Ayudas para arreglarse la boca 2023

Ayudas para arreglarse la boca 2023

El servicio de dentista no está cubierto por el Estado, pero existen ayudas para arreglarse la boca con tratamientos subvencionados que tienen como fin la cura de infecciones y el tratamiento de procedimientos agudos odontológicos, las exploraciones necesarias para detectar enfermedades o la mejora de la higiene bucodental.

Entre las patologías que cubre el dentista de la Seguridad Social se encuentran las siguientes:

  • Inflamaciones e infecciones en el área bucodental.
  • Traumatismos dentales.
  • Heridas en la mucosa oral.
  • Molestias o lesiones de la articulación de la mandíbula.
  • Exodoncias y cirugías menores de la cavidad oral.
  • Revisiones de lesiones premalignas.
  • Biopsias de lesiones mucosas.

Se presta especial atención a las exploraciones a las mujeres embarazadas y a la población infantil. Y también se proporcionan implantes dentales a pacientes oncológicos o personas con malformaciones congénitas.

En cuanto a los tratamientos que no están subvencionados por la Seguridad Social, son los relacionados con la estética, como puede ser una ortodoncia. Tampoco lo están las reparaciones de los dientes de leche, la exodoncia de piezas sanas o los implantes a la población general.

Ayudas por Comunidades

Las Comunidades Autónomas tienen previstas diferentes ayudas para algunos colectivos, como los desempleados, los pensionistas y jubilados, las familias numerosas, la población infantil y personas con otras necesidades especiales.

Conviene consultar con cada Comunidad Autónoma las ayudas existentes. Para ello, solo hay que dirigirse al centro de salud correspondiente o a los centros de Servicios Sociales, donde ofrecen información acerca de los tratamientos que se pueden
seguir de manera gratuita.

Dentista gratis para desempleados

Las personas que no estén trabajando pueden beneficiarse de las ayudas dentales que ofrecen las Comunidades Autónomas, siempre que su problema se encuentre en cualquiera de las patologías previstas para ser tratadas de forma gratuita.

Por tanto, y como pasa con el resto de los colectivos, los tratamientos para desempleados no incluyen implantes, ortodoncias, alineadores dentales o tratamientos con fines estéticos, cuyo coste tendrá que ser asumido íntegramente por el interesado.

Ayudas a funcionarios

Los funcionarios pueden pedir ayudas para gastos derivados de los tratamientos de próstesis y trabajos odontológicos a Muface, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.

Las subvenciones pueden alcanzar hasta los 250 euros en los siguientes tratamientos:

  • Dentadura superior e inferior.
  • Pieza, funda o corona.
  • Empaste.
  • Endodoncia.
  • Implante.
  • Ortodoncia.

Para solicitar estas ayudas hay que presentar la factura del especialista que haya realizado el tratamiento, que deberá tener especificados todos los conceptos, y en la que debe aparecer especificado que se está exento de IVA.

Dentista gratis para niños

Las diferentes Comunidades Autónomas cuentan con programas de asistencia dental dirigidos a niños. Aunque cada región establece los requisitos de edad y todos los criterios relacionados con los tratamientos que pueden recibir los pequeños, en general suelen tratarse de manera gratuita los empastes, las limpiezas y las extracciones de dientes.

En la Comunidad de Madrid el programa se dirige a niños de entre 7 y 16 años y no incluye tratamientos estéticos u ortodoncias, mientras que en las Islas Canarias el servicio es gratuito para niños entre 6 y 14 años que vivan en la Comunidad Autónoma. En esta región no se incluyen ortodoncias o tratamientos de los dientes de leche, a excepción de las extracciones.

En Murcia, el dentista es gratis para niños entre 6 y 8 años, aunque si presentan alguna discapacidad física o psíquica pueden beneficiarse hasta los 14 años.

Por su parte, en Andalucía, estos servicios son para niños de entre 6 y 15 años que posean la tarjeta sanitaria vigente.

El servicio en Extremadura es para residentes en esa misma franja de edad. Las familias reciben en su domicilio un listado de dentistas a los que pueden acudir.

En el País Vasco el programa, para niños de entre 7 y 15 años, incluye el tratamiento de caries y la extracción de piezas temporales o definitivas, y en Aragón la asistencia dental gratuita se ofrece a pequeños de entre 6 y 13 años con la tarjeta sanitaria en
vigor.

Castilla-La Mancha mantiene abierto su programa de atención dental a la franja de edad de entre los 6 y los 15 años, e incluye ortodoncia para situaciones concretas.

En Asturias se ofrece exodoncia de dientes, sellado de fisuras, empastes y limpiezas dentales, entre otros tratamientos, a los menores que lo requieran.

Cantabria, por su parte, tiene un plan de salud bucodental gratuito para niños entre 6 y 15 años. La misma edad de los niños que se pueden beneficiar de atención dental básica en Navarra.


Clínicas con certificado DentalQuality

Elegir las clínicas dentales con el Certificado de Excelencia Odontológica DentalQuality, ya sea para realizar un tratamiento subvencionado o cualquier otra intervención relacionada con nuestra salud dental, supone la garantía de saber que estás en las mejores manos.

Con odontólogos y estomatólogos de prestigio y con experiencia, y equipos multidisciplinares en constantes formación. Estas clínicas orientadas a la excelencia disponen de la más avanzada tecnología y materiales de altísima calidad, y además ofrecen un trato personalizado, con honestidad y transparencia, donde el paciente es informado de todo el proceso y siente la confianza de saber que ha elegido bien.

Te recomendamos