periodontitis debilitan y destruyen el tejido de soporte dental.
  • Bruxismo: el hábito de apretar o rechinar los dientes ejerce presión sobre las encías.
  • Malposición dental: dientes desalineados pueden generar tensión en áreas específicas de las encías.
  • Traumatismos o piercings orales: golpes o roces continuos pueden dañar el tejido gingival.
  • Factores genéticos: algunas personas tienen una predisposición natural a sufrir recesión gingival.
  • Envejecimiento natural: con los años, es común que las encías se retraigan de forma leve.

Síntomas más frecuentes

La recesión gingival puede desarrollarse de forma progresiva y pasar desapercibida en sus fases iniciales.

Algunos signos de alerta incluyen:

  • Mayor visibilidad de la raíz del diente.
  • Dientes que parecen más largos.
  • Sensibilidad al frío, al calor o a los alimentos dulces.
  • Inflamación o sangrado ocasional de las encías.
  • Presencia de caries en la raíz expuesta.
  • Espacios interdentales más pronunciados.

Consecuencias si no se trata

Ignorar la recesión gingival puede derivar en complicaciones importantes:

  • Sensibilidad dental persistente.
  • Mayor riesgo de caries radicular.
  • Pérdida de soporte óseo.
  • Inestabilidad dental o movilidad.
  • Pérdida del diente en fases avanzadas.
  • Afectación estética significativa.

¿Qué tratamientos existen para la recesión gingival?

El tratamiento dependerá del grado de afectación y de la causa que lo haya originado:

1. Tratamientos no quirúrgicos

  • Corrección de la técnica de cepillado.
  • Uso de dentífricos desensibilizantes.
  • Férula de descarga en casos de bruxismo.
  • Limpieza bucal profesional o curetaje si hay enfermedad periodontal activa.

2. Tratamientos quirúrgicos

Cuando la recesión es más avanzada o se busca una mejora estética, el periodoncista puede valorar procedimientos como:

  • Injerto de encía (injerto gingival libre o conectivo): se toma tejido del paladar o de otra zona y se coloca en la zona afectada para cubrir la raíz expuesta.
  • Cirugía mucogingival o colgajos desplazados: técnicas quirúrgicas que reposicionan el tejido gingival para cubrir el área retraída.

Prevención de la recesión de encías

  • Utiliza un cepillo de cerdas suaves y una técnica adecuada.
  • Acude al dentista regularmente para controlar la salud periodontal.
  • Evita el tabaco, que afecta negativamente al tejido gingival.
  • Trata el bruxismo o los problemas de maloclusión si los padeces.
  • Mantén una buena higiene oral diaria, incluyendo el uso de seda dental.

Protege tus encías para conservar tu sonrisa

La recesión gingival no solo afecta a la estética, también compromete la salud y la funcionalidad de tu dentadura. Detectarla a tiempo y aplicar el tratamiento adecuado puede marcar la diferencia entre conservar o perder un diente.

En la red de clínicas con Certificado de Excelencia Odontológica DentalQuality®, contamos con periodoncistas altamente cualificados que te ofrecerán un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado para recuperar la salud de tus encías.

No ignores los primeros signos. Cuida tus encías como parte esencial de tu salud bucal.

En DentalQuality, además de poner en valor a las clínicas dentales que promueven la excelencia odontológica, hacemos divulgación sobre salud bucodental, ayudando a los pacientes a encontrar clínicas dentales que ofrecen la más alta calidad y a tener una mayor cultura de salud dental, pero

La información facilitada por este medio sobre patologías y tratamientos no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento. 

En este sitio web, no se realizarán recomendaciones explícitas o implícitas sobre fármacos, técnicas, productos, etc., que se mencionan únicamente con fines informativos.

La utilización de la información clínica de este servicio es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

Para obtener información personalizada sobre diagnósticos, patologías y tratamientos para cada caso y cada paciente, póngase en contacto con las clínicas dentales certificadas.

Artículos relacionados​ sobre Recesión gingival

Clínicas certificadas especializadas en Recesión gingival


Encuentra aquí tu clínica o profesional más cercano

Barcelona  ·  Madrid  ·  Valencia  ·  Cadiz  ·  Tarragona  ·  Castellón  ·  Sevilla  ·  Gerona  ·  Mallorca